Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Elaboraban droga al neto estilo colombiano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 28 de enero de 2012

Portada Principal
Suplemento Policial

En una fábrica clandestina

Elaboraban droga al neto estilo colombiano

28 ene 2012

Fuente: LA PATRIA

Decomisan 10.4 kilos de cocaína y varios enseres para su producción

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El hallazgo de 10 taques de coca molida, permitió a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) que la elaboración de droga, en la fábrica clandestina encontrada en la comunidad de Socamani era netamente al estilo colombiano, dejando de lado, el pisado de la hoja sagrada, optando así por otras técnicas.

Esta evidencia puso al descubierto, que el común pisado de coca, modo que era utilizado en otras fábricas clandestinas encontradas en Bolivia, quedó en el olvido y que ahora con el avance de la tecnología, hasta los narcotraficantes se benefician para sus fechorías.

Además de los 10 taques, efectivos policiales de la Felcn, procedieron a la requisa del inmueble y encontraron en el lugar, dos tanques tipo canastillo donde era macerada la coca molida, para producir cocaína, sin levantar sospecha alguna, también cierta cantidad de ácido sulfúrico y otros elementos, que confirmaron las sospechas del “modo colombiano” de elaboración de cocaína.

Esta afirmación la dio el fiscal de materia adscrito a la Felcn, Teddy Yapari quien además sostuvo que en el operativo realizado el jueves por la tarde, en Socamani se secuestró un total de 10.4 kilos de cocaína.

“El Ministerio Público y particularmente, la división de sustancias controladas y la Felcn ha tenido conocimiento por Radio Patrullas 110 sobre la existencia de una fábrica de sustancias controladas que estaría procediendo a la fabricación de droga en Socamani de esta ciudad, donde se estuviera utilizando un bien inmueble rústico para la fabricación de sustancias controladas”, afirmó el fiscal.

En el inmueble, de aproximadamente 300 metros cuadrados, donde solo existían dos habitaciones de 20 metros cuadrados cada una, rodeadas de un muro de adobe, también se evidenció la existencia de precursores y enseres que utilizaron los narcotraficantes para la fabricación ilegal de cocaína, por lo que fueron aprehendidas dos personas, por su presunta implicancia en el narcotráfico.

Asimismo, en el amplio patio de la vivienda, se encontró un gran montículo de tierra removida, lo que hizo suponer que era tierra extraída de un pozo de aproximadamente cinco metros de profundidad para conseguir agua en gran cantidad para la elaboración de las sustancias controladas, además de que se presume que esa tierra también sea de otros pozos tapados, donde se enterró la coca utilizada.

“Posterior a este operativo se realizó la incineración de toda la fábrica de elaboración de la droga, la aprehensión de dos personas de sexo masculino y también el secuestro de cocaína en un total de 10 kilos con 400 gramos que podemos establecer que era un producto obtenido y que estaba en proceso de secado, por lo que estos antecedentes son suficientes para hacer una imputación formal en contra de estas personas de quienes se solicitará su detención preventiva en el Penal de San Pedro de esta ciudad”, añadió Yapari.

De acuerdo a entrevistas con los originarios de Socamani, se conoce que las personas dedicadas a esta actividad, no eran conocidas en el lugar y que su presencia junto a las irregularidades de su convivencia, eran frecuentes solo en horas de la noche.

FELCN

Asimismo, el jefe departamental de la Felcn, Tcnl. Iván Quiroz manifestó a la prensa, que el operativo para destruir la fábrica ilegal de droga,

“Hicimos un operativo donde se destruyó una fábrica de droga, ubicada en la localidad de Socamani a 10 kilómetros aproximadamente de la capital, donde se logró secuestrar alrededor de 10 kilos con 400 gramos de droga y después destruir esta fábrica rústica”, añadió el Tcnl. Quiroz.

OTRO OPERATIVO

Asimismo, la autoridad policial informó que en horas de la mañana, en la comunidad de Laruta, provincia Tomás Barrón del departamento de Oruro, se logró destruir otra fábrica rústica de droga, donde se evidenció su existencia, destruyéndose 1.600 litros de cocaína líquida, que haciendo la conversión, representa 6 kilos de cocaína sólida.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: