Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Mini Calvario: costumbre que debe ser promocionada como propiedad de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Mini Calvario: costumbre que debe ser promocionada como propiedad de Oruro
05 feb 2012
Fuente: LA PATRIA
Por: Alicia Navía Mier
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El primer o segundo domingo de noviembre de todos los años, se inicia el Calvario en el espacio conocido como la Plaza del Folklore frente al Santuario de la Virgen del Socavón, actividad que tiene como particularidad la venta de objetos en miniatura, de los que sobresalen muñecos de aproximadamente 15 centímetros de alto, disfrazados primordialmente de las 18 especialidades de danza que caracterizan la realización de la Entrada de Peregrinación del Sábado de Carnaval.
Esta costumbre que data de hace muchos años, también era del gusto de nuestros abuelos y padres que en esa época eran niños, puesto que por los sorteos que se realizaban los participantes podían ganar tortas, dulces, alcancías de yeso que tenían la imagen de un chanchito o de una muñeca negrita, formando parte de esta costumbre.
Esta acción que es parte de las tradiciones de la época precarnavalera se fue distorsionando al pasar los años, debido a que en este espacio algunos comerciantes empezaron a vender artículos comunes que a diario pueden ser comprados en un centro comercial.
Debido a esta distorsión, hace once años aproximadamente, a iniciativa de los artesanos, con apoyo de autoridades municipales, se decidió realizar el Mini Calvario, muy propicio para mostrar objetos en miniatura que son comprados con billetes impresos espacialmente para esta ocasión.
En principio, se debe resaltar que esta costumbre se realiza el 2 de febrero coincidiendo con la celebración de la festividad de la Virgen de la Candelaria, a la que se presenta los objetos adquiridos en este día, los mismos son bendecidos por los sacerdotes custodios de la imagen de la Virgencita.
A partir de esta iniciativa se pretende rescatar la verdadera esencia del significado del Calvario, donde se aprecia una diversidad de artículos y objetos que según la creencia, al ser comprados, bendecidos y sahumados se hacen realidad.
En otro caso, la rica gastronomía de Oruro se muestra en platos diminutos para ser degustados por los asistentes, como el charque, brazuelo, fricasé, chicarrón, papas a la huancaína, pique, mondongo y otra variedad que de sólo imaginarse ya se “hace agua la boca”.
Entre los objetos que también son más buscados se encuentra el material de construcción, como bolsitas de cemento, ladrillos de dimensiones pequeñísimas, carretillas, palas, picotas, mezcladoras de cemento y casitas en miniatura.
Los artículos de la canasta familiar y abarrotes son también requeridos como los quintales de azúcar, arroz y harina que tienen un tamaño aproximadamente de 5 a 6 centímetros de alto, botellas de cerveza, refresco, aceite comestible y una diversidad de alimentos que son prioritarios para la familia.
Esta diversidad de artículos, objetos y alimentos se adquieren con billetes en miniatura que se cambian en espacios denominados unidades bancarias, donde se intercambia dinero verdadero por los del Calvario.
Este día se puede comprar todos estos artículos con los billetes del Calvario, que en muchos casos son parte de la colección de algunas personas que gustan guardar este tipo de documentos y en el futuro servirán para conocer nuestra historia.
Otro atractivo del Mini Calvario es el Registro Civil donde se celebran matrimonios, acto en el que incluso se tiene la posibilidad de degustar una copa de sidra.
Se espera que a través de los años, la iniciativa de los artesanos tenga mejores resultados, como parte de la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad y se consolide a nivel nacional como una costumbre y tradición de los orureños.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.