Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Después del tsunami - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 11 de febrero de 2012

Portada Principal
Sábado 11 de febrero de 2012
ver hoy
En la efeméride departamental
Ciudadanos piden trabajo humilde de autoridades para progreso de Oruro
Pág 1 
Conflicto del Tipnis:
A pesar de la resistencia Gobierno promulgó “Ley de Consulta Previa”
Pág 1 
Nuni asegura que
Pág 1 
Rechazan “Ley de Consulta”
Indígenas y activistas protestaron frente a la Embajada de Brasil
Pág 1 
Cidob y Conamaq convocan a marcha contra “Ley de Consulta”
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Las instrucciones superiores
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Patria o muerte, ¡beberemos!
Pág 3 
Matemática socioproductiva
Pág 3 
Después del tsunami
Pág 3 
"Deseret y sus deseos"
Pág 3 
Educación para la producción
Pág 3 
El proyecto tiene un costo de Bs. 44.408.243
Periurbanos gozarán del sistema de alcantarillado para mejorar calidad de vida
Pág 4 
En la campaña de junio
Programa de Zoonosis entregó plan que vacunará a más de 100 mil canes
Pág 4 
El 2015 Oruro tendrá cobertura total de gas natural domiciliario
Pág 4 
Propuesta del CEPA
Cervecería debe apoyar a recolectores de latas
Pág 4 
Solares reprochó que Presidente inicie el desfile sin las autoridades orureñas
Pág 4 
Comités de vigilancia fortalecen su trabajo en congreso nacional
Pág 4 
Urbanización Sajama analiza movilizarse en carnavales
Pág 4 
Se concretó acuerdo
Predios de ex Metabol pasaron en comodato a manos de la UTO
Pág 5 
Según ministra de Comunicación, Amanda Dávila
Gobierno no tiene intención de proponer Ley de Comunicación
Pág 5 
Gremiales se quejaron por el desorden en la partida del desfile
Pág 5 
Jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina
“El conflicto del Tipnis no se arreglará con otra ley”
Pág 5 
La música no dejó de sonar
Oruro vivió una jornada de fiesta el 10 de Febrero
Pág 5 
En Poopó
Comunarios declararon cuarto intermedio en sus movilizaciones
Pág 5 
En menos de dos meses
Pobladores de Quillacas denunciaron cuatro avasallamientos potosinos
Pág 5 
MAS plantea modificar Ley de Régimen Electoral para Consulta vinculante
Pág 6 
MAS enjuiciará a indígenas que resistan Ley de Consulta
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. MARGARITA VEIZAGA OLIDEN DE LINEO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Joven Univ. JOSÉ MARÍA GARCÍA ESPINOZA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. MARIO IVÁN ALCONCÉ MISERICORDIA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Prof. EMILIO ROCHA ARCE (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. TEÓFILO ARAMAYO CHUMACERO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sof. Maestre Dessp. LEOCADIO ALAN ZENTENO ESPINOZA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Parte Necrológico
Sr. JUAN BAUTISTA PÉREZ CANAVIRI (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Gobierno denunciará a la Fiscalía avasallamiento entre Oruro y Potosí
Pág 7 
Ministro de Salud asegura que médicos no asisten a su trabajo
Pág 7 
Llegó a los 80 mil dólares
Feria de la madera venció récord de ventas sobrepasando toda expectativa
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Violencia en el colegio Bolívar deja saldo de heridos y detenidos
Pág 8 
Indígenas plantean revocar el mandato de Evo Morales
Pág 8 
Narcotraficantes instalan fábricas de cocaína en predios de la UMSS
Pág 8 
Indígena del Conisur llamó “García Meza” al vicepresidente
Pág 8 
Baja en el precio del pollo pone al borde de la quiebra a los avicultores
Pág 8 
Caras de la TV
Pág 8 
“Lo mejor de Bolivia nace en Oruro”, Huari patrocina Festival de Bandas
Pág 9 
Raúl Torrico Pérez presenta su disco “Los amaré por siempre”
Pág 9 
Fundación Patiño y Conacine
Jóvenes son convocados para beca de “Producción Creativa”
Pág 9 
Arte y fotografía fusionadas para expresar belleza natural y espontanea
Pág 9 
Oruro: cuna de las gestas libertarias y emancipadoras
Pág 9 
Fervoroso homenaje a la primera gesta libertaria de América
Pág 10 
Huelga de policías en Río comienza sin fuerza y en Bahía pierde vigor
Pág 11 
El mundo es un lugar más feliz que en 2007
Pág 12 
Editorial y opiniones

Después del tsunami

11 feb 2012

Por: Pedro Miguel Lamet

El día que en la pantalla de nuestros televisores asistimos en directo al atentado contra las Torres Gemelas no salíamos de nuestra sorpresa. Parecía una película de ciencia-ficción. Sin embargo, se trataba de un hecho histórico de enorme trascendencia, que quizás haya marcado la caída del poder mundial americano para dar paso a una multipolarización donde China, Rusia, Brasil y otros países emergentes cobren también protagonismo.

Para el prestigioso filósofo y sociólogo Alain Touraine, reciente premio Príncipe de Asturias, estamos en una sociedad en la que crece la desigualdad, la exclusión social y la marginalidad, y aflora un mundo marcado por la ruptura y la división “en el que las únicas categorías que se mantienen son las de amigo o enemigo”. El triunfo del neoliberalismo podría romper los vínculos entre la economía globalizada y la sociedad compuesta por actores clásicos como los sindicatos o los partidos.

Estamos asistiendo a una flagrante debilidad del Estado frente a los mercados. “La crisis es el resultado de la ruptura impuesta por los financieros entre sus intereses y los del conjunto de la población”, afirma el profesor francés.

Pero la gran pregunta que queda por contestar es: después de esta crisis, ¿volveremos a la situación económica del pasado? Y la respuesta, aunque volvamos a cierto crecimiento, es que no, porque la historia nunca retrocede, y porque después de un tsunami la ciudad que se reconstruye nunca podrá ser la misma de antes.

El egoísmo y el pensamiento único que surgieron tras la caída del muro han llevado al mundo a una voracidad que tuvo su estallido más que simbólico en las Torres Gemelas.

¿Y ahora qué? Nos preguntamos cómo será el futuro desde un punto de vista sociológico y humano. Parece que, en ese paisaje, desaparecerá el imperio del consumo, se racionalizará la vida y no habrá que apretarse el cinturón, sencillamente porque al estar más flacos, el cinturón se caerá solo.

Lo interesante será la transformación cultural a la que asistiremos. Tendrá que surgir desde un cambio de valores. Las viejas recetas socialdemócratas de las sociedades industriales parecen obsoletas e irrecuperables. Los problemas ecológicos y de la mujer, entre otros, requerirán un nuevo tipo de vida económica y social. Será necesaria una nueva globalización moral en la que habrá que reclamar derechos universales, y no solo para las personas privilegiadas del primer mundo. No podrá tolerarse un universo económico que trata a los seres humanos como mercancías, o como máquinas. El respeto por los derechos humanos requerirá nuevas formas, no solo jurídicas, sino también cotidianas, de comunicación y convivencia.

Estamos pasando más que una página y un capítulo de la Historia, escribimos un libro nuevo, semejante a lo que pudo ser la caída del Imperio Romano o la Revolución Industrial.

Hasta dónde tendremos que tocar fondo, aún no lo sabemos. Se descubren vectores y señales esperanzadores: interés por la solidaridad y las ONG; la búsqueda de una vida más natural y ecológica; el movimiento indignado en lo que tiene de más justo y reivindicativo; la urgencia de que la política recupere su papel cara a la economía; la recuperación de valores perdidos frente a la deshumanización del consumo; la imaginación creadora ante la desocupación y el paro; la reorientación tecnológica e industrial. Y sobre todo fe en el hombre, en lo que tiene de más genuino, en su dimensión espiritual que le ha llevado a superar situaciones más difíciles y trágicas, puesto que crisis significa crecimiento y al final, aun con errores, todo avanza. En este sentido decía Teilhard de Chardin: “Todo cuanto acontece es adorable”. ¿Aprenderemos?

(*) Periodista y escritor

www.telefonodelaesperanza.org

Para tus amigos: