Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El año que comienza a desarrollarse - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 31 de enero de 2012

Portada Principal
Martes 31 de enero de 2012
ver hoy
Marcha de Conisur llegó a La Paz y el MAS prepara consulta para el Tipnis
Pág 1 
Oruro alista su estrategia para fábrica de cemento en Bengal Vinto
Pág 1 
Preocupación empresarial
“No es buena señal” la expropiación de mina Himalaya sin compensación
Pág 1 
Comunarios de Rodeo
Denuncian nuevo avasallamiento de potosinos a territorio orureño
Pág 1 
Posición de la Cámara de Comercio
Incremento salarial excesivo puede causar despidos
Pág 1 
El 2011
Sector fabril plantea 30% de incremento por amplias ganancias de empresarios
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
El año que comienza a desarrollarse
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Demagogia y soberbia deben desterrarse
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
¿Miedo a la muerte?
Pág 3 
Dinastías y eternización en el poder
Pág 3 
Fobia anticatólica
Director Nacional Pioneros de Abstinencia Total
Pág 3 
Motivando el aprendizaje
Pág 3 
En el puente Español
Fiscalía y COA incautan dos camiones con mercadería “negra” de línea blanca
Pág 4 
Según nuevo secretario general:
Sintrauto mantendrá independencia política e ideológica frente al Gobierno
Pág 4 
Policía encuentra cabeza de neonato que era arrastrada por un can
Pág 4 
Pensó que se trataba de una inocentada
Cliente del Banco Mercantil Santa Cruz ganó un televisor por su constancia
Pág 4 
Trabajadores en salud del área rural sufren abusos de comunarios y policías
Pág 4 
En el hotel Edén
Turba de espectadores huye de gas y rompe parabrisas de vehículo policial
Pág 4 
Nuevo directorio de ACF proseguirá labor de bien social con fundamentos cristianos
Pág 4 
Para el 10 de febrero
Tratarán de concluir estudio de identificación del Puerto Seco
Pág 5 
Para brindar al usuario garantía y seguridad
Prestadores de servicios deben regirse a normativas vigentes
Pág 5 
En Cochabamba
Falleció Marcelino Navía, ex redactor y jefe de redacción de LA PATRIA
Pág 5 
Nueva autoridad educativa trabajará de forma coordinada con el Magisterio
Pág 5 
Gobernación ejecutará tramo Turco-Cosapa
Pág 5 
Piden revocatoria del diputado Freddy Huayta
Periurbanos divididos demandan la sanción de la Ley de Regulación Urbana
Pág 5 
En el tradicional “muro”
Desechos vegetales estorban a coches y peatones que transitan por la Aldana
Pág 5 
En la Cámara de Diputados
Diputados del MAS recibirán a marchistas del Conisur
Pág 6 
En frontera con Chile
Gobierno plantea policías binacionales
Pág 6 
Alcaldes desisten de participar en la cumbre municipal convocada por Evo
Pág 6 
Cabecilla de Clan “Paucara” es enviada a la cárcel
Pág 6 
Este martes vence el plazo para la inspección técnica vehicular
Pág 6 
Tras ganar elecciones el pasado año
Alcalde del MAS será posesionado hoy en el municipio de Pazña
Pág 7 
Denuncia del Gerente Distrital:
Funcionario del SIN fue golpeado cuando fiscalizaba en un centro de espectáculos
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Discapacitados reanudarán caravana para aprobar Ley de Tratos Preferentes
Pág 8 
Socialización de la Ley corta en el Tipnis demorará 20 días
Pág 8 
A la ONU Mujer
Senadora pide investigar vulneración de sus derechos
Pág 8 
Jubileo: Ingresos por hidrocarburos provocará déficit para financiar Renta Dignidad en 2012
Pág 8 
Diputado opositor atribuye al MAS la crisis que atraviesa Convergencia
Pág 8 
Yaksic: Modificar Ley Corta devalúa trabajo del Legislativo
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

El año que comienza a desarrollarse

31 ene 2012

Fuente: LA PATRIA

Increíblemente como dice la gente el tiempo pasa, su marcha inexorable nos coloca al final del primer mes, enero que se va y un comienzo de actividades simplemente de expectativas frente a las alternativas que se han planteado desde finales de la gestión pasada para que se cumplan ahora en los once meses siguientes.

Hemos o mejor dicho han arrastrado desde la gestión pasada algunos factores que mantendrán todavía varios hechos connotativos de todo lo que no se cumplió y que debe acabarse en la nueva gestión que vivimos y no importa bajo qué condiciones evidentemente relacionadas con la condición de vida de la mayoría de bolivianos.

Si bien se trata de un hecho expresamente generado en la naturaleza y la presencia de La Niña, los desastres del año pasado siguen vigentes al comenzar este nuevo periodo y se menciona que dos meses más el país soportará todavía las contingencias de un prolongado periodo de lluvias y fuertes granizadas.

Los daños son enormes y las pérdidas cuantiosas en una mayoría de los municipios del país, abarcando inclusive a las ciudades donde también se ha sentido con dureza los efectos ocasionados por una Niña indolente y atrevida. Las autoridades no alcanzaron a tomar previsiones el año pasado y deberán hacerlo ahora, pese a ciertas condiciones adversas, pero al mismo tiempo ineludible por el ciclo climatológico que está pronosticado hasta marzo.

La cantidad de afectados entre los habitantes rurales y de las ciudades es realmente impresionante en el año que ya avanza considerando que la fuerza de la naturaleza afecta a los sectores más vulnerables, sean estos del campo y con preferencia de los barrios marginales en las ciudades. Son esos sectores los que ahora merecen atención de emergencia para salvar sus dificultades y para rehabilitar sus medios de vinculación interrumpidos por los desastres que causan las fuertes precipitaciones pluviales en zonas donde no se aplicaron planes oportunos de prevención.

En esa materia que es la que más preocupa en la comunidad, ingresaremos a otro mes que por lo menos para los orureños tiene connotaciones especiales, con varios feriados, con la visita de mucha gente, con gastos extraordinarios en casi todos los hogares y por supuesto con ocupación deliberadamente definida de autoridades y funcionarios hacia la realización del carnaval orureño.

Sin embargo es bueno reflexionar sobre este correr imparable del tiempo para no descuidar obligaciones perentorias como la solución de los problemas que se confrontan en los barrios marginales y que no pueden dejarse librados al puro esfuerzo vecinal se requiere material, equipo pesado, dirección técnica y buena voluntad de autoridades para salvar las contingencias del momento.

Llegará la celebración cívica y el Carnaval, para muchos en el caso de la efeméride con una esperanza de medidas que favorezcan al desarrollo del Departamento para todos de manera general, cumplir en carnaval otra edición de la muestra más maravillosa devocional y folklórica que une a la comunidad sin condiciones sociales y abre también a través de la fe un arreglo de todos los problemas que confrontamos.

El año comenzó en su desarrollo de proyección con problemas que merecen atención y con obligaciones ineludibles de parte de las autoridades para mostrar a Oruro en aceptables condiciones de armónica convivencia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: