Jueves 23 de abril de 2015

ver hoy









¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Hechos apocalípticos como salidos de una película de ciencia ficción se avizoran en nuestro hogar, el planeta Tierra, si nosotros como humanos no tomamos conciencia de nuestro futuro y el de nuestros hijos.
Ayer se celebró el Día Internacional de la Tierra, que desde su inicio en 1970 y con la participación de millones de personas, se ha convertido en una tradición planetaria, que también es replicada en Bolivia y por ende Oruro, con una serie de actividades centradas en concienciar a la población que debe reconocer a la Tierra como nuestra casa y además nuestra madre, por tanto la relación de coexistencia de los seres que acoge cual si fuese un hogar es fundamental.
La Organización de las Naciones Unidas el 2009, añadió otro concepto en relación a la propuesta boliviana para redireccionar los objetivos de esta movilización mundial, con el nominativo de Día Internacional “de la Madre Tierra”, para recordar al ser humano la obligación de preservar y respetar la riqueza natural del planeta azul.
De forma permanente se publican noticias escalofriantes, referentes por ejemplo a la desaparición de especies animales que desafortunadamente las generaciones venideras no podrán apreciarlas ni por televisión.
Fuente: LA PATRIA