Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Violentos enfrentamientos en ciudades capitales del paÃs dejan más de 20 heridos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La ciudad cochabambina amaneció con el bloqueo de calles y la toma pacÃfica de instituciones gubernamentales, pasando las horas, el grupo de mujeres conocidas como "las bartolinas" que respaldan al Presidente Morales, ingresaron masivamente a la ciudad, armadas con palos, piedras y ondas.
El primer enfrentamiento ocurrió por la mañana en inmediaciones de la plazuela Busch frente a la sede de la Federación del Trópico de Cochabamba. Se conoce que producto de la gresca hay un herido grave que está internado en la clÃnica Copacabana.
Un grupo de jóvenes y fabriles armaron una barricada en las avenidas Ayacucho y HeroÃnas para frenar el ingreso de las militantes del partido oficialista. En el lugar se registró otro enfrentamiento. Masistas derribaron la barricada e hicieron retroceder a los activistas.
Un grupo de jóvenes y fabriles armaron una barricada en las avenidas Ayacucho y HeroÃnas para frenar el ingreso de las militantes del partido oficialista. En el lugar se registró otro enfrentamiento. Masistas derribaron la barricada e hicieron retroceder a los activistas.
La PolicÃa detonó agentes quÃmicos a sólo unos pasos de la Plaza Principal para dispersar a los grupos de jóvenes que pretendÃan ingresar a la plaza de Armas, mientras se realizaba la concentración de "las bartolinas".
Asimismo, en la plaza de Cala Cala en la zona Norte de Cochabamba, un grupo numeroso de los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala y motoqueros se enfrentaban a campesinos e indÃgenas que respaldan a Morales, produciendo heridos en ambos bandos.
Al arribo de los motoqueros al puente Huayculi, se activaron las movilizaciones donde ambos bandos se encontraban armados con escudos caseros, palos, piedras, ondas, flechas, ladrillos, petardos y otros artefactos.
En todos los enfrentamientos se evidenció la reacción tardÃa de la PolicÃa.
LA PAZ
La vigilia instalada por un grupo de activistas en puertas de la oficina de Impuestos Nacionales en Los Pinos ubicada en la zona Sur de La Paz fue intervenida de forma violenta por supuestos funcionarios de esta entidad y otras personas que se oponen a los bloqueos de los ingresos de las instituciones del Estado.
Los activistas que estaban en el lugar denunciaron que fueron agredidos pese a que la vigilia se realizaba de manera pacÃfica y denunciaron que el grupo de funcionarios fue apoyado por la PolicÃa. La Agencia Boliviana de Información (ABI), confirmó el hecho informando que el grupo que intervino la vigilia fue ayudado por la PolicÃa "para garantizar el derecho constitucional al trabajo".
Las barras metálicas y piedras con las que estaban bloqueadas las entradas fueron removidas y los ingresos fueron retomados por los presuntos funcionarios de forma violenta.
En los enfrentamientos de la ciudad de Cochabamba dos camarógrafos de la red televisiva ATB, fueron atacados por cocaleros, quienes trataban de arrebatar la cámara, debido a que se filmó el momento en el que un grupo de ellos agredÃa a un joven universitario, según informó la red televisiva.
En Santa Cruz, el director de contenidos del diario El Deber fue golpeado por una persona que bloqueaba en el tercer anillo de la avenida Piraà y Doble VÃa a La Guardia. Este ataque se suma a otros cometidos contra trabajadores de esta casa periodÃstica en Santa Cruz.
Fuente: LA PATRIA/AGENCIAS
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.