Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Trabajadores en salud del área rural sufren abusos de comunarios y policías - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Trabajadores en salud del área rural sufren abusos de comunarios y policías
31 ene 2012
Fuente: LA PATRIA
Las denuncias fueron presentadas ante su federación
Los trabajadores en salud que prestan sus servicios en varios distritos rurales del departamento presentaron denuncias por escrito a la dirigencia de la Federación de Trabajadores en Salud Pública de Oruro sobre abusos psicológicos que ejercitan efectivos policiales y comunarios.
Ese hecho fue público ayer a LA PATRIA, se mostró el legado de documentación que existe de hecho, denunciados por el personal en salud.
Una de las más recientes es la denuncia del 13 de enero de este año, que ocurrió en la comunidad de Crucero Belén, situada en la provincia Cercado del departamento de Oruro.
“Desde octubre al 1 de noviembre de 2011, el policía de esa comunidad, vino al puesto de salud en estado de ebriedad y me agredió verbalmente con palabras muy vulgares indicándome que debo hacer en mi trabajo y haciéndome notar según él las faltas en mi trabajo. Me dijo que debía explicarle dónde yo había estado y qué había hecho durante mi ausencia y me ordenó ir a los domicilios de los comunarios a realizar atenciones cada día”, explicó la auxiliar de enfermería, Sandra Chávez Calizaya.
Este caso es uno de los tantos denunciados, los más fueron solucionados mediante actas de compromiso de las autoridades de la comunidad o municipio donde se efectuaron los abusos y agresiones.
Entre ésas están por ejemplo, el acta de compromiso suscrita entre las autoridades del municipio de Yunguyo y del Servicio Departamental de Salud (Sedes), que otorga las garantías a la auxiliar Marizabet Cáceres Apaza, para que sea respetada y no sea agredida ni física, ni verbalmente por el alcalde de ese municipio.
Por otro lado, se denunciaron la pasada gestión los abusos y amenazas del alcalde del municipio de Chipaya, Elías Felipe, en contra del personal médico, que no tuvo otra alternativa que replegarse al Sedes, hasta que existan las garantías correspondientes para hacer su trabajo. El conflicto terminó tras la suscripción de un acta de garantía en julio del 2011.
Otro de los casos fue el ocurrido el 3 de diciembre del pasado año, cuando personal médico del Hospital General de Challapata fue golpeado brutalmente por comunarios de Qaqachacas, que llegaron a dicho nosocomio para robarse el cuerpo de un paciente que fue protagonista de un hecho de tránsito.
Se tuvo que firmar un acta de compromiso de las autoridades para dar garantías al personal médico, que sólo realizaba su labor de atender al herido.
FEDERACIÓN
La secretaria ejecutiva de la Federación de Trabajadores en Salud Pública, Gloria López, lamentó ayer que sus afiliados que prestan servicios en el área rural, reciban agresiones físicas y amenazas de la comunidad.
“Eso no se debe dar porque el personal de salud, enfermeros, enfermeras auxiliares, personal de apoyo, de servicio, conductores que están afiliados, son mellados en su dignidad, uno porque reciben amenazas de las autoridades, como de la comunidad cuando visitan casa por casa por el hecho que tienen que servir a la comunidad”, afirmó.
Ante esa situación, López explicó que los únicos perjudicados son los comunarios, porque se optó por replegar a su personal afiliado, para evitar las agresiones, hasta que mediten en las comunidades que los trabajadores en salud son necesarios.
“Mientras reflexionen ellos no tienen quiénes les atiendan, entonces, seguramente, la presión de los miembros de la comunidad hacia sus autoridades, hace que se firmen compromisos con la Federación, de que nunca más ocurrirán esos hechos de agresión, ése es el método que estamos utilizando y lo continuaremos haciendo, porque no permitiremos la agresión física, moral y amenazas, ésa es la reflexión que deben hacer las autoridades y los comunarios”, afirmó.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.