Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Intenciones versus acciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 25 de enero de 2012

Portada Principal
Miercoles 25 de enero de 2012
ver hoy
En la zona Este
Periurbanos viven en medio de charcos y rodeados de sapos
Pág 1 
Ministro Virreira reconoce aspiración por nacionalizar mina San Cristóbal
Pág 1 
Caravana de discapacitados se convierte en una vigilia
Pág 1 
Ministro de Salud continuará con los cambios en la CNS
Pág 1 
Cita a representantes de Tarija y Chuquisaca, a reunión en Santa Cruz
Gabinete asume conflicto regional y aumenta horas de trabajo a médicos
Pág 1 
La mayor deuda externa de Bolivia es con Venezuela
Pág 1 
Expertos prevén fuertes inversiones en contenidos audiovisuales para móviles
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Sufrimiento en barrios marginales
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
Más de lo mismo
Pág 3 
Ecos del aniversario plurinacional
Pág 3 
Intenciones versus acciones
Pág 3 
Unir y servir al país debe ser objetivo de políticos
Pág 3 
Doble rasero del Leviatán
Pág 3 
Por instrucción del Viceministerio de Biodiversidad
Coroico es el nuevo hábitat de 26 animales del Zoológico de Oruro
Pág 4 
Precio del kilo de pollo subió a 15 bolivianos
Pág 4 
Por una supuesta infección
Bebita orureña concebida en el Tipnis fue trasladada de emergencia a Cochabamba
Pág 4 
Alcaldesa pide cuidar a los animales como si fueran hijos
Pág 4 
Cívicos disconformes con nuevo Gabinete ministerial
Pág 4 
En la segunda sesión de la gestión 2012
Comisiones del Concejo Municipal fueron estructuradas por afinidad
Pág 4 
En medio de largas filas
Inicio de inscripciones escolares derivó en conflictos entre padres y profesores
Pág 5 
Tribunal Electoral inauguró el Programa Regístrame-Visibilízame
Pág 5 
Solares: Política entreguista del Gobierno seguirá con nuevo Gabinete ministerial
Pág 5 
En varias provincias del departamento
Pastos, cultivos de papa y quinua son los más afectados por las lluvias
Pág 5 
Construcción de vivero forestal demanda un costo de Bs. 1,8 millones
Pág 5 
Iver Pereyra, jefe departamental del MSM
“Regreso de Quintana a Gabinete muestra debilidad en el Gobierno”
Pág 5 
Trabajadores de avance de obras piden a la Alcaldía estabilidad laboral
Pág 5 
Dos cooperativas mineras demandan contratos de arrendamiento en La Paz
Pág 6 
Defensor pide al nuevo gabinete aplicar defensa de los DDHH
Pág 6 
Convergencia denuncia falsificación de firmas en elección de directiva camaral
Pág 6 
ASOBAN: Mora en sistema financiero cae al nivel más bajo de su historia
Pág 6 
ATT elabora reglamento de sanciones para mensajes de celular fraudulentos
Pág 6 
Cívico cruceño: Nuevo gabinete podría generar confrontación y violencia
Pág 6 
Celebración del Año Nuevo Lunar ilumina la noche de Hong Kong
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
CEPB: Confían que nuevo Gabinete efectivice resultados de la Cumbre Social
Pág 8 
Guillermo Chalup Liendo, nuevo embajador de Bolivia en China
Pág 8 
Asambleístas y Concejales de Tarija instalan huelga de hambre
Pág 8 
OIT advierte urgencia en crear nuevos trabajos para miles de desocupados
Pág 8 
Colegió Médico se declara en estado de emergencia por Decreto Supremo
Pág 8 
Más de 500 artesanos en la feria
Orureños adoptan fiesta del Ekeko adquiriendo productos en miniatura
Pág 9 
En homenaje al 10 de Febrero
Daniel Álvarez, un gran talento en el piano muy pronto actuará en Oruro
Pág 9 
Conferencias en el Museo de Etnografía reivindicarán la identidad del Carnaval
Pág 9 
Festividad de la Alasita se apoderó de la sede de Gobierno
Pág 9 
Exposición de “PalodeRozza”
Grandes detalles que no se pierden en obras de pequeñas dimensiones
Pág 9 
El actor Demián Bichir: Un inmigrante ilegal en la ficción y en la realidad
Pág 9 
Editorial y opiniones

Intenciones versus acciones

25 ene 2012

Por: Edson Erick Arce Quispe

La política origina no sólo mucha frustración, sino también algunas buenas lecciones morales.

El problema moral central es: en las numerosas situaciones de la vida diaria, ¿qué debe considerarse como una acción decorosa? Esta pregunta que ha estado en la mente de los seres humanos desde tiempos inmemorables, resurge con cada nueva generación, ya que usualmente los individuos prefieren obtener sus propias respuestas y no las de sus mayores.

En nuestra cultura, se discute bastante acerca de quiénes son malintencionados; quiénes insensibles; quién es más amable y más gentil, entre aquellos que compiten por liderazgos políticos. Ya evidencia un problema el hecho de que tantas preguntas sobre moralidad parecieran esperar las respuestas de líderes políticos, como si ellos pudieran realmente servir como substitutos de nuestra propia sensibilidad moral. Pero existe aún otro problema más complejo: ¿cómo se entiende la moralidad en nuestros tiempos?

Para muchas personas pareciera que lo que vale en cuestiones morales son los sentimientos que motivan la conducta humana. Si las intenciones son buenas –si lo que el corazón siente es bueno, decente– cualquier acción subsiguiente es –supuestamente– aceptable y recomendable moralmente. No importaría mucho, siquiera, el resultado obtenido de la conducta motivada por aquellos buenos sentimientos. Como reza el dicho: “Lo que importa es el pensamiento”.

Sin embargo, hay algo claramente erróneo en esta idea. Las personas se pueden sentir bien por haber realizado acciones motivadas por la generosidad, caridad, amabilidad o compasión; pero eso no significa que las consecuencias producirán algún beneficio. Es así generalmente, teniendo en cuenta cómo uno se siente respecto de lo que realizará, podría no llegar a percibir si la conducta logrará realmente algún beneficio. Más aún, considerando estos sentimientos, se puede correr el riesgo de tratar de complacer a otros en lugar de ayudarlos realmente.

Por lo general, la intención de ayudar, no se compatibiliza con el hecho de complacer. Esto es bien conocido en las relaciones sociales. Dicha conducta suele satisfacer simplemente algún deseo, sin importar si en realidad vale la pena.

Tomemos en cuenta jóvenes amigos que desean que se les compre por ejemplo cigarrillos o bebidas alcohólicas; un prestatario que ansía obtener un nuevo préstamo; o un haragán al que le gustaría evitar cualquier compromiso o responsabilidad. Asimismo, consideremos aquellos momentos en los que uno también es tentado a actuar según su propio criterio, deseando que ninguna persona examine dichos deseos de manera crítica. Aquellos que aparentan ser demasiado generosos, muchas veces se engañan y se sienten que han actuado con rectitud moral. Y son obviamente aceptados por aquellos a quienes ha “favorecido”.

Por el contrario, ayudar de buena fe es mucho más riesgoso y existente. Uno necesita aprender lo que realmente es bueno para la otra persona. Y haciéndolo así, por lo general, suele molestar a aquellos a los que ayuda; así como por ejemplo el médico disgusta a sus pacientes con tratamientos o recetas no deseadas; o el entrenador que enfada a sus atletas con la rutina exigida.

Mientras más lejos nos encontremos de aquellos que necesitan ayuda, más difícil será emprender la búsqueda de sus necesidades reales. En lugar de esto, se invocarán algunas fórmulas que sostienen que la magnitud del éxito dependerá de la gratitud recibida y no tomarán en cuenta si ésta se basa en el bienestar actual de la persona.

Estarán aquellas personas –catalogadas como insensibles- quizás pensando más seriamente que sus críticos sobre qué será lo más favorable para cubrir las necesidades de sus beneficiarios.

¿Son sus propuestas quizás más fructíferas a largo plazo, que aquellas motivadas por sentimientos amables?

Son las políticas aplicadas por aquellas personas que no buscan complacer, quizás más merecedoras de un verdadero crédito moral, que las de aquellas que están invadidas de sentimientos de compasión y equidad.

A partir de que los sentimientos de estas últimas tienden a aparecer a expensas del bienestar de otras personas, la respuesta resulta obvia.

Para tus amigos: