Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Daños morales que, de acuerdo con la reciente configuración de la jurisprudencia, podrÃan definirse como "la manifestación psicológica que padece el perjudicado por el acaecimiento que una conducta ilÃcita produce y que por su naturaleza subjetiva y hasta por su ontologÃa no es traducible en el ámbito económico y que supone una inmisión o superposición perturbadora de su personalidad que no cabe integrar en los daños materiales, teniendo como razón que estos son aprehensibles y traducibles en una cantidad económica".
Actualmente, son innumerables los pronunciamientos judiciales y plantean dos problemas, uno, es el saber si la noción del daño moral puede incardinarse en los daños indemnizables a los que alude la normativa internacional en materia de responsabilidad.
Lo expresado, por investigación del autor de esta columna, conlleva irremisiblemente a la necesidad de computar eventuales daños morales dentro de la cuantÃa máxima de la deuda resarcitoria y saber, si por esta vÃa, podrÃa llegar a obtenerse una indemnización superior a la que resultarÃa aplicando el lÃmite referido.
(*) Abogado corporativo, postgrados en Derecho Aeronáutico, Arbitraje y Conciliación, Interculturalidad y Educación Superior, Docencia en Educación Superior (maestrÃa) doctor honoris causa con tesis aprobada, escritor.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.