Martes 31 de enero de 2012

ver hoy

















































Oruro - Regional
En el tradicional “muro”
Desechos vegetales estorban a coches y peatones que transitan por la Aldana
31 ene 2012
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Raíces y plantas que cayeron del denominado “muro” a la calle Aldana, entre La Plata y Soria Galvarro, obstaculizan desde hace aproximadamente dos meses, el transitar de vehículos y peatones, además de constituirse en un foco de contaminación, porque diariamente imprudentes vecinos depositan sus desechos, cual si fuese una especie de contenedor.
El panorama visual, de los vecinos y ocasionales transeúntes de este sitio, reflejado en el paisajismo urbano de este histórico lugar de la ciudad de Oruro, es lamentable, pues al margen de dificultar el acceso al sector, día que pasa, la basura se acumula más en estas plantas que crecieron por el efecto de la humedad.
“Ya son cerca de dos meses que nadie recoge esta basura, estas plantas se cayeron y la Alcaldía y EMAO bien gracias, ojalá que tomen en cuenta esta petición del barrio”, explicó una de las vecinas que no quiso ser identificada.
El denominado “muro”, data de 1944, construido al mando del alcalde Alfonso Requena. En realidad esta estructura de contención rígida, fue destinada a contener materiales y tierra en la que se edificaron viviendas, pues las condiciones no permitían que estas masas asuman sus pendientes naturales. Tales condiciones se presentan cuando el ancho de una excavación, corte o terraplén está restringido por condiciones de propiedad, al margen de otorgar circulación a esta calle denominada Aldana en honor al Capitán que llevaba este apellido, antecedido con el nombre Lorenzo, militar del que se cuenta que dejó un tapado, retobado de tesoros en algún risco oculto a la mirada, de donde posiblemente indios sacaban los filones de plata.
Fuente: LA PATRIA