Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La Felcc reafirmó su compromiso de servicio y lucha contra la delincuencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El acto se desarrolló en el patio de honor del Comando Departamental de PolicÃa, en horas de la mañana, en presencia de todos los funcionarios de dicha unidad policial, además de representantes del Ministerio Público, Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) y autoridades del "verde olivo".
Durante el acto, el coronel Manuel Vergara Sandoval, director de dicha institución, destacó la labor desempeñada por todo su personal y el valor intrÃnseco que manifiestan los miembros que la Felcc en las situaciones más adversas para poder servir a la sociedad.
"Un año más de vida sirviendo a nuestra sociedad, han transcurrido 13 años desde la creación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), y hoy somos artÃfices y testigos de una institución pujante que evoluciona, se desarrolla y se moderniza al ritmo de las necesidades y exigencias de las demandas que nos impone la sociedad", manifestó el coronel Vergara.
"Un año más de vida sirviendo a nuestra sociedad, han transcurrido 13 años desde la creación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), y hoy somos artÃfices y testigos de una institución pujante que evoluciona, se desarrolla y se moderniza al ritmo de las necesidades y exigencias de las demandas que nos impone la sociedad", manifestó el coronel Vergara.
El acto fue complementado con los reconocimientos y distinciones que se realizó a personalidades por su alto espÃritu altruista a la institución policial además de su destacada labor.
La historia en la PolicÃa Boliviana, recuerda a los comisarios, jueces de paz y conciliación en casos de robo, riñas, peleas y hurto.
En agosto de 1945, bajo la presidencia del coronel Gualberto Villarroel, se creó el Departamento Nacional de Investigación para delitos comprometidos en el Código Penal, mediante la Ciencia de la CriminalÃstica, que estudia medios para descubrir delitos, identificando y aprehendiendo a supuestos autores.
El año 1959, se inició la actividad del Servicio de Investigación Policial, para capacitar, modernizar un laboratorio e implementar el Manual de Investigaciones. En enero de 1962, la Ley Orgánica de la PolicÃa Nacional, ahora PolicÃa Boliviana, uniforma al personal y desaparecen las comisarias.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.