Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Coroico es el nuevo hábitat de 26 animales del Zoológico de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 25 de enero de 2012

Portada Principal
Miercoles 25 de enero de 2012
ver hoy
En la zona Este
Periurbanos viven en medio de charcos y rodeados de sapos
Pág 1 
Ministro Virreira reconoce aspiración por nacionalizar mina San Cristóbal
Pág 1 
Caravana de discapacitados se convierte en una vigilia
Pág 1 
Ministro de Salud continuará con los cambios en la CNS
Pág 1 
Cita a representantes de Tarija y Chuquisaca, a reunión en Santa Cruz
Gabinete asume conflicto regional y aumenta horas de trabajo a médicos
Pág 1 
La mayor deuda externa de Bolivia es con Venezuela
Pág 1 
Expertos prevén fuertes inversiones en contenidos audiovisuales para móviles
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Sufrimiento en barrios marginales
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
Más de lo mismo
Pág 3 
Ecos del aniversario plurinacional
Pág 3 
Intenciones versus acciones
Pág 3 
Unir y servir al país debe ser objetivo de políticos
Pág 3 
Doble rasero del Leviatán
Pág 3 
Por instrucción del Viceministerio de Biodiversidad
Coroico es el nuevo hábitat de 26 animales del Zoológico de Oruro
Pág 4 
Precio del kilo de pollo subió a 15 bolivianos
Pág 4 
Por una supuesta infección
Bebita orureña concebida en el Tipnis fue trasladada de emergencia a Cochabamba
Pág 4 
Alcaldesa pide cuidar a los animales como si fueran hijos
Pág 4 
Cívicos disconformes con nuevo Gabinete ministerial
Pág 4 
En la segunda sesión de la gestión 2012
Comisiones del Concejo Municipal fueron estructuradas por afinidad
Pág 4 
En medio de largas filas
Inicio de inscripciones escolares derivó en conflictos entre padres y profesores
Pág 5 
Tribunal Electoral inauguró el Programa Regístrame-Visibilízame
Pág 5 
Solares: Política entreguista del Gobierno seguirá con nuevo Gabinete ministerial
Pág 5 
En varias provincias del departamento
Pastos, cultivos de papa y quinua son los más afectados por las lluvias
Pág 5 
Construcción de vivero forestal demanda un costo de Bs. 1,8 millones
Pág 5 
Iver Pereyra, jefe departamental del MSM
“Regreso de Quintana a Gabinete muestra debilidad en el Gobierno”
Pág 5 
Trabajadores de avance de obras piden a la Alcaldía estabilidad laboral
Pág 5 
Dos cooperativas mineras demandan contratos de arrendamiento en La Paz
Pág 6 
Defensor pide al nuevo gabinete aplicar defensa de los DDHH
Pág 6 
Convergencia denuncia falsificación de firmas en elección de directiva camaral
Pág 6 
ASOBAN: Mora en sistema financiero cae al nivel más bajo de su historia
Pág 6 
ATT elabora reglamento de sanciones para mensajes de celular fraudulentos
Pág 6 
Cívico cruceño: Nuevo gabinete podría generar confrontación y violencia
Pág 6 
Celebración del Año Nuevo Lunar ilumina la noche de Hong Kong
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
CEPB: Confían que nuevo Gabinete efectivice resultados de la Cumbre Social
Pág 8 
Guillermo Chalup Liendo, nuevo embajador de Bolivia en China
Pág 8 
Asambleístas y Concejales de Tarija instalan huelga de hambre
Pág 8 
OIT advierte urgencia en crear nuevos trabajos para miles de desocupados
Pág 8 
Colegió Médico se declara en estado de emergencia por Decreto Supremo
Pág 8 
Más de 500 artesanos en la feria
Orureños adoptan fiesta del Ekeko adquiriendo productos en miniatura
Pág 9 
En homenaje al 10 de Febrero
Daniel Álvarez, un gran talento en el piano muy pronto actuará en Oruro
Pág 9 
Conferencias en el Museo de Etnografía reivindicarán la identidad del Carnaval
Pág 9 
Festividad de la Alasita se apoderó de la sede de Gobierno
Pág 9 
Exposición de “PalodeRozza”
Grandes detalles que no se pierden en obras de pequeñas dimensiones
Pág 9 
El actor Demián Bichir: Un inmigrante ilegal en la ficción y en la realidad
Pág 9 
Oruro - Regional

Por instrucción del Viceministerio de Biodiversidad

Coroico es el nuevo hábitat de 26 animales del Zoológico de Oruro

25 ene 2012

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un tejón, 11 tortugas y 14 monos que hasta ayer eran habitantes del Zoológico Andino Municipal de la ciudad de Oruro, fueron trasladados en un vehículo del Gobierno Autónomo Municipal, hasta su destino final, el refugio denominado como Senda Verde, que está situado en el municipio de Coroico a 95 kilómetros aproximadamente al Noreste de la ciudad de La Paz.

Desde muy temprano se prepararon a las especies denominadas de tierras bajas para ser trasladadas a dicho lugar por determinación del Viceministerio de Biodiversidad. Requisito que debía cumplir el parque para que en próximos días dicha entidad del Estado entregue la licencia de funcionamiento al zoológico de Oruro que funciona desde 1962, en la zona “Agua de Castilla”.

El acontecimiento cobró expectativa no sólo de los vecinos de ese sector de la ciudad, sino también de la prensa y de representantes de grupos ecologistas.

El traslado se hizo esperar, por el retraso de la alcaldesa, Rossío Pimentel, quien debía firmar un convenio con los vecinos para que en un plazo no mayor a 40 días se reemplacen esas especies, por otras y con características andinas.

CONVENIO

El mencionado convenio o acta de compromiso señala que no se permitirá el cierre del zoológico de Oruro, por ser adecuado a normas nacionales, manejo de fauna silvestre y constituir en un patrimonio municipal debidamente consolidado.

Las autoridades del Municipio se comprometieron a da mejores condiciones a los animales; en infraestructura, sanidad y alimentación, como se establece en el Plan de Manejo. Se anunció que el presupuesto para el zoológico era de 370 mil bolivianos, pero para la gestión 2012 se subió a 730 mil bolivianos para alimentación y sanidad.

En el acta se indicó que se incorporarán a nuevas especies de fauna silvestre andina, con sujeción a la lista estratégica de colección de fauna. Se proyectó la inclusión de 17 especies, pero se hará mediante un proceso.

Los vecinos se encargarán de la fiscalización del traslado de las especies que ahora están en Coroico. Finalmente, se planteó que cualquier acción de orden técnico o administrativo inherente al funcionamiento del zoológico, debe ser consensuada entre autoridades nacionales, departamentales y municipales, además de la dirigencia vecinal.

CAMBIO

El veterinario del parque, Iván Rodríguez, señaló que las especies volverán a donde pertenecen, tierras bajas. Justificó que no pueden estar en Oruro, porque la altura les hace mal al corazón.

Por su parte, la secretaria de Hacienda de la Junta Vecinal “Agua de Castilla”, Edith Gutiérrez, manifestó que recibieron la noticia del traslado con preocupación porque la información se les comunicó a destiempo. Sin embargo, dijo que estaban de acuerdo con la reposición de especies.

El secretario departamental de Medio Ambiente y Madre Tierra de la Gobernación, Félix Callata, desconocía cuántos animalitos eran trasladados, pensó que eran dos tejones los que se iban del parque, hembra y macho.

PLAN

Actualmente, el Zoológico Andino Municipal de Oruro tiene el plan de manejo aprobado por el Viceministerio de Biodiversidad, cuya resolución se emitió el 27 de diciembre de 2011. El documento permite a los responsables del parque tramitar la licencia de funcionamiento. El plan de manejo establece qué especies estarán en el zoológico, el tipo de ambientes, el tipo de alimentación, el tipo de programa de sanidad y otros.

Hasta ayer, el zoológico de Oruro tenía 41 especies y 220 ejemplares, pero con el traslado del tejón “Rodrigo”, las 11 tortugas y 14 loros; el parque se quedó con una población de 38 especies y 194 ejemplares.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: