Sábado 09 de junio de 2018

ver hoy






















Revista Tu Espacio
ODONTOLOGÃA
Macrodoncia y microdoncia
09 jun 2018
Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel - exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Cuando existe una alteración en el tamaño de las piezas dentales, ya sea más grandes o más pequeños, hablamos de macrodoncia y microdoncia. Se detecta cuando el tamaño de los dientes con respecto al maxilar, la cara o la boca no corresponde.
Microdoncia.- Cuando el tamaño de los dientes es significativamente más pequeño con respecto al resto de elementos de la boca. Es decir, que a pesar de que la raÃz del diente sea normal, las coronas son más pequeñas de lo común. Existen dos tipos:
Parcial: Se trata de un fenómeno bastante común que se presenta cuando una de las piezas dental es es menor que el resto. Generalmente se presenta en los incisivos laterales superiores, seguidos de terceros molares y los premolares, suele ir acompañada de alteraciones en la forma de los dientes.
Generalizada: es un fenómeno mucho más aislado y se produce cuando el tamaño de todos los dientes de la boca es menor de lo común. Uno de los factores por los que se produce es por enfermedades como el enanismo hipofisiario, sÃndrome de Down u otros trastornos hereditarios poco frecuentes que afectan a la estructura dental.