Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Sufrimiento en barrios marginales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El prolongado periodo de fuertes lluvias, que según estimación del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prolongará en nuestra región hasta el mes de marzo, está causando estragos en barrios marginales donde la asistencia de emergencia del Municipio no llega o si eventualmente lo hace tiene carácter paliativo y no de soluciones concretas para evitar el sufrimiento de centenares de familias que no pueden transitar en vías que están totalmente anegadas y donde tampoco llega el servicio de transporte.
Se trata de una situación evidentemente propia de la época, pero que por esa misma circunstancia debió ser inscrita en la agenda de servicios de atención prioritaria para dotar mínimamente de seguridades para los vecinos en el derecho de transitar por espacios mínimamente habilitados, justamente por los servicios de la municipalidad.
Las lluvias llegaron y con mayor intensidad y frecuencia que en otras épocas, pues son parte del fenómeno climatológico de la Niña que altera todos los ciclos regulares y esperados de un periodo más o menos regular de lluvias que desde los últimos meses del año pasado y en los tres primeros del presente castigará a toda la zona occidental del país, donde se ubica nuestros distrito y en esa geografía también nuestra ciudad.
Con el beneplácito de algunos vecinos, la misma Alcaldía hace entrega de obras interesantes en algunos barrios de la ciudad, calles enlosetadas, otras asfaltadas, incluyendo cordones y aceras solucionando los graves problemas que confrontaron por mucho tiempo, justamente en periodos lluviosos, una tarea sin lugar a dudas interesante y positiva.
Doblando la cantidad de los barrios beneficiarios de obras hay muchos otros donde no llega el servicio comunal y si eventualmente lo ha hecho no ha completado la tarea técnica de eliminar problemas y ha empeorado con trabajos inconclusos la situación de emergencia en zonas periurbanas.
Toda la ciudadanía, allí donde se ubique su vivienda, merece la atención comunal, más todavía si genera ingresos para el Municipio por el pago de impuestos, lo que le hace merecedora de exigir atención en sus calles y recibirla con la oportunidad del caso, no esperando tragedias para encarar trabajos de emergencia.
Las lluvias están causando estragos en muchos barrios periféricos donde los vecinos con mucho sacrificio se dan modos para vencer lodazales y acceder a sus domicilios o saliendo de estos llegar a las vías más o menos estables por las que circula el servicio de transporte público. Es un gravísimo problema para la gente que ubicó sus viviendas fuera del sector central, y donde hay niños, jóvenes, adultos y ancianos que sufren las contingencias del olvido comunal.
Este es un periodo especial en el que deberían priorizarse los gastos de la comuna dando preferencia a solucionar las graves deficiencias que existen en muchos barrios marginales, por efecto de las persistentes lluvias, dotando a esos sectores de mínimas condiciones de transitabilidad, utilizando materiales apropiados que sólo necesitan ser recogidos en sitios de acumulación de agregados, transportados y debidamente vaciados en las vías ahora anegadas en gran parte de los barrios marginales.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.