Sábado 26 de febrero de 2011

ver hoy
























Revista Tu Espacio
Un dulce enemigo…
26 feb 2011
Fuente: LA PATRIA
Por: Stephanie Ramos de Hinojosa - Odontóloga – exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El consumo cada vez mayor de alimentos donde se encuentran como integrantes azúcares refinados (en muchas ocasiones en combinación con las grasas) como los dulces, confituras, bebidas gaseosas, helados, jaleas entre otros, está desplazando cada vez más al consumo de alimentos, en particular, ricos en fibra (cereales, leguminosas, frutas y vegetales frescos). Precisamente el consumo pobre de fibra conjuntamente con el consumo exagerado de azúcares refinados y grasas, son dos factores importantes que predisponen a las llamadas “enfermedades de la civilización”.
Entre los grupos de mayor riesgo se incluyen los niños, las embarazadas y los mayores de 40 años. Los primeros por adquisición de malos hábitos alimenticios, las embarazadas por los cambios hormonales; y los adultos por el deterioro natural, aunque una buena higiene bucal puede prolongar la salud dental ilimitadamente.
Para cambiar el estado actual de las enfermedades crónicas degenerativas como obesidad, diabetes, problemas digestivos que van desde pequeñas gastritis hasta ulceras, entre otras, se debe tener presente la función que desempeña la alimentación sana, equilibrada, completa y variada en la prevención o aparición de estas enfermedades, un consumo moderado de azúcares refinados y grasas como parte de una dieta adecuada será un factor protector contra el desarrollo o aparición de estas enfermedades.
Fuente: LA PATRIA