Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Responsabilidad Compartida en la Seguridad Ciudadana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 28 de octubre de 2018

Portada Principal
Suplemento Policial

Responsabilidad Compartida en la Seguridad Ciudadana

28 oct 2018

Por: Cnl. DESP. Juan Luis Cuevas Guagama - Vocal Permanente del Tribunal Disciplinario Superior de la Policía Boliviana

La seguridad ciudadana presenta varias connotaciones, por lo tanto, existe un sinfín de conceptos y definiciones que se le puede dar debido al enorme alcance que tiene el mismo. Pero hoy daré a usted estimado lector un concepto sencillo y entendible para poder comprender de qué se trata.

Por lo tanto, puedo establecer que la seguridad ciudadana es el conjunto de medidas y previsiones que adopta el Estado, a través de sus instituciones y de la comunidad organizada, dentro del marco de la ley y los derechos humanos, con la finalidad que las personas puedan desarrollar sus actividades libres de riesgos y amenazas que genera la criminalidad y la delincuencia.

Haciendo caso al concepto que mencionamos, podemos darnos cuenta que la seguridad en nuestro país y en todos los países del mundo, no es enteramente una tarea exclusiva de los organismos encargados de brindar seguridad (Policía, Gendarmería, Guardia Nacional, etc.); por el contrario, estos Organismos de Seguridad tienen como principal función la prevención y el auxilio, sabiendo y comprendiendo que la seguridad debe partir de uno mismo.

Al decir que la seguridad debe iniciar en uno mismo, me refiero a que cada uno de los ciudadanos del mundo debemos tomar medidas personales para brindarnos seguridad en primera instancia y brindar seguridad a nuestra familia, simplemente evitando acciones que nos generen inseguridad como, por ejemplo: evitar salir a altas horas de la noche, controlar y supervisar las labores de nuestros hijos y familiares, evitar divulgar información personal, entre otras situaciones.

Por otra parte, el Estado a través de sus diferentes niveles como el Gobierno central o nacional, las Gobernaciones y Alcaldías en coordinación con la Policía Boliviana debe generar los recursos y tomar las acciones necesarias para brindar seguridad a todos los estantes y habitantes de nuestro querido país Bolivia.

La Policía Boliviana es la Institución encargada de brindar servicios de seguridad en nuestro país a través de sus servicios ordinarios y extraordinarios las veinticuatro horas del día los trecientos sesenta y cinco días del año, cumpliendo su misión fundamental de defensa de la sociedad, conservación del orden público y cumplimiento de las leyes.

Por todo lo expuesto podemos concluir que la seguridad ciudadana es responsabilidad compartida de todos los componentes mencionados (Estado, Policía Boliviana y Sociedad), con la participación oportuna y adecuada de los mismos y con la adopción de medidas que involucre a todos los mencionados, con seguridad tendremos la oportunidad de mejorar los niveles de seguridad en nuestro país, para de esta manera sentirnos más seguros en beneficio de cada uno de nosotros y en especial de nuestras familias.

Para tus amigos: