Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Patria o muerte, ¡beberemos! - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 11 de febrero de 2012

Portada Principal
Sábado 11 de febrero de 2012
ver hoy
En la efeméride departamental
Ciudadanos piden trabajo humilde de autoridades para progreso de Oruro
Pág 1 
Conflicto del Tipnis:
A pesar de la resistencia Gobierno promulgó “Ley de Consulta Previa”
Pág 1 
Nuni asegura que
Pág 1 
Rechazan “Ley de Consulta”
Indígenas y activistas protestaron frente a la Embajada de Brasil
Pág 1 
Cidob y Conamaq convocan a marcha contra “Ley de Consulta”
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Las instrucciones superiores
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Patria o muerte, ¡beberemos!
Pág 3 
Matemática socioproductiva
Pág 3 
Después del tsunami
Pág 3 
"Deseret y sus deseos"
Pág 3 
Educación para la producción
Pág 3 
El proyecto tiene un costo de Bs. 44.408.243
Periurbanos gozarán del sistema de alcantarillado para mejorar calidad de vida
Pág 4 
En la campaña de junio
Programa de Zoonosis entregó plan que vacunará a más de 100 mil canes
Pág 4 
El 2015 Oruro tendrá cobertura total de gas natural domiciliario
Pág 4 
Propuesta del CEPA
Cervecería debe apoyar a recolectores de latas
Pág 4 
Solares reprochó que Presidente inicie el desfile sin las autoridades orureñas
Pág 4 
Comités de vigilancia fortalecen su trabajo en congreso nacional
Pág 4 
Urbanización Sajama analiza movilizarse en carnavales
Pág 4 
Se concretó acuerdo
Predios de ex Metabol pasaron en comodato a manos de la UTO
Pág 5 
Según ministra de Comunicación, Amanda Dávila
Gobierno no tiene intención de proponer Ley de Comunicación
Pág 5 
Gremiales se quejaron por el desorden en la partida del desfile
Pág 5 
Jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina
“El conflicto del Tipnis no se arreglará con otra ley”
Pág 5 
La música no dejó de sonar
Oruro vivió una jornada de fiesta el 10 de Febrero
Pág 5 
En Poopó
Comunarios declararon cuarto intermedio en sus movilizaciones
Pág 5 
En menos de dos meses
Pobladores de Quillacas denunciaron cuatro avasallamientos potosinos
Pág 5 
MAS plantea modificar Ley de Régimen Electoral para Consulta vinculante
Pág 6 
MAS enjuiciará a indígenas que resistan Ley de Consulta
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. MARGARITA VEIZAGA OLIDEN DE LINEO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Joven Univ. JOSÉ MARÍA GARCÍA ESPINOZA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. MARIO IVÁN ALCONCÉ MISERICORDIA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Prof. EMILIO ROCHA ARCE (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. TEÓFILO ARAMAYO CHUMACERO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sof. Maestre Dessp. LEOCADIO ALAN ZENTENO ESPINOZA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Parte Necrológico
Sr. JUAN BAUTISTA PÉREZ CANAVIRI (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Gobierno denunciará a la Fiscalía avasallamiento entre Oruro y Potosí
Pág 7 
Ministro de Salud asegura que médicos no asisten a su trabajo
Pág 7 
Llegó a los 80 mil dólares
Feria de la madera venció récord de ventas sobrepasando toda expectativa
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Violencia en el colegio Bolívar deja saldo de heridos y detenidos
Pág 8 
Indígenas plantean revocar el mandato de Evo Morales
Pág 8 
Narcotraficantes instalan fábricas de cocaína en predios de la UMSS
Pág 8 
Indígena del Conisur llamó “García Meza” al vicepresidente
Pág 8 
Baja en el precio del pollo pone al borde de la quiebra a los avicultores
Pág 8 
Caras de la TV
Pág 8 
“Lo mejor de Bolivia nace en Oruro”, Huari patrocina Festival de Bandas
Pág 9 
Raúl Torrico Pérez presenta su disco “Los amaré por siempre”
Pág 9 
Fundación Patiño y Conacine
Jóvenes son convocados para beca de “Producción Creativa”
Pág 9 
Arte y fotografía fusionadas para expresar belleza natural y espontanea
Pág 9 
Oruro: cuna de las gestas libertarias y emancipadoras
Pág 9 
Fervoroso homenaje a la primera gesta libertaria de América
Pág 10 
Huelga de policías en Río comienza sin fuerza y en Bahía pierde vigor
Pág 11 
El mundo es un lugar más feliz que en 2007
Pág 12 
Editorial y opiniones

DESDE LA TIERRA

Patria o muerte, ¡beberemos!

11 feb 2012

Por: Lupe Cajías

Hace algunos meses, el Ministerio de Defensa anunció la investigación sobre los pormenores de una foto, donde aparecía un miembro de las Fuerzas Armadas, con alto cargo público, en escena alborozada, junto a damas semidesnudas y a supuestos dirigentes sindicales.

El caso fue un ejemplo típico de la tenue línea entre lo privado y lo público cuando una acción personal y de libre albedrío puede afectar tanto la imagen de una autoridad como de una institución e inclusive de una entidad, sobre todo si el involucrado ostenta grado militar. Algunas publicaciones similares llevaron a la renuncia de candidatos presidenciales en Estados Unidos; en Italia volvieron más popular al Primer Ministro Silvio Berlusconi, hasta que, de tan lleno, el cántaro se rompió.

También existe la polémica sobre el tinte moralista que puede encubrir la difusión de alegres varones contemplando traseros de rubias jovencitas. ¿Es sólo una diversión? En el caso que nos ocupa, ¿había además algo más, relaciones de uniformados con líderes sociales con algún fin político partidario? ¿Qué beneficio buscó quien copió las instantáneas?

No lo sabremos hasta que el Ministro del ramo entregue el informe prometido que, después de tantas semanas, estará pronto para responder al público. El asunto quedó semiolvidado por otros temas, como el rescate de Minor Vidal.

En todo caso, parece difícil de relacionar a coroneles y generales que ahora levantan la consigna: ¡Patria o Muerte, Venceremos! con estas tentaciones. Es su derecho, claro está y de ello sólo tienen que responder a sus familiares, a sus íntimos. Pero, ¿podemos imaginar situaciones similares entre quienes defendieron la consigna de Patria o Muerte, Venceremos?

¿Cabe un Ernesto Che Guevara aturdido por el baile cadencioso de una morocha?, ¿Podemos reconocer a Camilo Cienfuegos en un prostíbulo?, ¿O a Miguel Enríquez en un cabaret? Carlos Fonseca Amador fundó el Frente Sandinista con ideales sociales y también con valores morales; parte de la decrepitud del FSLN está relacionada con los extravíos sensuales.

Tampoco conocemos el resultado de la investigación anunciada por el Senado para establecer responsabilidades por los daños a un vehículo público chocado por el defensor de “Patria o muerte, ¡beberemos!”. Fidel Surco no duda en levantar el puño izquierdo en alto, pero también lo alza para empuñar el vaso burbujeante.

No es el único en la actual administración pública. Hay una lista de autoridades locales y nacionales con una inclinación permanente por el traguito descolonizado, aún cuando ello culmine en accidentes de tránsito, con muertes incluidas. Un caso extremo fue el reemplazo de un funcionario, Doctor en Economía, por el dueño de un boliche de tragos y chicas.

El presidente Evo Morales ha llamado la atención a más de uno de sus cercanos colaboradores y colaboradoras (demos gusto al lenguaje feminista) por esos tropezones, según relatan fuentes bien informadas. Primero porque les impide trabajar con eficiencia, pero también por razones de seguridad. No es sólo un tema de imagen, sino de palabras: muchas cosas dicen borrachitos y borrachitas, que más tarde ni recuerdan.

Si se busca al Hombre Nuevo, es difícil encontrarlo entre brebajes gringos y coristas teñiditas.

Para tus amigos: