Sábado 28 de febrero de 2015

ver hoy























Revista Tu Espacio
Liderazgo en niños
28 feb 2015
Lic. Marcela Torrico Félix - Psicóloga - Exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El comportamiento de los niños es indistinto y variable en diversos entornos y de acuerdo con las personas que se encuentren, pero suelen caracterizarse por algún tipo de comportamiento como es el de guiar a su grupo de amigos o el que siempre da la iniciativa a cualquier actividad.
Los padres de familia deben acompañar a sus hijos ofreciéndoles una relación, comunicación y un ambiente que les permita el desarrollo de todo su potencial, es decir, crear un entorno positivo para los niños y niñas, para formar la base del liderazgo.
El niño debe tener una autoestima sólida y un autoconcepto positivo que le originen confianza en sus actos y pueda ofrecer algo a los demás de forma correcta, cuando un niño le gusta dominar a un grupo y orillar a que cometan faltas u obligarles a jugar lo que el desee sin importarles la opinión de los demás es un liderazgo negativo.
El fin de todo líder es dirigir y potenciar las capacidades de un grupo de trabajo y encargarse de que todos aquellos que se encuentren bajo su mando sean tan productivos como sus capacidades les permitan, por eso el niño líder debe tener habilidades sociales positivas, es decir que tenga empatía con la mayoría de sus compañeros.