Sábado 11 de febrero de 2012

ver hoy























Revista Tu Espacio
Quién como los orureños para expresar su alegría a través de la música
11 feb 2012
Fuente: La Patria
Por: Itza Terrazas exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Hasta la fecha en ninguna parte de Bolivia se pudo apreciar tal cantidad de gente interpretando al unísono melodías que alegran el corazón, invitando a bailar, aplaudir y sobre todo a disfrutar de un talento que solo los músicos llevan en el alma.
Cada año la población espera ansiosa el festival de bandas, uno porque es considerada como una señal para prepararse para el Último Convite y solo una semana para el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Los artistas son inspirados por la gracia de la Virgen del Socavón, de inmaculada belleza y musa de los compositores que solo expresan el amor incondicional a la Santa Patrona de los Orureños, la “Mamita Cantila”.
En esta espectacular presentación, los medios de comunicación llegan de diferentes puntos del país e incluso del exterior, al igual que turistas, para dejarse envolver por el embrujo de melodías en ritmo de diablada, morenada, llamerada, incluida una cuequita, infaltable para estos acontecimientos.
Pero este cuadro no sería completo sin la participación de los danzarines, un matiz colorido, por los trajes despampanaste, en especial de las figuras. El ciudadano común también aporta con su entusiasmo, puesto que el tradicional diablo de la casada del equipo santo, San José no se pierde estas actividades para demostrar el amor incondicional de los hinchas de Oruro, un encanto de Bolivia que nos hace únicos.
Fuente: La Patria