Sábado 11 de febrero de 2012

ver hoy























Revista Tu Espacio
El stress y sus consecuencias para la salud
11 feb 2012
Fuente: La Patria
Por: Víctor Aráoz Adrián – Exclusivo para Tu espacio - Médico Cirujano, especialista en salud pública
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
De pronto la inestabilidad emocional y las alteraciones nerviosas se van constituyendo en la causa primaria de muchas enfermedades del sistema neurológico, cardiaco, digestivo, endócrino y otros; que asisten a la consulta médica, en edades entre los 25 y 40 años de edad y la frecuencia tanto en hombres y mujeres depende de la ocupación o responsabilidad.
Esta alteración nerviosa conocido en el campo médico como “stress”, en la que existe una condición muscular “rigidez o endurecimiento de los músculos y del tejido conjuntivo”, como respuesta de carácter fisiológico ante una situación o causa externa, que induce a la producción de hormonas que provoca cambios en determinados órganos de nuestro cuerpo, afectando el comportamiento humano y poniendo en riesgo la salud de una persona.
Los cambios están determinados por señales químicas que provienen del cerebro y activan la producción de hormonas, éstas provocan reacciones en nuestro organismo en cadena ya sea sobre el corazón para que tenga que latir más rápido, elevación de la presión arterial, la sangre es desviada de los intestinos a los músculos para huir del peligro en un momento dado, enfermedades como la gastritis, úlcera duodenal con complicaciones a la larga produce hemorragia digestiva, diarreas por aumento de los movimientos intestinales y posterior evacuación de deposiciones líquidas o relajación de esfínteres como es el caso del colon irritable.
Fuente: La Patria