Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gingivitis ulceronecrotizante aguda - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 15 de julio de 2017

Portada Principal
Revista Tu Espacio

ODONTOLOGÍA

Gingivitis ulceronecrotizante aguda

15 jul 2017

Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel - exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La gingivitis ulceronecrosante aguda (GUNA), tiene varias denominaciones como gingivitis ulceromembranosa, estomatitis pútrida, angina de Plaut Vincent y la más popular boca de trinchera, este término tiene sus orígenes en la Primera Guerra Mundial, cuando era habitual que los soldados sufrieran problemas graves en las encías, por no tener acceso a atención odontológica durante la batalla.

Esta patología, es una infección polimicrobial de las encías y las papilas interdentales, que produce inflamación, sangrado, tejido ulceroso y necrótico acompañado por fiebre, amigdalitis, linfadenopatía y mal aliento. La mayoría de los casos se presentan en adolescentes y adultos jóvenes especialmente entre 15 y 30 años de edad, aunque puede aparecer a cualquier edad, es rara a partir de los 50 años.

Factores de Riesgo para la GUNA

Tabaquismo: Se ha asociado el tabaquismo acentuado y la GUNA, señalándose que la liberación de epinefrina que se produce al fumar ocasiona vaso constricción y oxigenación insuficiente en las zonas de los capilares, puede a su vez producirse una disminución del potencial de óxido-reducción de la boca deteriorándose la función inmunitaria.

Enfermedad periodontal crónica: La inflamación crónica ocasiona alteraciones circulatorias y degenerativas que aumentan la susceptibilidad a la infección. La presencia de bolsas periodontales profundas ofrece, un ambiente favorable para la proliferación microbiana. Enfermedades Debilitantes: Deficiencias nutricionales, Agranulocitosis, Leucemia Aguda y Crónica, Inmunodeficiencia Congénita o Adquirida (Sida), y Neutropenia Cíclica.

Las infecciones víricas como el Citomegalovirus, las alteraciones en la función endocrina y la posible predisposición genética pueden influir en la aparición de esta entidad. Se ha sugerido la relación de la GUNA con la presencia de un superantígeno, faltando en el momento actual estudios que apoyen esta afirmación.

Algunos estudios relacionan la GUNA con la aparición de una enfermedad mucho más grave denominada Noma o Cancrum Oris. Se trata de una infección destructiva y necrosante con frecuencia mortal, en que predomina la misma flora microbiana y que compromete estructuras faciales externas.

La atención odontológica regular y eficaz es fundamental para prevenir la recidiva de la gingivitis ulceronecrosante aguda. Si bien esta afección rara vez conlleva efectos secundarios graves, ignorar los síntomas puede traer aparejadas complicaciones potencialmente graves.

Para tus amigos: