Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Villegas envÃa informe de 189 páginas a la OEA sobre irregularidades en la elección - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Villegas envÃa informe de 189 páginas a la OEA sobre irregularidades en la elección
07 nov 2019
Fuente: ERBOL
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El ingeniero Ã?dgar Villegas informó que ha enviado al correo electrónico de la auditorÃa de la OEA un informe, que consta de 189 páginas, respecto a irregularidades en el cómputo de las elecciones del 20 de octubre.
"Sabemos que la confianza en la auditorÃa de la OEA no es de las mejores, pero debemos intentarlo", sostuvo Villegas mediante su cuenta de Twitter.
El rector de la UMSA, Waldo AlbarracÃn, parte del Conade, anunció que el informe de Villegas se entregará paralelamente con uno realizado por la UMSA.
AlbarracÃn manifestó que, si bien no hay confianza en la OEA, los informes tienen el objetivo de demostrar que hubo un fraude en las elecciones y asà se justifique el pedido de nuevos comicios.
Las conclusiones del informe son las siguientes:
En las diferencias entre el TREP versus el Cómputo Oficial hay un favorecimiento en la ventaja del MAS sobre CC.
La cantidad de actas con errores en sumatorias de votos en el Cómputo Oficial asciende al 9% (3% si consideramos sólo elecciones presidenciales). Esta es una proporción suficientemente alta como para desacreditar la confiabilidad del sistema electoral.
La cantidad de actas con errores en sumatorias de votos en el Cómputo Oficial asciende al 9% (3% si consideramos sólo elecciones presidenciales). Esta es una proporción suficientemente alta como para desacreditar la confiabilidad del sistema electoral.
Las validaciones del sistema son pobres. No se publican todos los datos del acta en los cómputos publicados (como el total de votos o total de papeletas). La cantidad de ausentes -que permitirÃa realizar más validaciones- no figura como dato de campo en el acta, lo que permite las arbitrariedades mencionadas.
Existe una gran cantidad de irregularidades misceláneas, como los delegados del MAS que firman como delegados de CC, fotografÃas de actas ilegibles o con fechas pasadas, alteraciones en observaciones, alteraciones en el acta, carnets clonados que han votado, sólo por mencionar algunas.
Existen actas que sufrieron cambios durante el cómputo oficial.
La gran cantidad de irregularidades encontradas (en general) no da confianza en el sistema electoral, más aun considerando la estrecha diferencia que determinó la no existencia de 2a vuelta.
Fuente: ERBOL
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.