Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El semestre empezó mal - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 11 de julio de 2011

Portada Principal
Lunes 11 de julio de 2011
ver hoy
Nevada: Labores de rescate se dificultan en Sur Lípez y la ayuda tarda en llegar
Pág 1 
Para la sistematización de la Agenda Mínima Regional
Parlamentarios cruzarán información de propuestas cívicas e institucionales
Pág 1 
Japón: Sismo de 7,3 grados reaviva el recuerdo de la tragedia de marzo
Pág 1 
Diputado Martínez: Gaceta Oficial no emite facturas y evade impuestos
Pág 1 
Desequilibrio ambiental en el Pilcomayo causa baja de la pesca
Pág 1 
Carretera por el Tipnis en su segundo tramo no tiene diseño
Pág 1 
Dos soldados heridos por caballo-bomba de las FARC
Pág 2 
Comienza el desarme de paramilitares SPO tras la orden del Supremo indio
Pág 2 
El general francés Desportes dice que bombardeos no acabarán con Gadafi
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Estamos cerca de un Acuerdo Marco
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
La brecha digital crece a pesar de una nueva ley
Pág 3 
Día Mundial de la Población
Crecimiento demográfico con sostenibilidad
Pág 3 
Sistematización del proceso de enseñanza
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
El semestre empezó mal
Pág 3 
Reflexiones a fondo perdido
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Somos el tuerto entre los ciegos, señala Eduardo Campos
Baja ejecución presupuestaria de la Gobernación refleja su ineficiencia
Pág 4 
Para identificar nuevas alternativas
Capacitarán sobre ideas viables de negocios y actividades económicas
Pág 4 
Desempolvando ordenanzas
Concejo recuerda que ingreso de personas de la tercera edad a Capachos es gratuito
Pág 4 
Choferes esperan que Segelic trabaje mejor que el Tránsito
Pág 4 
A raíz del robo de tres millones de bolivianos
Policía recomienda a mineros manejar su dinero con seguridad
Pág 4 
Zonas periurbanas se beneficiarán con proyectos de saneamiento básico
Pág 4 
Ley de Clasificación y Definición de Impuestos
Gobierno muestra verdadera cara de la autonomía al liberarse de sus obligaciones
Pág 4 
Aeropuertos con financiamiento gubernamental
MSM evidencia diferencia millonaria entre proyectos de Oruro y Alcantarí
Pág 5 
En la Avenida América
Torres de alta tensión preocupan a vecinos por ser peligrosas para niños
Pág 5 
Programa de la Cuenca Poopó comprometió el dinero
Estudio para el traslado del relleno sanitario tiene 70% de financiamiento
Pág 5 
La profilaxis es una esperanza para niños en gestación de madres con VIH
Pág 5 
Mineros de Siete Suyus
Continúa vigilia en inmediaciones del centro penitenciario “San Pedro”
Pág 5 
Ministro de Minería proyecta media década de bonanza en sector minero
Pág 5 
En apoyo a estudiantes y visitantes del interior y exterior
Nueva agencia de turismo pretende promocionar sitios históricos de Oruro
Pág 6 
Artesanía orureña que se expuso en Perú fue admirada y requerida
Pág 6 
Pueblo y Arte convoca a concursos y festivales de distintas temáticas
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
MSM ratifica que publicará lista de candidatos judiciales "no elegibles"
Pág 6 
Tres muertos en Uruguay por accidentes con la calefacción
Pág 6 
BDP cierra su cartera con $us 144 millones hasta el 31 de mayo
Pág 6 
Chile cumple último trámite antes de fase oral en demanda peruana en La Haya
Pág 7 
Perú
Pareja de polacos desaparecida fue asesinada en asalto en la selva
Pág 7 
Australia anuncia impuesto a las emisiones de dióxido de carbono
Pág 7 
Lucha de cárteles contra Los Zetas desata jornada de sangre en México
Pág 7 
Comienza diálogo nacional sirio, sin agenda clara y con boicot de opositores
Pág 7 
Acnur reclama fondos para Somalia, "mayor catástrofe humanitaria" de 2010
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. CARMEN ROSA MURILLO BILBAO LA VIEJA Vda. de PEDUCASSE (Q.E.P.D.)
Pág 7 
CLASIFICACIÓN DEL GRUPO “A”
Pág 8 
Diputada Gil: Ley de Telecomunicaciones vetará difusión de actos de corrupción
Pág 8 
Juicio por “Octubre Negro” se reinstala este lunes con vigía frente a la Suprema
Pág 8 
Municipios de Chiquitanía impulsan el turismo
Pág 8 
Esta semana aprobarán selección de candidatos a Órgano Judicial
Pág 8 
Juan Antonio Morales: Contexto internacional fue favorable para Bolivia
Pág 8 
Magisterio urbano también pide computadoras para secretarias
Pág 8 
La economía y el desempleo preocupan a los bolivianos
Pág 8 
Debaten conformación del Directorio de Comibol
Pág 8 
Editorial y opiniones

¿Es o no es verdad?

El semestre empezó mal

11 jul 2011

Por: José Gramunt de Moragas, S.J.

Estamos ya en el segundo semestre del año. Uno desearía ver cómo empiezan a germinar las semillas que debieron sembrarse en los meses anteriores. Y sin embargo no es así. Si no hubo siembra, tampoco habrá cosecha. Aunque hay un caso que el pueblo llano acuñó en un refrán: “El que siembra vientos, recoge tempestades”.

1. Lo que sí creció fue la mala hierba –nunca más apropiado el calificativo de mala-, el narcotráfico. En efecto, el “pájaro cantor” después de haber caído en la trampa que le pusieron los gringos en Panamá, enseguida lo enjaularon en un penal de máxima seguridad en el Estado de Florida. Allí empezó a cantar.

Seguramente vamos a ver cómo van cayendo las bandas de narcos y sus cabezas. Ayer mismo, un amigo mexicano me contaba cómo la mafia de la droga fue infiltrándose entre empresarios acaudalados. Ellos creían que el negocio no pasaría de aumentar astronómicamente sus ganancias.

No pensaron que ellos mismos quedarían atrapados por los capos y se harían cómplices de muchos miles de muertos, asesinados por las bandas de narcotraficantes, La pregunta pertinente es: ¿Quiénes se ocupan en el lavado de dinero en Bolivia?

2. En política internacional no hay nada bueno que esperar. Con Chile, se han paralizado las conversaciones marítimas. De Venezuela llegan noticias preocupantes sobre la salud de su Presidente, Hugo Chávez que, sin duda, tienen especial efecto en las más altas esferas del Gobierno boliviano. Después de Chávez, el diluvio. Y sin pretender arriesgar ningún pronóstico, sí puede repetirse el refrán castellano de que “cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”. Además, no prosperan los falsos intentos de mejorar las relaciones con los Estados Unidos. Y Washington no adelantará un solo paso para calmar las iras del Sr. Presidente contra el imperio.

3. El gran chutazo ha metido de contrabando oficializado un gol de muchos miles de vehículos usados viejos y nuevos, que han llenado cuadras enteras a la espera de comprador. “Caserito, ¿cobra en dólares o en polvito?”

4. El Gobierno sigue improvisando. Un ejemplo revelador es el reglamentitis que le ha atacado al Gobierno. El Banco Unión, S.A., recientemente pasado a manos del Gobierno se ha visto obligado a atender a 422.900 nuevos clientes como consecuencia de los “nuevos servicios encomendados a esa entidad financiera, tales como: (sic) recepción de depósitos para el saneamiento de vehículos, depósitos para la emisión de cédulas de identidad, permisos de conducir y otros, causando filas y malestar en la clientela” y en los funcionarios del propio banco.

5. Las perspectivas sobre las elecciones para altos cargos del Órgano Judicial no son tranquilizadoras. Periodistas y analistas se lo han dicho a Don Evo una y otra vez. En estilo muy diplomático le preguntaron al Sr. Presidente si “vio alguna vez en alguna sociedad democrática donde los medios entrevisten a un candidato bajo la tutela de algún funcionario público…” Para nosotros (periodistas) resulta desconocida una sociedad democrática en la que el periodismo y la sociedad a la que procura servir con la información pública sean sometidos a semejante regla de control.

Apreciado lector: basta por hoy, de contar tropiezos del Gobierno que, con un mínimo de conocimientos y prudencia podían haberse evitado.

Para tus amigos: