Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 IX marcha de la Cidob iniciará pasadas las fiestas de Carnaval - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
IX marcha de la Cidob iniciará pasadas las fiestas de Carnaval
14 feb 2012
Fuente: La Paz, 13 (NAN).-
El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), Adolfo Chávez, anunció este lunes que la IX marcha se iniciará pasada las fiestas de Carnaval, una vez que concluya el encuentro de corregidores. Advirtió que los originarios defenderán la intangibilidad del parque nacional con su vida.
Se convocarán a los corregidores la próxima semana “para hacer un solo esfuerzo y de ahí saldrá la fecha de la IX marcha. El movimiento indígena se encuentra en acción, en movimiento, los hermanos están dispuestos a hacer respetar su territorio hasta con su vida. Las comunidades han quedado muy enfurecidas contra la Ley de Consulta”, dijo.
La dirigencia indígena también espera que las dos comisiones que se encuentran en el río Ichoa y el río Sécure concluyan con la socialización de la Ley Corta, para convocar a la comisión nacional y ultimar los detalles de la movilización con destino a la ciudad de La Paz en defensa del Tipnis y la democracia.
Por otro lado, Chávez acusó al presidente Evo Morales de neoliberal por imponer la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio atravesando el parque nacional a través de la Consulta Previa. Advirtió que los originarios defenderán con su vida al Tipnis.
“El Presidente piensa igualito que los neoliberales, cuando fue la marcha del 90 igualito nos dijeron los partidos políticos, que era un interés de dividir al país, estamos acostumbrados a esas aseveraciones, además el presidente es una persona sindicalista que viene de un núcleo cocalero y hay intereses fuertes de avasallar el territorio indígena”, manifestó.
Chávez informó que socializó la Ley Corta respaldándose en la Constitución Política del Estado y aseguró que existe un contundente rechazo a la construcción de una ruta que atraviesa la reserva forestal. “Están dispuestos a hacer respetar su territorio con su vida”, enfatizó al informar que 15 comunidades, a través de actas, expresaron su negativa a esa consulta.
CONSULTA PARA OTROS PROYECTOS
A consideración de Chávez, la Ley de Consulta Precia debería aplicarse para otros proyectos y no así para determinar si la carretera Beni- Cochabamba atravesará la reserva forestal, tomando en cuenta que el tema del Tipnis ya está zanjado con la Ley 180, que garantiza la intangibilidad del parque.
TIERRA DE NARCOTRAFICANTES
Afirmó que en su visita a las áreas protegidas del Tipnis comprobó que es una “fuerte zona del narcotráfico” porque se escuchan los deslizadores por las noches con mucha frecuencia. “Es es una lástima que el polígono 7 esté totalmente desguarnecida. No sabemos si porque el Presidente se enteró que mi autoridad estaba en la zona, el último día recién enviaron helicópteros, para asustar a los narcotraficantes”.
Anunció que el Gobierno de Evo Morales al momento de realizar la Consulta Previa utilizará el chantaje de otorgar escuelas y centros de salud a los originarios de esa región, “hecho que es su deber”.
Fuente: La Paz, 13 (NAN).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.