Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¡Nuevas elecciones? ya! - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
A tiempo de pedir nuevas elecciones, un ciudadano de a pie dijo: "Señor Presidente, no hay mandato indefinido que dure cien años". Esa afirmación demuestra que la demanda es justa al comprobarse que el Tribunal Supremo Electoral, transgredió preceptos constitucionales, burlando los derechos de las personas.
También una señora dio su parecer indicando estar en las calles para defender la democracia, lamentando que es muy dolorosa la arbitrariedad del órgano electoral al haberse conculcado la Constitución Política, dando paso a la reelección de Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera, conociendo que ambos personajes no pueden ejercer cargos públicos o ejercitar derechos civiles o políticos.
Profesionales de distintas ramas, muchos de los cuales prestan servicios en entidades públicas que dicen sentirse impedidos de actuar con libertad para expresar sus ideas debido al amedrentamiento de que son objeto por parte de la jerarquía ejecutiva, consideran que la terquedad y la obstinada decisión de mantener el mando de la nación en manos del dirigente cocalero hizo que el TSE "olvide" el artículo 168, dando lugar a un amañado proceso que facilite la permanencia sin límite del señor Morales en la primera magistratura.
Profesionales de distintas ramas, muchos de los cuales prestan servicios en entidades públicas que dicen sentirse impedidos de actuar con libertad para expresar sus ideas debido al amedrentamiento de que son objeto por parte de la jerarquía ejecutiva, consideran que la terquedad y la obstinada decisión de mantener el mando de la nación en manos del dirigente cocalero hizo que el TSE "olvide" el artículo 168, dando lugar a un amañado proceso que facilite la permanencia sin límite del señor Morales en la primera magistratura.
Por esa forma de manipular el voto, se puede establecer que el régimen electoral en nuestro país, en lo que va más allá de la última década, dejó de ser la base del sistema democrático, participativo y representativo al hacerse patente que los encargados de organizar y administrar los comicios, actuaron sin respetar la autonomía, independencia e imparcialidad que les señala el Código Electoral.
Ese comportamiento de los miembros del Tribunal Supremo Electoral, demuestra que están sometidos a la estructura de inflexibilidad inquebrantable del Socialismo siglo XXI que impone el acatamiento a las órdenes que da resaltando las "bondades" del populismo avieso para que el pueblo reciba las migajas que le corresponden por su voto.
A esta altura de los acontecimientos, los bolivianos tenemos que hacer prevalecer la libertad de pensamiento, la dignidad y la libertad individual, algo que es inviolable, por constituir la herramienta que nos da el derecho a participar en la formación, ejercicio y control del poder político, suficiente razonamiento para que haya nuevas elecciones.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.