Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Uruguay autoriza la construcción de polémico puente para fomentar turismo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 14 de febrero de 2012

Portada Principal
Martes 14 de febrero de 2012
ver hoy
Municipios unifican esfuerzos para consolidar su autonomía indígena
Pág 1 
Iniciativa del Comité Departamental de Etnografía y Folklore
Historiadores se reunirán para defender posición sobre el origen de la Diablada
Pág 1 
Senamhi pronostica más tormentas hasta marzo
Torrenciales lluvias provocaron emergencias el fin de semana
Pág 1 
Sud Yungas se moviliza por una carretera asfaltada
Tres bloqueos impiden transporte al norte de La Paz, Beni y Pando
Pág 1 
Ex canciller boliviano sugiere “prudencia” ante La Haya en el problema marítimo
Pág 1 
Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Periodistas dan el primer paso para denunciar violaciones contra la prensa
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Invasión de Antofagasta
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA GUERRA DEL PACÍFICO
Factores que desencadenaron el conflicto
Pág 3 
Hacia una educación culturalmente pertinente
Pág 3 
Intemperancia e impudicia
Pág 3 
Vivir con menos no es pecado
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Dirigentes vecinales
Ausencia de cultura de limpieza impide tener una ciudad pulcra
Pág 4 
Empleomin diseñará proyecto para empresa departamental minera
Pág 4 
Desde la COB
Trabajadores dispuestos a crear su instrumento político
Pág 4 
Asambleísta, José Luis Toco
Gobierno debe anular contrato con OAS para realizar consulta previa
Pág 4 
Este fin de semana
Dos ebrios que provocaron accidentes fueron remitidos al Ministerio Público
Pág 4 
Acción interinstitucional en el Último Convite
Campaña a favor de niños de Aldeas Infantiles SOS logra recaudar Bs. 9.658
Pág 4 
En el Carnaval 2012
Periodistas tendrán un palco para trabajar en la “Zona Cero”
Pág 4 
Para evitar focos de infección
Vecinos de “Huajara 1” piden mejora de sus calles que están inundadas
Pág 5 
Comunidades se benefician con recuperación de suelos y aguas
Pág 5 
Comisión evaluará conflicto limítrofe entre Poopó y Dalence
Pág 5 
En Sora se mejorará el sistema de agua potable
Pág 5 
Después de la desaparición del Consejo de la Judicatura
Consejo de la Magistratura atraviesa dificultades financieras
Pág 5 
Un servicio social
ONDI trabaja con madres para aportar al desarrollo económico
Pág 5 
En coordinación con otras instituciones
Militares limpian áreas de ingreso para ofrecer aspecto agradable a turistas
Pág 5 
Firmaron contrato para estudio de campos Margarita y Huacaya
Pág 6 
Caravana de discapacitados llega a La Paz el 24 de febrero
Pág 6 
Cocaleros anuncian contramarcha a la Cidob
Pág 6 
Un boliviano fue detenido con casi 3 kilos de cocaína en Paraguay
Pág 6 
CORRESPONDE TESTIMONIO Nº 27/2.012
Pág 6 
Invitación Religiosa
Prof.: LUCIO ALBERTO ROJAS FERRUFINO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación
Sgto. 2do. RAMIRO NAVÍA MOLINA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Dr. LINDO FERNÁNDEZ CHILE Ciudadano Notable (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Sedes Tarija solicita declarar estado de emergencia sanitaria por casos de dengue
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
En hospitales de Santa Cruz
Advierten presencia de huevos del mosquito transmisor del dengue
Pág 8 
En Santa Cruz intensifican labores de fumigación contra el Dengue
Pág 8 
Este martes se recuerdan 133 años de la invasión chilena a la costa boliviana
Pág 8 
IX marcha de la Cidob iniciará pasadas las fiestas de Carnaval
Pág 8 
Sud Yungas anuncia bloqueo en Unduavi este martes
Pág 8 
Dirigente indígena sugiere que Evo aliste maletas para dar paso a otro presidente
Pág 8 
Denuncian y procesan por discriminación a 6 padres de estudiantes del Colegio Bolívar
Pág 8 
En el Museo de Arte Contemporáneo Plaza – La Paz
Obras de arte de orureños muestran la realidad social
Pág 9 
Oruro extrema su capacidad hotelera para recibir al menos 120.000 turistas
Pág 9 
Francés investiga el Carnaval de Oruro
Pág 9 
Funeral de Whitney Houston será en Newark, la ciudad donde nació
Pág 9 
Uruguay autoriza la construcción de polémico puente para fomentar turismo
Pág 9 
Ayllus se reúnen para pedir a sus deidades por una buena cosecha
Pág 9 
Juez mexicano pide investigar posible colusión entre Inbursa y Telefónica
Pág 10 
Henrique Capriles la carta de la oposición venezolana
Pág 11 
Casa Blanca dice que hará todo lo posible para aislar al régimen sirio
Pág 11 
Baltasar Garzón analiza si continúa en misión de paz de la OEA en Colombia
Pág 11 
Muerte de Whitney Houston impulsa las descargas digitales de sus éxitos
Pág 12 
EE.UU. entregará la recompensa por la captura de "Artemio" en Perú
Pág 12 
Sarkozy prepara la entrada en campaña para su reelección
Pág 12 
Líder de Sendero Luminoso "Artemio" puede ser acusado de narcotráfico
Pág 12 
Criminalización del aborto en Brasil se someterá a examen en la ONU
Pág 12 
Lluvias de invierno altiplánico destruyen viviendas y caminos en el norte chileno
Pág 12 
Arte y Cultura

Uruguay autoriza la construcción de polémico puente para fomentar turismo

14 feb 2012

Fuente: Montevideo, 13 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno de Uruguay anunció hoy que ha autorizado la construcción de un polémico puente sobre la Laguna Garzón, que separa los departamentos de Maldonado, donde se encuentra el balneario de Punta del Este, y Rocha, fronterizo con Brasil y considerado un fuerte polo turístico en el futuro.

La decisión, que en los últimos años generó una fuerte controversia entre empresarios argentinos que tienen propiedades en la zona, fue anunciada en una rueda de prensa por el secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, al concluir la reunión semanal del Consejo de Ministros.

En el encuentro "se acordó una salida para el puente sobre la Laguna Garzón" con el objetivo de "extender la industria turística hacia Rocha", indicó Breccia.

Según Breccia, para la construcción del puente el Ejecutivo uruguayo ha tocado la puerta del arquitecto Rafael Vignoli, el responsable de la obra del Aeropuerto Internacional de Carrasco (AIC), en Montevideo.

Como parte del proyecto, el Gobierno convertirá la carretera que va de José Ignacio, la localidad contigua a Punta del Este en dirección hacia el oriente del país, hasta La Paloma, en Rocha, de ruta nacional a camino departamental "para evitar el tránsito por allí de camiones y maquinaria pesada".

En José Ignacio hay varios hoteles y desarrollos inmobiliarios de lujo, y famosos como la cantante colombiana Shakira tienen propiedades allí.

También como parte de la iniciativa "se ha decidido integrar la Laguna (Garzón) al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, de forma tal de preservar, aún con el impacto que todos conocemos que habrá de producirse, mayor o menor, por la construcción del puente, debidamente el ecosistema", agregó Breccia.

Actualmente esa ruta está cortada por la Laguna Garzón, que solamente puede ser cruzada en una balsa que transporta automóviles, por lo que los turistas que quieren ir a Rocha desde Montevideo toman la ruta 9, una vía interior, y hacen un recorrido más largo pero más rápido.

En el año 2008 el empresario argentino Eduardo Constatini presentó a la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) un proyecto para financiar el puente como parte de un plan inmobiliario que prevé la construcción de medio millar de casas en Rocha y que se llama Las Garzas.

En respuesta, otro empresario argentino, Paolo Rocca, que tiene un establecimiento rural en la zona, ofreció 500.000 dólares a través de la fundación "Amigos de las lagunas costeras de Rocha", para la creación de un sistema eléctrico de balsas en la laguna.

El objetivo de Rocca es evitar la construcción del puente y mantener la exclusividad y tranquilidad de la zona, que, sin embargo, ha visto en los últimos años como aumentaba la llegada de turistas desde el vecino del norte, Brasil

Un tercer empresario argentino, Santiago Tomás Soldati, propietario de una casa sobre Laguna Garzón, presentó a su vez un recurso contra el proyecto Las Garzas por razones similares.

El este uruguayo es lugar habitual de veraneo de turistas de la región, especialmente argentinos, aunque también llegan de Brasil, Chile y Paraguay.

Fuente: Montevideo, 13 (EFE).-
Para tus amigos: