Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿Se contagian las caries? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La caries dental constituye una de las enfermedades crónicas y transmisibles que con mayor frecuencia afecta a los seres humanos.
Las caries pueden ser una enfermedad que se contagia, en actos tan cotidianos como probar antes la comida de su hijo con la misma cuchara, para ver si está caliente o fría; o limpiar con su saliva el chupete puede poner en peligro la salud bucodental de su bebe. Sucede que con estas acciones tan frecuentes traspasamos nuestra saliva al niño con todo lo que va dentro, incluidas las bacterias que pueden provocar caries, favoreciendo el contagio.
Lo que matiza la situación no obstante, es que el niño no se infecta solo por la transmisión de las bacterias de sus padres, tiene que haber un caldo de cultivo propicio, como es, por ejemplo, la ingesta de azúcares.
¿C?MO SE PUEDEN CONTAGIAR LAS CARIES?
Como mencionamos, las caries, se dan cuando hay presencia persistente de ciertos tipos de microbios, incluyendo unos del género estreptococo. Estos microbios están presentes en la saliva, cuando hay intercambio o contacto con saliva entre personas, se puede contagiar.
Como mencionamos, las caries, se dan cuando hay presencia persistente de ciertos tipos de microbios, incluyendo unos del género estreptococo. Estos microbios están presentes en la saliva, cuando hay intercambio o contacto con saliva entre personas, se puede contagiar.
Al leer esto, se puede pensar en el intercambio de saliva que se da entre parejas con un beso (conocida como enfermedad del beso o mononucleosis infecciosa). No obstante, también se puede dar en familias y amigos en donde se comparte comida, bebidas, o cubiertos.
Los riesgos de contagiar las caries se pueden minimizar incluso si tiene pareja o comparte su comida, si existen hábitos saludables y una higiene bucal adecuada. Cepillarse los dientes en no menos de 20-30 minutos después de comer, para evitar que se forme la placa bacteriana responsable de la caries, y no olvidar que aunque te cepilles adecuadamente los dientes, la placa bacteriana siempre se empieza a formar a los veinte (20) minutos de haberlo hecho.
Se sabe a su vez que el principal microbio que causa la caries es el "streptococcusmutans". Cada persona tiene su propia flora bacteriana tanto en boca como en otras partes del organismo, y al mismo tiempo cada persona tiene sus propios mecanismos de defensa e inmunidad, por lo que habrá personas más sensibles a esta bacteria.
Por tanto, hay personas más susceptibles que otras, y las personas con la boca infectada, a través de los besos, de compartir el cepillo de dientes, se transmiten flora bacteriana de la boca y pueden hacer que aparezcan nuevas caries. También estarían el compartir servilletas, cepillos de dientes, todas estas acciones son contraproducentes al transmitir las caries.
LA BUENA HIGIENE PODRÍA EVITAR LA APARICI?N DE LA CARIES
En este contexto, señalamos que hay personas que tienen mayor predisposición que otras a padecer caries por la herencia genética, aunque sobre todo pueden tener lugar en aquella población menos familiarizada con los hábitos de higiene. "La formación de la placa dental empieza a los 20 minutos de haber comido e interacciona con el cambio del PH o con la acidez de la saliva de ese momento. Por eso dependiendo de flora de los pacientes podemos tener más o menos prevalencia de caries".
Fuente: Dr. José A. Canaviri Vigabriel
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.