Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Silva en audio: "No vamos a permitir que el alcalde siga avanzando" con la compra de Sak´a Churu - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 21 de agosto de 2019

Portada Principal
Miercoles 21 de agosto de 2019
ver hoy
Hoy médicos marchan y el paro indefinido se mantiene
Pág 1 
Gremiales y Alcaldía ponen fin al conflicto a través de un acuerdo de seis puntos
Pág 1 
Bolivia y China forman una empresa para fabricar litio metálico
Pág 1 
Gradúan a 21 nuevas Woman Coach en su primera versión
Pág 2 
Crean comité cívico ad hoc mientras el de Mollinedo prevé renovar directorio en noviembre
Pág 2 
Esperan consolidarlo hasta fin de año
Gobernación estima destinar Bs. 2 millones para empresa pública del Puerto Seco
Pág 2 
20 y 78 años de edad respectivamente:
El candidato más joven de Oruro es de CC y la más longeva del MNR
Pág 2 
"Perdonazo" iniciaría el 1 de septiembre para patentes, tasas de alcantarillado y funerarios
Pág 2 
Ante protesta de Adesor
Alcaldía ratifica modificación de decreto que regula locales de expendio de bebidas
Pág 2 
No podrán participar este 2019 ni en 2020
El "Bolívar" y el "Saracho" sancionados por dos gestiones de la entrada VISO
Pág 3 
Candidatas se capacitan en política y género para las elecciones nacionales
Pág 3 
Animalistas piden a la población llevar a sus canes a la vacunación antirrábica
Pág 3 
En esta gestión
UTO prevé recibir un mayor recurso por coparticipación
Pág 3 
Inician trabajo de poda y tala de árboles muertos para convertirlos en obras artísticas
Pág 3 
Por el Concejo Municipal
Alejandro Guerra y Raúl Araoz serán reconocidos como ciudadanos notables
Pág 3 
EDITORIAL
Ley de Seguridad Vial
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Huelga por la salud, extremo contra la salud del pueblo
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Demasiadas dudas
Pág 4 
Fuego y democracia
Pág 4 
Sexualidad y moral
Pág 4 
Las enseñanzas de Sócrates
Pág 4 
Silva en audio: "No vamos a permitir que el alcalde siga avanzando" con la compra de Sak´a Churu
Pág 5 
Jubilados se suman a la protesta de médicos y rechazan la Ley 1189
Pág 5 
10 jóvenes fueron insertados al mercado laboral mediante la bolsa de empleo
Pág 5 
Laboratorios VITA premia la excelencia académica, al mejor alumno de bioquímica y farmacia del país
Pág 5 
Gutiérrez llama "pandilla de maleantes" a autoridades implicadas en repartijas de cargos
Pág 5 
La deportación de unidades familiares de EE.UU. a Guatemala aumentó 50% en 2019
Pág 6 
Fiscalía mexicana: extradición de empresario argentino Ahumada está abierta
Pág 6 
Impulsora de "Ni una menos" demandará a Perú ante la CorteIDH por violencia
Pág 6 
En la Capital del Folklore se cumplirá el 1º Festival de la Cueca Orureña
Pág 7 
Promoción del Carnaval de Oruro 2020 se replicará en otras regiones del país
Pág 7 
Ganadores del ¡Aquí?canta Bolivia! podrán grabar junto al MCyT
Pág 7 
Trámite de transferencia del Teatro Palais Concert sigue en La Paz
Pág 7 
GAMO compró función de la obra "La sanguchera de la esquina"
Pág 7 
"Lo mejor que me pasó" es la nueva propuesta de Canto Cecilia
Pág 7 
Segundo día de paro: médicos no levantarán medida hasta ser incluidos en la Ley de Trabajo
Pág 8 
TSJ y Magistratura piden a la Fiscalía investigar el proceso de selección de jueces
Pág 8 
Suspenden clases en Roboré por contaminación del aire debido a las quemas
Pág 8 
MAS dice que su meta es ganar las elecciones con el 70% y trabajará en "voto consigna"
Pág 8 
Cuatro regiones van al paro en defensa del 21F y Chapetón se desmarca de la medida
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Silva en audio: "No vamos a permitir que el alcalde siga avanzando" con la compra de Sak´a Churu

21 ago 2019

Fuente: La Paz, 10 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En un audio se escucha al concejal de La Paz, por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Jorge Silva, asegurar a unos comunarios de Sak´a Churu que no va "a permitir que el alcalde, Luis Revilla, siga avanzando" en la compra de los terrenos donde se instalará el nuevo relleno sanitario. Silva admitió la reunión y dijo que existe documentación que demuestra que hay irregularidades en la transacción de dichos predios.

"Por lo menos no vamos a permitir que el alcalde siga avanzando (la compra de los terrenos). Ustedes me pueden ayudar para que haga la denuncia contra el alcalde. Segundo, es que yo necesito una carta que me dirijan a mí con todos los antecedentes", les dijo Silva en una reunión con 16 comunarios de Sak´a Churu.

En este audio se escucha primeramente a un dirigente que le dice que los comunarios le darán respaldo si este les ayuda en ese tema. "Nosotros vamos trabajar con usted, cualquier cosa vamos a coordinar con usted", le resalta.

A ello, Silva les explica que lo que deben hacer es pedir una audiencia pública a la presidenta del Concejo, Andrea Cornejo, en la que expliquen que la venta de los terrenos para el nuevo relleno sanitario Sak´a Churu se está haciendo de forma irregular, puesto que son terceras personas las que, supuestamente, realizan dicha transacción.

A ello, Silva les explica que lo que deben hacer es pedir una audiencia pública a la presidenta del Concejo, Andrea Cornejo, en la que expliquen que la venta de los terrenos para el nuevo relleno sanitario Sak´a Churu se está haciendo de forma irregular, puesto que son terceras personas las que, supuestamente, realizan dicha transacción.

"Tengamos la audiencia pública del Concejo y ahí advertir que no van a permitir ustedes que otras personas a nombre de ustedes estén vendiendo el terreno. Y bajo ese conocimiento ustedes pidan el pronunciamiento del Concejo Municipal, para que se frene esa compra, esa venta", afirma Silva.  

Una mujer, identificada como Verónica V., le aclara que lo que le interesa a ese grupo es que se industrialice la basura en ese lugar y que no sea solo relleno. "Si no hay industrialización que se vaya la basura", asevera.

Inmediatamente después, un hombre que habla a nombre de una empresa sueca le hace conocer su predisposición para industrializar la basura de la ciudad de La Paz.

"Como representantes de la industria sueca, hemos mostrado a ellos (los comunarios), a la compañera, todo lo que es la industria sueca, el procesamiento de basura, para ya no más poder instalar ahí la basura que existe y poder procesarla. No saben a dónde va ir ya la nueva basura. Una solución directa sería que una tecnología como la que ofrecemos ahícito ya se los instale", dice el representante de la empresa sueca.

Le resalta que es importante que el Concejo tome como prioridad la industrialización de la basura.

Silva contesta que luego que se frene la venta, los comunarios deben definir qué harán con sus terrenos o si venderán sus terrenos a $us 4, a $us 10, a "$us 20 para el proyecto de los suecos".

"La primera medida compañeros, es que no se pague el 65% más que está pendiente y más bien se recupere sus dineros. Entonces, quedaremos en eso", dice.

Luego uno de los comunarios dice que se llamará a un cabildo donde declarará persona no grata a cada uno de los supuestos dueños de los terrenos y que ya no pueda pisar Alpacoma.

VERSI?N DE SILVA

Al respecto, Silva explicó a ANF que evidentemente se reunió con 16 personas quienes le llevaron documentación, como el Folio Real, que demuestra que ellas serían las verdaderas propietarias de esos terrenos y que hubieran adquirido durante la gestión de Víctor Paz Estenssoro.

"Al respecto yo les indico que formalicen mediante una carta adjuntando toda la documentación respectiva, para que yo fundamente mi oposición sobre la compra de estos terrenos y que mientras no se aclare la legítima y legal propiedad de estos terrenos yo no aprobaría nada", resaltó el concejal.

Aseguró que contrastó la documentación recibida de los comunarios y la presentada por el alcalde Luis Revilla y vio que existe conflicto de derecho propietario entre más de 30 comunarios.

"Adjuntan además (los comunarios) esta certificación otorgada por el INRA (Instituto Nacional de Reforma Agraria) por el cual ellos serían los beneficiarios de la dotación de estos terrenos", destacó.

En ese sentido, dijo que les sugirió que hagan conocer al Concejo Municipal las irregularidades, "porque ellos me piden justicia".

Tras conocerse el audio Revilla dijo que esa reunión tuvo el fin de boicotear al relleno sanitario de Sak´a Churu.

"Ahora resulta que los propios concejales están en campaña de boicot para Sak´a Churu, eso está mostrando cómo el partido de Gobierno, con sus concejales, alcaldes, diputados y candidatos están conspirando contra toda La Paz, contra la institucionalidad de La Paz, contra el nuevo relleno sanitario", afirmó la autoridad edil.

Fuente: La Paz, 10 (ANF)
Para tus amigos: