Jueves 27 de mayo de 2010

ver hoy









Ecológico Kiswara
Como consecuencia de la contaminación acústica
Trastorno de sueño puede transformarse en estrés
27 may 2010
Fuente: LA PATRIA
Oruro presenta varios espacios en los que se produce una contaminación de decibeles altos que producen esta reacción fisiológica
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Según los datos que brindamos en anteriores ediciones sobre las consecuencias de la contaminación acústica, en base a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la pérdida temporal o permanente de la audición, no es el único gran daño en nuestro organismo, pues el riesgo de padecer trastornos de sueño, son cada vez más frecuentes, no sólo en Europa, también en nuestro continente y esto a su vez acumula la mal llamada enfermedad del siglo XXI, el estrés.
La palabra estrés proviene del inglés stress: fatiga, resulta ser una reacción fisiológica del organismo en el que interactúan diversos mecanismos de defensa para contraponer una situación que se percibe como amenazante en menor o mayor grado.
La posibilidad que alcanza porcentajes altos de padecer trastornos del sueño, surgen por aspectos tales como la imposibilidad de dormir en lugares con niveles de ruido elevado, por ejemplo aquellas viviendas que en nuestra ciudad se encuentran emplazadas en áreas cercanas a lugares de diversión como discotecas, además de sitios como la conocida Avenida Cívica Sanjinez Vincenti y la avenida 6 de agosto, donde se realizan actividades folklóricas o cívicas, es entonces cuando las bandas de músicos y ruidos conexos hacen de las suyas.
Fuente: LA PATRIA