Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Tiempo de incertidumbre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Aún asà la situación es sumamente delicada, se vive en permanente tensión y las medidas adoptadas por organismos cÃvicos nacionales, han alterado más de 10 dÃas gran parte del aparato productivo, industrial y comercial, el transporte vehicular y la circulación ciudadana, los enfrentamientos son frecuentes, hay uso de dinamitas por grupos admitidos en violentas manifestaciones
Los bolivianos estamos viviendo un tiempo de incertidumbre que se origina en las pugnas polÃticas y los caprichos de algunos lÃderes que pugnan por hacer prevalecer sus condiciones, aunque las mismas no sean resultado de ideales y menos de programas que puedan desarrollarse en función de atender las necesidades de la población.
Lo evidente es que, para un sector de mando las cosas parecieran definidas y establecidas por lo mismo no dan margen a opciones que se plantean desde las clases sociales en busca de alcanzar objetivos de beneficio común, que en el periodo reciente han pasado a la zaga de las expectativas, tanto asà que hay muchas situaciones de orden cotidiano que no se atienden y el problema se complica con las reacciones "sociales" que aprovechando la circunstancia de un rechazo al resultado electoral, están convulsionando el paÃs con un grave riesgo de enfrentamiento entre bolivianos, que nadie lo desea pero que se dan en diferentes instancias de la nacionalidad.
Estamos viviendo un tiempo de incertidumbre, sumamente complejo en un esquema de "atrincheramiento" de condiciones y planteamientos que no avanzan en soluciones y más bien se complican en circunstancias poco alentadoras a una urgente pacificación, que podrÃa permitir un acercamiento de las partes, para dialogar con mucho respeto, sin la vigencia de amenazas de ninguna Ãndole, pero en busca de un estado de paz que haga posible hablar, escuchar y asumir el reto de enderezar la torcida corriente de hechos que han alterado la convivencia pacÃfica.
Estamos viviendo un tiempo de incertidumbre, sumamente complejo en un esquema de "atrincheramiento" de condiciones y planteamientos que no avanzan en soluciones y más bien se complican en circunstancias poco alentadoras a una urgente pacificación, que podrÃa permitir un acercamiento de las partes, para dialogar con mucho respeto, sin la vigencia de amenazas de ninguna Ãndole, pero en busca de un estado de paz que haga posible hablar, escuchar y asumir el reto de enderezar la torcida corriente de hechos que han alterado la convivencia pacÃfica.
Lamentablemente lo ocurrido el 20 del mes pasado en el conteo de los votos, es algo que ha marcado al ente electoral y sus actores, tratar de enmendar tal problema se hace muy difÃcil, tanto que ya no es creÃble, ni siquiera la enmienda de cifras y el tácito reconocimiento de una alteración en el trabajo del TSE, por lo tanto, para cierta parte de la comunidad queda la esperanza de que la auditorÃa de la OEA, remedie el problema, para los más molestos y resentidos ciudadanos, sólo corresponden medidas radicales, como la nulidad de la elección pasada, disponer una nueva convocatoria, pero a partir de una sustitución total de la cúpula funcionaria del órgano electoral.
Aún asà la situación es sumamente delicada, se vive en permanente tensión y las medidas adoptadas por organismos cÃvicos nacionales, han alterado más de 10 dÃas gran parte del aparato productivo, industrial y comercial, el transporte vehicular y la circulación ciudadana, los enfrentamientos son frecuentes, hay uso de dinamitas por grupos admitidos en violentas manifestaciones, mientras en la mayorÃa de distritos las actividades están alteradas, perjudicando mayormente a la gente de escasos recursos, la que vive al dÃa de su trabajo.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.