Viernes 03 de diciembre de 2021

ver hoy



















Editorial y opiniones
Editorial
No faltan las críticas
03 dic 2021
Eso sí, ¿quién entiende la postura de esos dirigentes que critican cuando no se trabaja y hacen lo mismo cuando sí se labora, entonces ¿qué quieren?, al parecer sus discursos son sólo palabras dirigidas a manipular a las masas para que arremetan contra los empresarios, como lo hizo el dirigente de la COB
La falta de un buen asesor o la improvisación en los discursos, al parecer son la causa de una alocución incoherente que no sigue un hilo conductor en lo que dicen los dirigentes sindicales y políticos, de manera más específica quienes pertenecen al partido que actualmente gobierna a Bolivia, y luego recurren al fácil expediente de culpar a la prensa.
De manera reciente el máximo dirigente de la Central Obrera Boliviana, COB amenazó con marchar hasta Santa Cruz y “nacionalizar” las empresas, “si siguen molestando” al gobierno, unos días después salió a defender su postura, por supuesto que culpando a la prensa de haberle tergiversado.
Según el dirigente se malinterpretó sus palabras y aseguró que se refería a empresarios que según él financiaron el paro contra la Ley 1386, y el supuesto Golpe de Estado, que se unieron al paro multisectorial perjudicando a los trabajadores, aunque quienes en realidad pararon fueron diferentes sectores independientes, como los gremiales, transportistas y cívicos.
Durante el paro multisectorial que duró un par de semanas, las autoridades y militantes del Movimiento Al Socialismo, MAS, criticaron que no se trabaje, gritaban consignas que señalaban “queremos trabajar” y también las publicaban en redes sociales.