Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
隆Pobres usuarios! - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 02 de febrero de 2017

Portada Principal
Jueves 02 de febrero de 2017
ver hoy
En honor a la Virgen de la Candelaria
Orure帽os renovaron su fe con una multitudinaria procesi贸n de cirios
P谩g 1 
As铆 es la "Obra Maestra"
Jos茅 Ajhuacho, 30 a帽os dando forma a las caretas "demoniacas"
P谩g 1 
Jubilados respaldan la protesta
Trabajadores de la CNS ingresan en huelga indefinida desde hoy
P谩g 1 
Para mejorar la situaci贸n actual del "Poop贸"
Pescadores piden continuar canalizaci贸n de aguas desde el lago Uru Uru
P谩g 1 
Corresponden a 2 mujeres y dos varones
Cuatro nuevos casos de VIH se registraron al comenzar el 2017
P谩g 2 
Con fecha a determinar
Bloqueo indefinido de caminos en defensa del Puerto Seco
P谩g 2 
Comit茅 de pol铆ticas mineras impulsar谩 la ejecuci贸n de tres proyectos
P谩g 2 
EMAO contratar谩 280 trabajadores eventuales por los d铆as de Carnaval
P谩g 2 
Algo m谩s de 25 mil universitarios fueron admitidos en 31 carreras de la UTO
P谩g 2 
Ante pol茅mico uso de recursos de las AFP麓s
COD: Explicaci贸n t茅cnica del Gobierno no fue suficiente
P谩g 2 
En Oruro
Trabajadores de la CNS acatar谩n paro indefinido y movilizaciones
P谩g 3 
Defensor del Pueblo coadyuvar谩 con aplicaci贸n de Indulto para reos
P谩g 3 
Seg煤n vicepresidente del Concejo
Oruro necesita 500 litros de agua por segundo para satisfacer demanda
P谩g 3 
Due帽a de predio en mercado Evo Morales afirma haber ganado juicio
P谩g 3 
Casos de EDA麓s podr铆an incrementarse en el inicio de actividades escolares
P谩g 3 
Zonificaci贸n para inscripciones ya es aceptada por padres de familia
P谩g 3 
EDITORIAL
Problemas del transporte p煤blico
P谩g 4 
Picadas
P谩g 4 
La democracia puesta a prueba
P谩g 4 
Outsider, incompetencia, corrupci贸n
P谩g 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Destacable se帽al para el agro?
P谩g 4 
SURAZO
隆Pobres usuarios!
P谩g 4 
Confiscaci贸n de medios
P谩g 4 
Franz Choque critica entrega de la carretera Oruro-Pisiga
P谩g 5 
BST convoca a marcha por respeto a resultados de referendo
P谩g 5 
Representante del D3 renunci贸 a su reelecci贸n para evitar conflictos
P谩g 5 
Mueren cinco bolivianos en un accidente de tr谩nsito en Argentina
P谩g 5 
Aprehenden a dos polic铆as vinculados con trata de personas en el bar Katanas
P谩g 5 
Fiscal铆a convoca a ex interventor de Epsas para declarar por crisis del agua
P谩g 5 
Gobierno aprueba la creaci贸n de un gabinete productivo
P谩g 5 
Embajador 脕lvarez: Bolivia es m谩s exigente con migrantes que Argentina
P谩g 6 
Segip compr贸 365 esc谩neres pese a que ten铆a 300 en comodato
P谩g 6 
Archivan proyecto de ley que buscaba declarar patrimonio cultural al Illimani
P谩g 6 
Feria del Libro ofrece variedad de obras para la 茅poca escolar
P谩g 7 
Graciela Gallardo alista exposici贸n en Cochabamba
P谩g 7 
ACFO pide que se investiguen insultos hacia la instituci贸n en redes sociales
P谩g 7 
Miss Altiplano organiz贸 el primer Zumbathon con motivo ben茅fico
P谩g 7 
Bibliotecas M贸viles para cambiar violencia por cultura en campos colombianos
P谩g 7 
Arce aclara que cr茅ditos con aportes ser谩n para peque帽os productores
P谩g 8 
M茅dicos se declaran en emergencia y advierten con paros desde el lunes
P谩g 8 
El 64% fue para consumo de hogares
Bolivia compr贸 alimentos con $us 632 millones en 2016
P谩g 8 
Editorial y opiniones

SURAZO

隆Pobres usuarios!

02 feb 2017

Juan Jos茅 Toro Montoya

Los cortes en el servicio de telefon铆a e internet de los 煤ltimos d铆as, el racionamiento de agua en algunas ciudades y los abusos de empresas proveedoras de servicios de transporte me motivaron a preguntar hasta d贸nde est谩n protegidos los derechos de los consumidores.

En rigor de verdad, el gobierno de Evo Morales es el que m谩s hizo en la materia. Desde la inclusi贸n de los derechos de las consumidoras y consumidores en el art铆culo 20 de la nueva Constituci贸n Pol铆tica del Estado hasta la promulgaci贸n de una norma general, la Ley 453, y sus reglamentos, se advierte varios esfuerzos en el marco del principio del "vivir bien".

Desde el punto de vista de la legislaci贸n, consumidoras y consumidores tienen los instrumentos para defenderse de pr谩cticas abusivas o ineficientes pero, ya en la pr谩ctica diaria, estos no son debidamente aplicados.

As铆, la Ley 164, de telecomunicaciones, establece en su art铆culo 5 los principios de ese servicio que son los de acceso universal, asequibilidad, calidad, continuidad y seis m谩s pero? 驴cu谩ntos se cumplen? 驴Existe acceso universal a internet? 驴Son asequibles tarifas que est谩n consideradas entre las m谩s caras del continente? 驴Existe calidad del servicio? 驴La continuidad no significa que nunca deber铆a haber cortes?

La universalidad, calidad y continuidad no solo son principios de la prestaci贸n de servicios sino que se han constitucionalizado, al igual que la responsabilidad, accesibilidad, eficiencia, eficacia, las tarifas equitativas y cobertura necesaria. 驴Por qu茅 no se exige que los proveedores cumplan con la Constituci贸n y las leyes sectoriales?

El agua es uno de los ejemplos m谩s importantes. Si la legislaci贸n habla de continuidad, 驴c贸mo es que no se asumi贸 medidas preventivas para evitar que se llegue al racionamiento que soportamos algunas ciudades del pa铆s? La responsabilidad es mayor si se toma en cuenta que, seg煤n la Constituci贸n boliviana, el acceso al agua constituye un derecho humano.

Lo del transporte no da para un art铆culo sino una serie de ellos. Como ejemplo, baste citar que el art铆culo 23 de la Ley 453 califica como pr谩ctica comercial abusiva a "aprovecharse de la urgencia o necesidad econ贸mica de las personas" que es exactamente lo que hacen muchas empresas de transporte en temporadas de gran demanda.

Existen empresas de transporte que lo hacen a lo largo de todo el a帽o: aquellas que prestan servicios de taxis entre ciudades, los denominados "rapiditos" que no parecen estar sujetos a ninguna norma. Como nadie les controla, hacen lo que les da la gana y sus tarifas son fluctuantes. Cuando hay demanda, las suben a placer. Y los perjudicados son los usuarios.

(*) Premio Nacional en Historia del Periodismo

Para tus amigos: