Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Línea, cártel responsable de matanza de familias mormonas en México - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 07 de noviembre de 2019

Portada Principal
Jueves 07 de noviembre de 2019
ver hoy
Se registra la tercera muerte por conflictos, tras los resultados de las elecciones
Pág 1 
UTO planifica marcha a La Paz para reforzar protestas que piden nuevas elecciones
Pág 1 
Alcaldesa de Vinto fue retenida y humillada tras ser acusada de promover enfrentamiento
Pág 1 
Educación reprograma calendario escolar en Oruro y el resto del país
Pág 1 
Según docente universitario
Predios de ex Metabol estaban comprometidos para la UTO
Pág 2 
Vecinos reprocharon el excesivo uso de dinamitas
Marcha de afines al Gobierno causó zozobra en la población
Pág 2 
10 son los feminicidios que se tienen este año en Oruro
Izan bandera naranja en contra de la violencia
Pág 2 
En el caso de muerte por violación grupal
Inician campaña de ayuda económica para cubrir gastos médicos de Jhoselin
Pág 2 
Toma de instituciones
Juzgado fue cercado por integrantes del Colegio de Abogados de Oruro
Pág 2 
Analista discrepa que Gobierno no pueda pagar Renta Dignidad pero sí bono a policías
Pág 2 
Los manifestantes se trasladarán a La Paz
Sectores movilizados ratifican que su protesta no es política partidaria
Pág 3 
Panorama en algunos mercados
Carne de res comienza a escasear mientras que verduras se venden con normalidad
Pág 3 
Por determinación en asamblea
Trabajadores en salud de Oruro se manifiestan en defensa de la democracia
Pág 3 
"Dalence" turno tarde hoy suspende clases por seguridad de las alumnas
Pág 3 
Experto internacional para Puerto Seco será seleccionado en esta semana
Pág 3 
EMAO tiene algunos inconvenientes para recoger la basura debido a bloqueos de calles
Pág 3 
PICADAS
Pág 4 
Tiempo de incertidumbre
Pág 4 
Apología del periodismo boliviano
Pág 4 
¡Nuevas elecciones� ya!
Pág 4 
La arremetida del populismo
Pág 4 
Voto rural
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
La Biblia salió del Palacio
Pág 4 
Echan a abogados del Ministerio de Gobierno porque no procesaron a los cívicos
Pág 5 
Albarracín rechaza versión sobre acopio de explosivos en la UMSA
Pág 5 
Transporte pesado anuncia bloqueos en todos los pasos fronterizos
Pág 5 
Violentos enfrentamientos en ciudades capitales del país dejan más de 20 heridos
Pág 5 
Instituciones de la prensa rechazan agresiones y piden garantías para su labor
Pág 5 
Fedjuve de Mendizábal asegura que no tiene afinidad política
Pág 5 
De la Red de Salud Azanaque
Médicos se capacitaron en elaboración de la carpeta familiar virtual
Pág 5 
Hallan siete cuerpos dentro de tres camionetas en el Oeste de México
Pág 6 
Jugador profesional de Fortnite fue expulsado de por vida
Pág 6 
Gobierno de Maduro insiste en vincular a opositor Guaidó con banda colombiana
Pág 6 
La Línea, cártel responsable de matanza de familias mormonas en México
Pág 6 
"Historia y etnografía de la Virgen del Socavón", un libro de Josermo Murillo
Pág 7 
Encuentro Coreográfico de Bandas se suspende hasta nuevo aviso
Pág 7 
"Pañuelos en alto" es el homenaje que realizará el Ballet Tierra Alta a la cueca
Pág 7 
Hoy se estrena la película orureña "Marcha de órdenes" en el Gran Rex
Pág 7 
Comité de Etnografía pide al alcalde Aguilar que se sume a la organización del Carnaval
Pág 7 
Realizan obras de mantenimiento en Museo Antropológico "Eduardo López Rivas" de Oruro
Pág 7 
500 jóvenes son impedidos de salir del aeropuerto y piden garantizar su seguridad
Pág 8 
Camacho dice "ya estoy en casa" y pide que ya no haya enfrentamientos
Pág 8 
Villegas envía informe de 189 páginas a la OEA sobre irregularidades en la elección
Pág 8 
Un equipo de prensa de la red ATB fue agredido por seguidores del MAS
Pág 8 
ANP denuncia agresión a su exvicepresidente y a periodistas de El Deber
Pág 8 
Patria Nueva y ABI publican fotos de Venezuela como si fueran del conflicto en Bolivia
Pág 8 
Mundo - Internacional

La Línea, cártel responsable de matanza de familias mormonas en México

07 nov 2019

Fuente: México, 6 (EFE)

La masacre de nueve miembros de una comunidad mormona en el Norte de México fue supuestamente perpetrada por el cártel de La Línea durante una disputa por controlar la región a la banda criminal de Los Salazar, según los avances en la investigación dados a conocer este miércoles por las autoridades.

El jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, Homero Mendoza Ruiz, explicó en rueda de prensa que, tal como apuntaban de manera preliminar este martes, el macabro asesinato de las familias mormonas tendría relación con un suceso acontecido horas antes en Agua Prieta, municipio del estado de Sonora que hace frontera con Estados Unidos y también con el estado de Chihuahua.

En la madrugada del lunes, en Agua Prieta hubo un choque armado entre La Línea y Los Salazar en el que se reportaron detonaciones de armas de fuego y vehículos incendiados, y apareció un hombre muerto.

No se tiene mucha información de ambos cárteles. De La Línea se dice que fue durante años el brazo armado del Cártel de Juárez pero se habría escindido, mientras que Los Salazar es un grupo regional que podría tener nexos con el Cártel de Sinaloa (o del Pacífico).

No se tiene mucha información de ambos cárteles. De La Línea se dice que fue durante años el brazo armado del Cártel de Juárez pero se habría escindido, mientras que Los Salazar es un grupo regional que podría tener nexos con el Cártel de Sinaloa (o del Pacífico).

"Se asume que la organización delictiva de La Línea, ante la intención de Los Salazar de entrar en Chihuahua, deciden mandar una célula entre Janos (Chihuahua) y Bavispe (Sonora)", más al Sur, detalló el militar, quien este martes viajó junto con el canciller Marcelo Ebrard, y el titular de Marina, José Rafael Ojeda, al lugar de los hechos.

Esta decisión del cártel de desplazarse hacia el Sur para "evitar cualquier incursión o penetración" del grupo antagónico pudo ocasionar la tragedia, pues las familias asesinadas viajaban en esos momentos por esa misma región y pudieron ser confundidas.

El saldo es de tres mujeres y seis menores muertos, además de seis menores lesionados, una menor ilesa y otra desaparecida, hallada horas después.

A La Línea "se les está atribuyendo la materialización de esta agresión a las familias LeBarón y Langford", apuntó Mendoza.

El militar indicó que las tres camionetas en que viajaban las familias -tres mujeres con 14 menores- son similares a las que usan con "regularidad" los delincuentes de esta zona serrana entre ambos estados.

En la cronología de los hechos dada a conocer este miércoles, el Gobierno cambió ligeramente la versión dada a conocer el martes, pues ahora se sabe que las familias salieron del rancho La Mora (Sonora) rumbo a Janos (Chihuahua), y no viceversa.

Se produjeron distintos atentados, en diferentes horas, contra los vehículos de las familias, que usaban de manera "rutinaria" estos caminos rurales. La primera camioneta fue la más afectada y tras recibir una fuerte ráfaga de disparos, explicó el militar, terminó incendiándose dejando cuerpos calcinados dentro.

Mendoza reconoció que en la región faltaban tropas porque no estaba catalogada en estos grandes estados del Norte de México como "área de conflicto".

POSIBLE APOYO DE EE.UU. Y CONTROL DE ARMAS

Tras conocer la matanza el martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció su ayuda militar a México para iniciar una "guerra" contra los cárteles.

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió apelando a la "soberanía" nacional, si bien agradeció cualquier cooperación siempre "en el marco de la legalidad internacional vigente y de acuerdos bilaterales".

Tras el diálogo por teléfono de los dos mandatarios sobre el suceso, que abrió un nuevo frente de México con Estados Unidos porque los fallecidos tenían doble nacionalidad, el canciller Ebrard puntualizó este miércoles la posible colaboración entre países.

Al hablar de esta "comunidad binacional", explicó que México dará "el mismo trato" a las autoridades estadounidenses que el que ha recibido México en otros sucesos como el tiroteo en El Paso (EE.UU.) de agosto, con 22 muertos, ocho de ellos mexicanos.

Indicó que existe un tratado "vigente" de cooperación sobre asistencia jurídica mutua, y será a través de este que la Fiscalía General de la República (FGR) podrá determinar si recibe apoyo del FBI.

En principio, vio pertinente que las autoridades estadounidense se inmiscuyan en el tema porque los más de 200 casquillos de bala recolectados en el lugar de los hechos apuntan a que todas eran armas que "son de fabricación, en alguna proporción, de Estados Unidos".

"Y se tiene que hacer un trabajo conjunto para ver cómo entran estas armas y se manejan en la zona", subrayó.

El canciller aseguró que hay "muy buena comunicación" entre ambos mandatarios y que, mientras en el pasado ante situaciones así imperaban "las recriminaciones", ahora lo que se busca es una "cooperación eficaz".

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador destacó la colaboración entre autoridades federales, estatales y locales a la hora de investigar la masacre.

Y rebajó la presión con Estados Unidos al afirmar que, en la llamada telefónica, le agradeció el "interés" y el apoyo ofrecido, sin hablar del envío de "un equipo" a México.

"Sí agradecemos mucho, porque no es ese afán injerencista, esa prepotencia de querer intervenir en asuntos que sólo competen a los mexicanos, sino (que Estados Unidos) dio una manifestación de solidaridad, de apoyo, si nosotros lo solicitamos", concluyó.

Fuente: México, 6 (EFE)
Para tus amigos: