Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Pinche y Casca - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Don García de Llanos en 1609 escribe en su diccionario acerca de "pinchas" o "pinchar" misma que significa reparar una "pirca" con una "contra pirca". Particularmente me ha tocado escuchar y palpar el significado de esta palabra cuando los mineros, en una labor amenazada por un planchón ha sido saneada con una "pincha". ¿Pinchar? ¿Pinche? Algo había pasado que no concordaba con lo que hablamos antes del susodicho trabajo, inmediatamente ingresé a mina, al entrar a la labor, vi exactamente lo que se había planificado: "una pincha". Esta era una "pirca" que sostenía al planchón dejando saneada la labor. Probablemente la palabra "pinche" tan a menudo recurrida por la gente que copia los modismos mejicanos sea también una palabra boliviana, derivada de la terminología minera.
Pinche generalmente es la persona que arrimado a otra principal, se da de mandón o "mandamás" siendo nada más que una "pincha" o "pinche" de poca monta que se da de "jefazo", "jefecito" u otro adjetivo que implique un poder que ejerce tan sólo por apuntalar al principal mentor de ideas y del ejercicio del poder. Sin embargo, los pinches por así decirlo son tan importantes en el momento del ejercicio del poder, pues a través de estos se consuman las oscuras permanencias de los privilegios.
Estas palabras, tan viejas como la minería, de seguro perviven en algunas minas chicas o en las cooperativas, pero de seguro en las nuevas van de adelanto con las nuevas palabrejas derivadas de las que vienen del extranjero a propósito de las palabrejas ya se dicen "weist" que viene de "waste" (escrito en un libro leí "la diosa tecnología sólo habla inglés"), y con ellas una sarta de bienintencionados ánimos de ayuda, y que a pie juntillas somos nosotros mismos los que nos privamos de nuestra historia próxima y prójima.
Ya en el medio nuestro so van perfilando pinches y principales, mentada nueva realidad que no es más que la enjaezada burra que se lleva a feria, donde a desnuda alma sigue siendo la burra que más que leche da pena.
De este diccionario de marras, va otra palabra: casca. Con la veta, pegada a esta, va la "caja" que a decir de García Llanos puede venir de "cascasca", que quiere decir "cosa pegada". La caja es la parte estéril cuando se explota una veta.
A buen recuerdo de colegio, uno no se debe ser "casca", la persona que va arrimada y pegada al principal, véase pues que casca y pinche, el primero de forma natural y el segundo puesta por mano de hombre, cuasi significan lo mismo. Va en lo mismo en la vida, algunos como los cascas y otros como pinches, a fuerza de esas palabras, el viento susurra que entre otros cuando las tecnologías empiezan a nacer se juntan saberes, saberes indios y españoles.
Va pues que si alguien meciera la barba, que ni pronto ni muy tarde se viera en aprietos, sea pinche o casca, de ello sabe bien la gente que en una pinche elección va un contenido sabroso. Por mi parte del trabajo en minas, seguirá habiendo alguna que otra escritura para relamer a pinches y cascas, por si la contra pirca crezca tanto que ahogue al principal o que como va la tecnología la caja sea mineral, si acaso la veta no se "chinga" antes.
Nota.- García de Llanos, "Diccionario y maneras de hablar que se usan en las minas y sus labores de ingenios y beneficios de los metales (1606)", prólogo y estudio de Gunnar Mendoza, comentario de Thierry Saignes, ed. Musef, Fundación BCB, 1983.
Nota.- Dice en alguna literatura que García de Llanos escribió sobre las minas de Oruro, si fuera así tendremos luces y contraparte de lo que Felipe Godoy escribió. ¿Será pronto que en la Madre Patria se pueda tener noticia de esta escritura? Chingar es parte del diccionario mencionado que viene de chincasca. Con las disculpas a los lingüistas y otros por los errores y horrores.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.