Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Narcotraficantes instalan fábricas de cocaína en predios de la UMSS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Narcotraficantes instalan fábricas de cocaína en predios de la UMSS
11 feb 2012
Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los narcotraficantes vuelven a la carga con la instalación de nuevas fábricas de cocaína en predios del Valle de Sajta, Cochabamba, de propiedad de la Universidad de San Simón (UMSS), obligando a fiscales y efectivos antidrogas a realizar operativos para destruir fábricas.
El jueves pasado dos patrullas antinarcóticos, junto a una comisión de cuatro fiscales y representantes de la UMSS, ingresaron a los bosques del Valle de Sajta, descubriendo factorías las mismas que fueron destruidas en el acto. No se halló a personas involucradas con la ilícita actividad, pero sí se constató de la presencia de varias pozas de maceración, así como de indicios de un floreciente negocio.
Según informes de la coordinadora de fiscales antinarcóticos, Claudia Mancilla, la fábrica de droga hallada tenía una capacidad estimada para procesar hasta tres kilos de pasta base de cocaína en aproximadamente cuatro horas, pues se utiliza técnicas modernas muy parecidas a las de Colombia.
“La factoría fue encontrada a eso de las 10:00, y por todos los datos con que se disponen, los narcotraficantes dejaron el lugar unos 20 minutos antes, alertados por los famosos campanas”, afirmó.
Mancilla informó que en el lugar, dentro el Valle de Sajta, se encontró comida recién preparada, alimentos, verduras, precursores y restos de pasta base de cocaína.
FÁBRICAS MÓVILES
Según la fiscal Mancilla, los narcotraficantes cambiaron de estrategia ya que ahora instalan fábricas móviles para despistar a los afectivos antidrogas. Dichas factorías se instalan en un par de horas y producen entre tres a cuatro kilos de pasta base de cocaína en cinco horas aproximadamente.
De la misma manera, dijo que se comprobó la existencia de una veintena de fábricas abandonadas, lo que demuestra una reactivación de la ilícita actividad en predios de la UMSS y el río Sabala, pese a la presencia permanente de policías antidrogas que realizan rondas y operativos por el extenso territorio universitario.
IMPOSIBILIDAD
El rector de la UMSS, Lucio Gonzales, afirmó impotente que el control de los predios del Valle de Sajta es casi una misión imposible debido a su extensión.
Informó que la Universidad tiene 6.667 hectáreas en Valle de Sajta, que se encuentra ubicada a 270 kilómetros de Cochabamba, donde funcionan varias carreras que tienen que ver con la vocación productiva del trópico.
La autoridad confirmó que en cumplimiento a convenios con la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) se instaló retenes y se prevé una mayor presencia de militares para custodiar esos predios que sirven para las prácticas de los estudiantes.
Sin embargo de estos esfuerzos, informó que los narcotraficantes se dan modos para volver a instalar factorías, incluso 24 horas después que las mismas son destruidas por los efectivos antidrogas y la presencia permanente de fiscales y custodios de la UMSS.
Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.