Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿Necesitamos árbitros del extranjero? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Por: Edgar Tejerina Casablanca, especial para LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Mañana en Cochabamba se reúne el Consejo Superior de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano. Será para tratar entre otros temas, la posibilidad de contratar árbitros paraguayos para la recta final del torneo Fundadores de la Liga, ante los constantes cuestionamientos y observaciones a los arbitrajes nacionales.
Les recordamos, que la agenda tratada en la reunión del pasado 1 de abril, tocó varios temas y ante preguntas del aficionado, les respondemos estas diez:
1. ¿Qué equipos se opusieron a que Méndez sea rentado?
Dos. Oriente Petrolero, cuyo presidente Miguel Ángel Antelo dijo que no compartía el criterio de los demás clubes y consideraba que Méndez debía ser un funcionario de la Liga respetando lo que dice el estatuto vigente y The Strongest, no asistió a la reunión ni votó, precisamente porque no estuvo de acuerdo con que “Patato” sea vicepresidente de la FBF.
2. ¿Cuál la posición de la Federación de Fútbol sobre la designación de “Patato”?
Carlos Chávez el presidente de la FBF no tiene observación a que Mauricio Méndez ocupe la vicepresidencia federativa, respetando el reglamento y estatuto. Según ello el presidente liguero, es vicepresidente de la Federación y además considera justo que este dirigente sea rentado en la Liga.
3. ¿Cómo están los clubes ligueros en los temas impositivos?
Preocupados, ya que deben cumplir con el pago de Impuestos a las Transacciones (IT) y también honrar con el pago del 3% de los dineros recibidos por los derechos de televisación de las gestiones 2010 y 2011. Eso sí, no se paga el Impuesto al Valor Agregado (IVA). La Liga les hará conocer a sus clubes cuánto deben por esta obligación tributaria ineludible.
4. ¿Por qué renuncia el vicepresidente que representa al club The Strongest?
Por instrucciones de su presidente, ya que The Strongest no está de acuerdo con que Méndez sea vicepresidente de la FBF por no representar a un club liguero, por ser rentado y porque recibió tratamiento discriminatorio al no ser tomado en cuenta para jugar un pre torneo juvenil de la Libertadores de América.
5. ¿La Paz FC ya no jugará partidos de la Liga en El Alto?
Fue la salida más salomónica, dejar el tema en manos de la Confederación Sudamericana de Fútbol, para que mediante una comisión haga una inspección. Esta medida pondrá en peligro la independencia nacional de calificar a nuestros escenarios para torneos nacionales e inclusive internacionales. Muchos clubes no estuvieron de acuerdo con la medida.
6. ¿Es cierto que Aurora falsificó la firma de García en su contrato?
No. Su presidente Ruddy Acevedo fue tajante, inclusive dijo que acudirán a las autoridades que competen para verificar esos documentos. Protestó por algunas exigencias y condiciones fuera de lugar, planteadas por el jugador Ignacio García a la dirigencia liguera. Le pidió a Oriente no permitirle ni entrenar mientras no se solucione el tema. El jugador propuso incluso pedir disculpas públicas a fin de solucionar el tema.
7. ¿Qué condicionó Herbalife para auspiciar el torneo de reservas en la Liga?
La compañía internacional abrió la posibilidad de financiar el torneo de reservas que pretende llevar adelante la Liga. Eso sí, condicionó a que haya unanimidad en el acuerdo y "menos guerra mediática", aspecto que toma muy en cuenta la firma Herbalife con las instituciones que trabaja. El futuro está en manos de los propios dirigentes ligueros, pero el proyecto presentado en la cita de Sucre es muy importante.
8. ¿Qué club propuso la desaparición de la FBF y la creación de una Liga Mayor?
Jorge Iturralde, dirigente de Bolívar acreditado ante el Consejo Superior, planteó la desaparición de la Federación Boliviana de Fútbol y la urgente creación de una Liga Mayor. Muchos dirigentes expresaron que más se trató de una rencilla personal que tiene este dirigente con el titular federativo Carlos Chávez. Es más, ni se abundó en detalles de la misma propuesta de la academia paceña. Por razones de trabajo no acudió a la cita el presidente bolivarista Guido Loayza.
9. ¿Por qué participó Fabol de la reunión del Consejo Superior de la Liga?
A invitación de la Liga, para tratar el tema del seguro médico. Se les informó de que éste será mejor y con mejores condiciones. Una aseguradora será la encargada del tema desde el segundo torneo de la temporada. Eso sí, los clubes pidieron que la aseguradora cubra directamente con las clínicas las obligaciones económicas y no primero los clubes, que después deberían esperar sus rembolsos.
10. ¿Es cierto que Méndez iniciará un proceso a dirigentes de Oriente?
Así es. Tras una explicación amplia y presentación de videos donde declaraciones de un vicepresidente de Oriente y su abogado, critican no sólo a Méndez sino a sus afiliados. Todo fue calificado de falso, lo que corroboraron los asistentes. Méndez anunció el inicio de un proceso y su presidente Miguel Ángel Antelo, sostuvo que ambos orientistas deberán defenderse por lo que dijeron. Dejó entrever que esa posición no fue autorizada por el directorio central.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.