Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Trabajadores en salud del área rural sufren abusos de comunarios y policías - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 31 de enero de 2012

Portada Principal
Martes 31 de enero de 2012
ver hoy
Marcha de Conisur llegó a La Paz y el MAS prepara consulta para el Tipnis
Pág 1 
Oruro alista su estrategia para fábrica de cemento en Bengal Vinto
Pág 1 
Preocupación empresarial
“No es buena señal” la expropiación de mina Himalaya sin compensación
Pág 1 
Comunarios de Rodeo
Denuncian nuevo avasallamiento de potosinos a territorio orureño
Pág 1 
Posición de la Cámara de Comercio
Incremento salarial excesivo puede causar despidos
Pág 1 
El 2011
Sector fabril plantea 30% de incremento por amplias ganancias de empresarios
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
El año que comienza a desarrollarse
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Demagogia y soberbia deben desterrarse
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
¿Miedo a la muerte?
Pág 3 
Dinastías y eternización en el poder
Pág 3 
Fobia anticatólica
Director Nacional Pioneros de Abstinencia Total
Pág 3 
Motivando el aprendizaje
Pág 3 
En el puente Español
Fiscalía y COA incautan dos camiones con mercadería “negra” de línea blanca
Pág 4 
Según nuevo secretario general:
Sintrauto mantendrá independencia política e ideológica frente al Gobierno
Pág 4 
Policía encuentra cabeza de neonato que era arrastrada por un can
Pág 4 
Pensó que se trataba de una inocentada
Cliente del Banco Mercantil Santa Cruz ganó un televisor por su constancia
Pág 4 
Trabajadores en salud del área rural sufren abusos de comunarios y policías
Pág 4 
En el hotel Edén
Turba de espectadores huye de gas y rompe parabrisas de vehículo policial
Pág 4 
Nuevo directorio de ACF proseguirá labor de bien social con fundamentos cristianos
Pág 4 
Para el 10 de febrero
Tratarán de concluir estudio de identificación del Puerto Seco
Pág 5 
Para brindar al usuario garantía y seguridad
Prestadores de servicios deben regirse a normativas vigentes
Pág 5 
En Cochabamba
Falleció Marcelino Navía, ex redactor y jefe de redacción de LA PATRIA
Pág 5 
Nueva autoridad educativa trabajará de forma coordinada con el Magisterio
Pág 5 
Gobernación ejecutará tramo Turco-Cosapa
Pág 5 
Piden revocatoria del diputado Freddy Huayta
Periurbanos divididos demandan la sanción de la Ley de Regulación Urbana
Pág 5 
En el tradicional “muro”
Desechos vegetales estorban a coches y peatones que transitan por la Aldana
Pág 5 
En la Cámara de Diputados
Diputados del MAS recibirán a marchistas del Conisur
Pág 6 
En frontera con Chile
Gobierno plantea policías binacionales
Pág 6 
Alcaldes desisten de participar en la cumbre municipal convocada por Evo
Pág 6 
Cabecilla de Clan “Paucara” es enviada a la cárcel
Pág 6 
Este martes vence el plazo para la inspección técnica vehicular
Pág 6 
Tras ganar elecciones el pasado año
Alcalde del MAS será posesionado hoy en el municipio de Pazña
Pág 7 
Denuncia del Gerente Distrital:
Funcionario del SIN fue golpeado cuando fiscalizaba en un centro de espectáculos
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Discapacitados reanudarán caravana para aprobar Ley de Tratos Preferentes
Pág 8 
Socialización de la Ley corta en el Tipnis demorará 20 días
Pág 8 
A la ONU Mujer
Senadora pide investigar vulneración de sus derechos
Pág 8 
Jubileo: Ingresos por hidrocarburos provocará déficit para financiar Renta Dignidad en 2012
Pág 8 
Diputado opositor atribuye al MAS la crisis que atraviesa Convergencia
Pág 8 
Yaksic: Modificar Ley Corta devalúa trabajo del Legislativo
Pág 8 
Oruro - Regional

Trabajadores en salud del área rural sufren abusos de comunarios y policías

31 ene 2012

Fuente: LA PATRIA

Las denuncias fueron presentadas ante su federación

Los trabajadores en salud que prestan sus servicios en varios distritos rurales del departamento presentaron denuncias por escrito a la dirigencia de la Federación de Trabajadores en Salud Pública de Oruro sobre abusos psicológicos que ejercitan efectivos policiales y comunarios.

Ese hecho fue público ayer a LA PATRIA, se mostró el legado de documentación que existe de hecho, denunciados por el personal en salud.

Una de las más recientes es la denuncia del 13 de enero de este año, que ocurrió en la comunidad de Crucero Belén, situada en la provincia Cercado del departamento de Oruro.

“Desde octubre al 1 de noviembre de 2011, el policía de esa comunidad, vino al puesto de salud en estado de ebriedad y me agredió verbalmente con palabras muy vulgares indicándome que debo hacer en mi trabajo y haciéndome notar según él las faltas en mi trabajo. Me dijo que debía explicarle dónde yo había estado y qué había hecho durante mi ausencia y me ordenó ir a los domicilios de los comunarios a realizar atenciones cada día”, explicó la auxiliar de enfermería, Sandra Chávez Calizaya.

Este caso es uno de los tantos denunciados, los más fueron solucionados mediante actas de compromiso de las autoridades de la comunidad o municipio donde se efectuaron los abusos y agresiones.

Entre ésas están por ejemplo, el acta de compromiso suscrita entre las autoridades del municipio de Yunguyo y del Servicio Departamental de Salud (Sedes), que otorga las garantías a la auxiliar Marizabet Cáceres Apaza, para que sea respetada y no sea agredida ni física, ni verbalmente por el alcalde de ese municipio.

Por otro lado, se denunciaron la pasada gestión los abusos y amenazas del alcalde del municipio de Chipaya, Elías Felipe, en contra del personal médico, que no tuvo otra alternativa que replegarse al Sedes, hasta que existan las garantías correspondientes para hacer su trabajo. El conflicto terminó tras la suscripción de un acta de garantía en julio del 2011.

Otro de los casos fue el ocurrido el 3 de diciembre del pasado año, cuando personal médico del Hospital General de Challapata fue golpeado brutalmente por comunarios de Qaqachacas, que llegaron a dicho nosocomio para robarse el cuerpo de un paciente que fue protagonista de un hecho de tránsito.

Se tuvo que firmar un acta de compromiso de las autoridades para dar garantías al personal médico, que sólo realizaba su labor de atender al herido.

FEDERACIÓN

La secretaria ejecutiva de la Federación de Trabajadores en Salud Pública, Gloria López, lamentó ayer que sus afiliados que prestan servicios en el área rural, reciban agresiones físicas y amenazas de la comunidad.

“Eso no se debe dar porque el personal de salud, enfermeros, enfermeras auxiliares, personal de apoyo, de servicio, conductores que están afiliados, son mellados en su dignidad, uno porque reciben amenazas de las autoridades, como de la comunidad cuando visitan casa por casa por el hecho que tienen que servir a la comunidad”, afirmó.

Ante esa situación, López explicó que los únicos perjudicados son los comunarios, porque se optó por replegar a su personal afiliado, para evitar las agresiones, hasta que mediten en las comunidades que los trabajadores en salud son necesarios.

“Mientras reflexionen ellos no tienen quiénes les atiendan, entonces, seguramente, la presión de los miembros de la comunidad hacia sus autoridades, hace que se firmen compromisos con la Federación, de que nunca más ocurrirán esos hechos de agresión, ése es el método que estamos utilizando y lo continuaremos haciendo, porque no permitiremos la agresión física, moral y amenazas, ésa es la reflexión que deben hacer las autoridades y los comunarios”, afirmó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: