Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¡Bravo Colombia! - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 04 de octubre de 2016

Portada Principal
Martes 04 de octubre de 2016
ver hoy
Luego de un año
De 1.800 árboles plantados en Chuzaqueri solo sobrevivió el 4%
Pág 1 
Controlan incendio en Samaipata que amenazaba a un hogar de niños
Pág 1 
Proceso de pacto fiscal debe concluir en julio del 2017
Pág 1 
Anticipan que 2.500 viviendas sociales pueden ser revertidas
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
En movilización "ecológica"
Comunidad orureña destacó valor del cuidado de los árboles
Pág 2 
Sobre ruedas encuesta para conocer situación de la actividad productiva
Pág 2 
Agresión a transportista orureño agrava conflicto de "surubíes"
Pág 2 
Gremiales ratifican rechazo a cambio de padrón a través de una marcha
Pág 2 
El pedido de mejorar las rentas bajas avanza por buen camino
Pág 2 
Municipio e INRA
Firman convenio para sanear predios municipales ubicados en Moxuma
Pág 2 
Análisis prosigue en mesas de trabajo
Aún no existe consenso sobre desayuno escolar 2017
Pág 3 
A pesar de falta de convenio
EMAO recogió 30 toneladas de basura durante el VISO 2016
Pág 3 
Odontólogos destacados son distinguidos en su día
Pág 3 
Vecinos marchan a favor de "Mi Salud" y alcalde dice que convenio es inviable
Pág 3 
Elfeosa pide a constructores tener cuidado con manipulación de objetos a gran altura
Pág 3 
En operativo sorpresa
Clausuran un local clandestino y dejan notificaciones a otros dos
Pág 3 
EDITORIAL
Ajustes en el régimen electoral
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
¡Bravo Colombia!
Pág 4 
¿Cómo evitar las pequeñas y grandes guerras?
Pág 4 
Desigualdad ante la ley
Pág 4 
Anciano avasallado por comunarios
Pág 4 
Trump, Hillary y los mercados globales
Pág 4 
Diputado Quispe: Cooperativistas buscamos únicamente el diálogo
Pág 5 
Rosendo Copa es el nuevo representante de Autonomías
Pág 5 
Quiroga: Gobierno y cocaleros deberían aprender de actitud del presidente Santos
Pág 5 
Jefe de bancada del MAS asegura respeto a resultados del 21 de febrero
Pág 5 
Publican resultados y ganadores de Olimpiada Matemática Posteliana
Pág 5 
Tecnología Samsung va de la mano con el cuidado del planeta
Pág 5 
Caso Katanas:
Nohemy Cámara pide investigar a dos empresas de radiotaxi
Pág 5 
Evo reconoce legalidad del gobierno brasileño
Pág 6 
Santa Cruz:
Más de 100 Mypes tienen procesos por no pagar doble aguinaldo de 2015
Pág 6 
Al menos 22 muertos en atentado suicida en una boda en Siria
Pág 6 
Un arcoíris de globos evoca a niños desaparecidos en guerra de Guatemala
Pág 6 
Torrencial lluvia causa estragos en Sucre
Pág 6 
Ya son 20 investigados en La Paz
Siguen apareciendo supuestos falsos abogados
Pág 6 
Sobre el caso Zapata
ANF publicó más notas con fuentes gubernamentales que opositoras
Pág 6 
Morales acepta la retractación de Vacaflor
Pág 6 
Piden la detención de un hombre por atacar el automóvil de Macri
Pág 6 
Refacción del monumento de la Virgen del Socavón concluirá en este mes
Pág 7 
Andino brindará lo mejor de su repertorio por sus 35 años
Pág 7 
Museo "Eduardo López Rivas" alista primer ciclo de conferencias
Pág 7 
El 2017 Oruro será sede de la Entrada Folklórica Universitaria Nacional
Pág 7 
Promocionan 20 destinos turísticos comunitarios en 6 departamentos
Pág 7 
Subastan por 20.000 dólares la cámara que fotografió al Che
Pág 7 
Literatura:
El Jalla-e celebrará su encuentro a partir del 4 de octubre en La Paz
Pág 7 
ONU recomienda consulta a indígenas que puedan ser afectados por proyectos
Pág 8 
Evo anticipa
Si PIB es menos del 4,5% no habrá doble aguinaldo ni debate con ningún sector
Pág 8 
Tras su liberación el día domingo
Gobierno presentará más pruebas contra presidente de Fedecomin Oruro
Pág 8 
Fencomin permanece cerrada a más de un mes de su intervención
Pág 8 
Según Quintana
Gobierno gastará 10 veces más en viajes de los dirigentes al exterior
Pág 8 
Editorial y opiniones

¡Bravo Colombia!

04 oct 2016

Germán Mazuelo-Leytón

Como resumiera Nicolás Pataquiva García: «En Colombia se viven conflictos sociales que afectan no solo este país, el narcotráfico, el terrorismo, el secuestro, la acción de grupos armados que afirman buscar objetivos políticos, crecieron de manera tal que terminaron afectando no solo la seguridad y la paz de los ciudadanos que se encontraban viviendo en apartadas regiones selváticas. El drama colombiano es ya conocido en casi todo el planeta y las FARC, una de las guerrillas más antiguas del mundo son uno de los actores principales en ese drama».

A la par de que las noticias cada vez más frecuentes de que las FARC sufrían derrotas militares, dichos actores principales del drama colombiano -la banda narco-guerrillera Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)- buscaron desde hace cuatro años ser amnistiados por el poder político de los asesinatos, secuestros, extorciones, etc., maquillados por los medios masivos, para llegar bajo una falsa concepción de «paz» a encaramarse en el poder, y convertir a Colombia a un estado de concepción marxista leninista bajo la tutela del castrochavismo.

Al más puro estilo «socialista del siglo XXI», el pasado 26 de septiembre en la ciudad de Cartagena de Indias el Gobierno colombiano y las FARC firmaban un «acuerdo de paz para poner fin a más de medio siglo de conflicto», armado durante cuatro años, teniendo al tirano y absolutista gobierno comunista de Cuba como anfitrión y luego como garante.

Un grupo de «ocho santeros»: se encontraban también en esa ciudad para la práctica de ritos en el marco de la santería, a fin de favorecer las gestiones del presidente Juan Manuel Santos en una nueva y «diabólica estrategia». En efecto Juan Manuel Santos al iniciar su primer mandato presidencial el 18 de enero de 2012, lo hizo tras el velo del chamanismo, según transmitió la televisión colombiana. De la misma forma «en junio de 2014 se conoció la celebración de varios rituales en muchos lugares de Colombia por parte de chamanes o brujos, con los que en esa oportunidad el entonces candidato Juan Manuel Santos buscaba mantenerse en el cargo y ganar la reelección, viajando permanentemente hasta sus lugares de reunión».

Aún antes de hacerse pública la presencia de los brujos y la reacción de grupos evangélicos, organizaciones católicas colombianas como el «Centro Cultural Cruzada" habían alertado respecto de los oscuros fines que se ocultaban detrás de esas negociaciones, que se pretendían legalizar en el reciente plebiscito del 2 de octubre, bajo la nefasta acción de la brujería a fin de inducir a los votantes a optar por el sí. Una de esas iniciativas fue «el pedido de los católicos colombianos a los obispos para que rechacen los acuerdos de La Habana, al ser una estrategia para la imposición de la Ideología de Género, además de que dichos acuerdos no garantizan una verdadera paz, sino una entrega al comunismo ateo excomulgado, predicado y sostenido por los guerrilleros de las FARC».

Así el domingo reciente los electores colombianos rechazaron por mayoría los acuerdos señalados, que pretendían con el pretexto de establecer la paz:

1.- Imponer a los niños la Ideología de Género.

2.- Premiar a los guerrilleros con millones y con una bonificación mensual durante varios años.

3.- Dar a las FARC emisoras de radio para hacer propaganda del socialismo del siglo XXI.

4.- Dejar impunes los crímenes de lesa humanidad.

5.- Entregar gratuitamente a las FARC curules en el congreso, pasando a legislar sin haber sido votados en elecciones limpias.

6.- Eximir a las FARC de devolver los multimillonarios dineros obtenidos por el narcotráfico, la extorsión y los secuestros.

7.- Otorgar a dicho «acuerdo» la cualidad de norma superior a la Constitución, e inmodificable.

8.- Las FARC han dicho que no se arrepienten y que no pedirán perdón a nadie.

9.- El gobierno capitula y se rinde ante las FARC que ya estaban casi derrotadas por el Ejército.

10.- En la práctica, Colombia venía a convertirse en una nueva Venezuela arrodillada ante Cuba (Cf: La siniestra paz bergogliana: el fin de Colombia. Denzinger-Bergoglio).

Colombia, el país del Sagrado Corazón ha rechazado ese nefando acuerdo que, hay que repetirlo nuevamente, pretendía como ya ocurrió en otros países en los que «antiguos terroristas se transformaron -por la acción cómplice de los medios masivos- en víctimas heroicas, y quienes tuvieron que combatirlos pasaron a ser presentados como monstruos genocidas».

Colombia ha dicho no a la pretendida tiranía de una minoría.

(*) german_mazuelo_leyton@yahoo.com

Para tus amigos: