Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Carnaval sin bandas no es Carnaval - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Uno de los elementos fundamentales del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, son los músicos y las bandas se convirtieron en el último tiempo en un verdadero espectáculo, al margen de los danzarines que pertenecen a los conjuntos folklóricos, que es otro de los principales elementos de esta majestuosa obra.
Ante ese hecho, la cantautora Rosario Peredo López quiso rendir un tributo a los músicos a través de la composición de una morenada que la tituló: “Homenaje a las bandas” que será parte del nuevo trabajo discográfico que aún no tiene un nombre, ya que la producción tiene un 50 por ciento de avance, pero esta morenada ya es uno de los sencillos que se promociona en los medios de comunicación, con motivo del Carnaval.
Rosario Peredo presentará en su nuevo disco un 90 por ciento de composiciones propias, adoptando un estilo propio para cautivar con su melodiosa voz al público.
Los temas principales del nuevo disco son: “También yo” que es la continuación de su hit “Tengo que confesarte” y la “Morena ingrata”; también están las canciones “La herida”, “Quiero decirle a mi Patria”, “Personalidad y carisma”, “Los traviesitos” y “El cuento de evito”, además de temas instrumentales como un homenaje al maestro Ernesto Centellas.
Por ahora, la promoción está centrada en la morenada “Homenaje a las bandas”, que es una canción compuesta hace dos años. La motivación fue porque desde niña valoró a los músicos y con el tiempo fue entendiendo el trabajo que se hacía con la interpretación de los instrumentos.
“Es un reconocimiento que estoy haciendo a los músicos de bandas, a todos y cada uno de ellos, sin discriminación”, aseguró.
Dijo que el ser músico es un trabajo de mucho esfuerzo, porque se tiene que gastar mucho oxígeno. En la melodía se habla de lo que pasa en Oruro y del gusto que tiene la gente orureña por la morenada, desde que nace.
En la canción se menciona a las bandas con mayor trayectoria en el Carnaval, que impusieron estilos para que grupos de música nacional adopten en sus interpretaciones.
“Aprecio mucho a los músicos y cantarles una canción ha sido para mí un orgullo reconocerlos”, aseguró.
Dicha canción también se escuchó el XI Festival de Bandas de Música, con el marco de musical que le dieron miles de músicos al unísono.
FICHA TÉCNICA
TEMA: Homenaje a las bandas
Letra y Música: Rosario Peredo López
RITMO: Morenada
Producción: Ayni Estudios
Homenaje a las bandas
Cuando alguien nace en Oruro se escucha un doble son
el llanto del bien nacido y un platillo o estallido
que anuncia la morenada, también la nueva llegada
será un moreno o una china así es mi Oruro señor.
Y si recorres las calles, las bandas suenan al son
de baterías andantes, bombos, platillos, timbales,
melodías magistrales, armonías a raudales
y el estallido de un gran platillo anuncia una nueva canción.
Carnaval sin bandas no es Carnaval
que viva Bolivia con sus bandas.
Carnaval sin bandas no es Carnaval
sin sus danzarines no habría afán.
La Pagador, Súper Central o la Real Imperial
la Intercontinental Poopó, con su paso y gran show
vivan las bandas señor.
La Libertad, Continental, 10 de Febrero Mundial
todas con su paso triunfal, Bolivia Espectacular
vivan las bandas señor.
Fuente: La Patria
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.