Sábado 18 de febrero de 2012

ver hoy



























































































Carnaval de Oruro
Tobas Sud: Selvático y con ritos étnicos
18 feb 2012
Fuente: La Patria
Por: Deyvid Rocha Sánchez
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Conjunto Tradicional Tobas “Zona Sud”, se caracteriza por utilizar, el color naranja y el blanco, para su vestimenta de ensayo o convite, pero que cambia totalmente para sus trajes del Sábado de Peregrinación, caracterizados por ser selváticos.
Aunque la danza contiene varias versiones de origen, se comenta que proviene del Collasuyo o tiene origen en el Inca Tupac Yupanqui, también se dice que es del chaco boliviano y del altiplano Tiahuanacota.
Con fuerte sentimiento religioso en la Virgen de la Candelaria, el diseño de vestimenta que utilizan los devotos de la Virgen del Socavón, es selvático y realizan una coreografía basada en melodías y ritos étnicos de rojo, amarillo y verde.
Cuenta la historia que fueron Tomás Cáceres, Donato Cáceres, Hernán Quiroga, Rómulo Terrazas y Alberto Ocampo, quienes lograron fundar, el Conjunto Tradicional Tobas “Zona Sud”, un 14 de enero de 1917, entidad que paseo su danza por territorio nacional y traspasó fronteras, saltando en suelo peruano, chileno, argentino y visitando otras naciones latinoamericanas.
También se dice que este grupo se formó con 20 personas dirigidas por el nombrado Tomás Cáceres y trabajadores del transporte de mano (carritos de mano) de esa época, que fueron los primeros danzarines de los Tobas de la Zona Sud.
Fuente: La Patria