Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El actor Demián Bichir: Un inmigrante ilegal en la ficción y en la realidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 25 de enero de 2012

Portada Principal
Miercoles 25 de enero de 2012
ver hoy
En la zona Este
Periurbanos viven en medio de charcos y rodeados de sapos
Pág 1 
Ministro Virreira reconoce aspiración por nacionalizar mina San Cristóbal
Pág 1 
Caravana de discapacitados se convierte en una vigilia
Pág 1 
Ministro de Salud continuará con los cambios en la CNS
Pág 1 
Cita a representantes de Tarija y Chuquisaca, a reunión en Santa Cruz
Gabinete asume conflicto regional y aumenta horas de trabajo a médicos
Pág 1 
La mayor deuda externa de Bolivia es con Venezuela
Pág 1 
Expertos prevén fuertes inversiones en contenidos audiovisuales para móviles
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Sufrimiento en barrios marginales
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
Más de lo mismo
Pág 3 
Ecos del aniversario plurinacional
Pág 3 
Intenciones versus acciones
Pág 3 
Unir y servir al país debe ser objetivo de políticos
Pág 3 
Doble rasero del Leviatán
Pág 3 
Por instrucción del Viceministerio de Biodiversidad
Coroico es el nuevo hábitat de 26 animales del Zoológico de Oruro
Pág 4 
Precio del kilo de pollo subió a 15 bolivianos
Pág 4 
Por una supuesta infección
Bebita orureña concebida en el Tipnis fue trasladada de emergencia a Cochabamba
Pág 4 
Alcaldesa pide cuidar a los animales como si fueran hijos
Pág 4 
Cívicos disconformes con nuevo Gabinete ministerial
Pág 4 
En la segunda sesión de la gestión 2012
Comisiones del Concejo Municipal fueron estructuradas por afinidad
Pág 4 
En medio de largas filas
Inicio de inscripciones escolares derivó en conflictos entre padres y profesores
Pág 5 
Tribunal Electoral inauguró el Programa Regístrame-Visibilízame
Pág 5 
Solares: Política entreguista del Gobierno seguirá con nuevo Gabinete ministerial
Pág 5 
En varias provincias del departamento
Pastos, cultivos de papa y quinua son los más afectados por las lluvias
Pág 5 
Construcción de vivero forestal demanda un costo de Bs. 1,8 millones
Pág 5 
Iver Pereyra, jefe departamental del MSM
“Regreso de Quintana a Gabinete muestra debilidad en el Gobierno”
Pág 5 
Trabajadores de avance de obras piden a la Alcaldía estabilidad laboral
Pág 5 
Dos cooperativas mineras demandan contratos de arrendamiento en La Paz
Pág 6 
Defensor pide al nuevo gabinete aplicar defensa de los DDHH
Pág 6 
Convergencia denuncia falsificación de firmas en elección de directiva camaral
Pág 6 
ASOBAN: Mora en sistema financiero cae al nivel más bajo de su historia
Pág 6 
ATT elabora reglamento de sanciones para mensajes de celular fraudulentos
Pág 6 
Cívico cruceño: Nuevo gabinete podría generar confrontación y violencia
Pág 6 
Celebración del Año Nuevo Lunar ilumina la noche de Hong Kong
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
CEPB: Confían que nuevo Gabinete efectivice resultados de la Cumbre Social
Pág 8 
Guillermo Chalup Liendo, nuevo embajador de Bolivia en China
Pág 8 
Asambleístas y Concejales de Tarija instalan huelga de hambre
Pág 8 
OIT advierte urgencia en crear nuevos trabajos para miles de desocupados
Pág 8 
Colegió Médico se declara en estado de emergencia por Decreto Supremo
Pág 8 
Más de 500 artesanos en la feria
Orureños adoptan fiesta del Ekeko adquiriendo productos en miniatura
Pág 9 
En homenaje al 10 de Febrero
Daniel Álvarez, un gran talento en el piano muy pronto actuará en Oruro
Pág 9 
Conferencias en el Museo de Etnografía reivindicarán la identidad del Carnaval
Pág 9 
Festividad de la Alasita se apoderó de la sede de Gobierno
Pág 9 
Exposición de “PalodeRozza”
Grandes detalles que no se pierden en obras de pequeñas dimensiones
Pág 9 
El actor Demián Bichir: Un inmigrante ilegal en la ficción y en la realidad
Pág 9 
Arte y Cultura

El actor Demián Bichir: Un inmigrante ilegal en la ficción y en la realidad

25 ene 2012

Fuente: México, 24 (EFE).-

Hijo de actriz y de director de teatro y hermano de actores, el mexicano Demián Bichir, nominado hoy (ayer) al Óscar como mejor actor por el filme “A Better Life” (“Una vida mejor”), ha vivido desde muy joven en el mundo artístico, pero también ha tenido etapas menos gloriosas, como la de inmigrante indocumentado.

Además de tener más de 30 años de carrera artística, Bichir fue un inmigrante indocumentado en Estados Unidos y asistente de camarero en un restaurante mexicano de Nueva York, antes de que una amnistía le permitiera regular su situación migratoria.

Y precisamente, en “A Better Life” el actor de 48 años interpreta a un trabajador indocumentado en Estados Unidos, actuación por la que Hollywood le quiere recompensar ahora, un cuarto de siglo después de que viviera en carne propia ese drama.

Considerado como un gran exponente del cine, teatro y televisión, Demián Bichir debutó a los 11 años con un minúsculo papel en la película “Yo amo, tú amas, nosotros...”, al lado de la reconocida actriz Angélica María.

La filmografía oficial, sin embargo, coloca el origen artístico de Bichir en 1977, cuando intervino en la telenovela “Rina”, protagonizada, entre otros, por Ofelia Medina, una carrera que siguió cinco años después con la producción “Vivir enamorada”.

Bichir es hijo del director de teatro Alejandro Bichir y de la actriz Maricruz Nájera. Además de él, también han incursionado en la actuación sus hermanos Odiseo y Bruno Bichir. Con éste último trabaja en la pieza teatral “Nadando con tiburones”, que está por estrenarse en Ciudad de México.

La familia Bichir siempre se ha caracterizado por su larga y destacada trayectoria teatral, aunque el mundo del cine y la televisión no le es ajeno y particularmente para Demián es uno de los pilares de su carrera.

Así, en las décadas de los ochenta y noventa el actor mexicano aceptó papeles secundarios en telenovelas y películas como “Rojo amanecer”, “Miroslava” y “La vida conyugal”.

Pero para el 2000, Bichir decidió alejarse de la pantalla chica y aceptó ir a Bolivia para interpretar el papel de Mario en la película “American visa”, del director Juan Carlos Valdivia y en la que compartió crédito con la también mexicana Kate del Castillo.

A la par el cine mexicano participó en filmes como “Sexo, pudor y lágrimas” y “Todo el poder”, ambas de 1999.

En el año 2008 interpretó el papel de Fidel Castro en la película sobre la vida y muerte del Che Guevara, “Che, el argentino” y su segunda parte, “Che: Guerrilla”.

Además de estos trabajos el actor ha prestado su voz para dar vida a importantes personajes animados como el príncipe Eric en La Sirenita.

El nombre de Bichir recuperó hoy actualidad al conocerse que será uno de los actores que optará por el Óscar de este año, que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

Competirá con dos “pesos pesados” de la industria de Hollywood: los estadounidenses George Clooney, por “The Descendants”, y Brad Pitt, por “Moneyball”, y otros no menos importantes, como Gary Oldman, por “Tinker Taylor Soldier Spy”, y Jean Dujardin, por “The Artist”.

En “A Better Life”, Bichir caracteriza a un jardinero indocumentado que busca darle mejor vida a su hijo, nacido en EE.UU.

“Tuve la ocasión de platicar con muchos de ellos, de los verdaderos jardineros que andan por toda la ciudad”, comentó a Efe Bichir el año pasado sobre su papel.

“Lo más duro -agregó- es adoptar esa personalidad casi invisible que estás obligado a tener, que te has autoimpuesto tú, para no llamar demasiado la atención, porque en cuanto tú llames la atención vas a tener que responder sobre tu estatus migratorio y a mostrar documentación que no tienes”, dijo Bichir.

Por esta misma película también es candidato a Mejor Actor en los Independent Spirit Awards 2012.

Bichir, quien se ha pronunciado por una política migratoria “justa” en EE.UU., recuerda que en 1985 llegó al vecino país con una visa de turista, “sin intenciones de regresar a México”.

“Al expirar la visa de turista en mi pasaporte comencé a vivir como indocumentado en Nueva York, en donde gracias a unos paisanos encontré empleo como asistente de mesero (busboy)”, contó.

La amnistía migratoria de 1986, bajo la Administración del presidente Ronald Reagan, le permitió tramitar inicialmente un permiso de trabajo, luego la residencia permanente y, posteriormente, realizó los trámites para obtener la ciudadanía estadounidense.El actor, que se considera una persona pacifista, trabajadora y romántica, ha aparecido últimamente en la prensa mexicana con la modelo y actriz canadiense Stefanie Sherk.

Fuente: México, 24 (EFE).-
Para tus amigos: