Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sufrimiento en barrios marginales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 25 de enero de 2012

Portada Principal
Miercoles 25 de enero de 2012
ver hoy
En la zona Este
Periurbanos viven en medio de charcos y rodeados de sapos
Pág 1 
Ministro Virreira reconoce aspiración por nacionalizar mina San Cristóbal
Pág 1 
Caravana de discapacitados se convierte en una vigilia
Pág 1 
Ministro de Salud continuará con los cambios en la CNS
Pág 1 
Cita a representantes de Tarija y Chuquisaca, a reunión en Santa Cruz
Gabinete asume conflicto regional y aumenta horas de trabajo a médicos
Pág 1 
La mayor deuda externa de Bolivia es con Venezuela
Pág 1 
Expertos prevén fuertes inversiones en contenidos audiovisuales para móviles
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Sufrimiento en barrios marginales
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
Más de lo mismo
Pág 3 
Ecos del aniversario plurinacional
Pág 3 
Intenciones versus acciones
Pág 3 
Unir y servir al país debe ser objetivo de políticos
Pág 3 
Doble rasero del Leviatán
Pág 3 
Por instrucción del Viceministerio de Biodiversidad
Coroico es el nuevo hábitat de 26 animales del Zoológico de Oruro
Pág 4 
Precio del kilo de pollo subió a 15 bolivianos
Pág 4 
Por una supuesta infección
Bebita orureña concebida en el Tipnis fue trasladada de emergencia a Cochabamba
Pág 4 
Alcaldesa pide cuidar a los animales como si fueran hijos
Pág 4 
Cívicos disconformes con nuevo Gabinete ministerial
Pág 4 
En la segunda sesión de la gestión 2012
Comisiones del Concejo Municipal fueron estructuradas por afinidad
Pág 4 
En medio de largas filas
Inicio de inscripciones escolares derivó en conflictos entre padres y profesores
Pág 5 
Tribunal Electoral inauguró el Programa Regístrame-Visibilízame
Pág 5 
Solares: Política entreguista del Gobierno seguirá con nuevo Gabinete ministerial
Pág 5 
En varias provincias del departamento
Pastos, cultivos de papa y quinua son los más afectados por las lluvias
Pág 5 
Construcción de vivero forestal demanda un costo de Bs. 1,8 millones
Pág 5 
Iver Pereyra, jefe departamental del MSM
“Regreso de Quintana a Gabinete muestra debilidad en el Gobierno”
Pág 5 
Trabajadores de avance de obras piden a la Alcaldía estabilidad laboral
Pág 5 
Dos cooperativas mineras demandan contratos de arrendamiento en La Paz
Pág 6 
Defensor pide al nuevo gabinete aplicar defensa de los DDHH
Pág 6 
Convergencia denuncia falsificación de firmas en elección de directiva camaral
Pág 6 
ASOBAN: Mora en sistema financiero cae al nivel más bajo de su historia
Pág 6 
ATT elabora reglamento de sanciones para mensajes de celular fraudulentos
Pág 6 
Cívico cruceño: Nuevo gabinete podría generar confrontación y violencia
Pág 6 
Celebración del Año Nuevo Lunar ilumina la noche de Hong Kong
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
CEPB: Confían que nuevo Gabinete efectivice resultados de la Cumbre Social
Pág 8 
Guillermo Chalup Liendo, nuevo embajador de Bolivia en China
Pág 8 
Asambleístas y Concejales de Tarija instalan huelga de hambre
Pág 8 
OIT advierte urgencia en crear nuevos trabajos para miles de desocupados
Pág 8 
Colegió Médico se declara en estado de emergencia por Decreto Supremo
Pág 8 
Más de 500 artesanos en la feria
Orureños adoptan fiesta del Ekeko adquiriendo productos en miniatura
Pág 9 
En homenaje al 10 de Febrero
Daniel Álvarez, un gran talento en el piano muy pronto actuará en Oruro
Pág 9 
Conferencias en el Museo de Etnografía reivindicarán la identidad del Carnaval
Pág 9 
Festividad de la Alasita se apoderó de la sede de Gobierno
Pág 9 
Exposición de “PalodeRozza”
Grandes detalles que no se pierden en obras de pequeñas dimensiones
Pág 9 
El actor Demián Bichir: Un inmigrante ilegal en la ficción y en la realidad
Pág 9 
Editorial y opiniones

Editorial

Sufrimiento en barrios marginales

25 ene 2012

Fuente: LA PATRIA

El prolongado periodo de fuertes lluvias, que según estimación del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prolongará en nuestra región hasta el mes de marzo, está causando estragos en barrios marginales donde la asistencia de emergencia del Municipio no llega o si eventualmente lo hace tiene carácter paliativo y no de soluciones concretas para evitar el sufrimiento de centenares de familias que no pueden transitar en vías que están totalmente anegadas y donde tampoco llega el servicio de transporte.

Se trata de una situación evidentemente propia de la época, pero que por esa misma circunstancia debió ser inscrita en la agenda de servicios de atención prioritaria para dotar mínimamente de seguridades para los vecinos en el derecho de transitar por espacios mínimamente habilitados, justamente por los servicios de la municipalidad.

Las lluvias llegaron y con mayor intensidad y frecuencia que en otras épocas, pues son parte del fenómeno climatológico de la Niña que altera todos los ciclos regulares y esperados de un periodo más o menos regular de lluvias que desde los últimos meses del año pasado y en los tres primeros del presente castigará a toda la zona occidental del país, donde se ubica nuestros distrito y en esa geografía también nuestra ciudad.

Con el beneplácito de algunos vecinos, la misma Alcaldía hace entrega de obras interesantes en algunos barrios de la ciudad, calles enlosetadas, otras asfaltadas, incluyendo cordones y aceras solucionando los graves problemas que confrontaron por mucho tiempo, justamente en periodos lluviosos, una tarea sin lugar a dudas interesante y positiva.

Doblando la cantidad de los barrios beneficiarios de obras hay muchos otros donde no llega el servicio comunal y si eventualmente lo ha hecho no ha completado la tarea técnica de eliminar problemas y ha empeorado con trabajos inconclusos la situación de emergencia en zonas periurbanas.

Toda la ciudadanía, allí donde se ubique su vivienda, merece la atención comunal, más todavía si genera ingresos para el Municipio por el pago de impuestos, lo que le hace merecedora de exigir atención en sus calles y recibirla con la oportunidad del caso, no esperando tragedias para encarar trabajos de emergencia.

Las lluvias están causando estragos en muchos barrios periféricos donde los vecinos con mucho sacrificio se dan modos para vencer lodazales y acceder a sus domicilios o saliendo de estos llegar a las vías más o menos estables por las que circula el servicio de transporte público. Es un gravísimo problema para la gente que ubicó sus viviendas fuera del sector central, y donde hay niños, jóvenes, adultos y ancianos que sufren las contingencias del olvido comunal.

Este es un periodo especial en el que deberían priorizarse los gastos de la comuna dando preferencia a solucionar las graves deficiencias que existen en muchos barrios marginales, por efecto de las persistentes lluvias, dotando a esos sectores de mínimas condiciones de transitabilidad, utilizando materiales apropiados que sólo necesitan ser recogidos en sitios de acumulación de agregados, transportados y debidamente vaciados en las vías ahora anegadas en gran parte de los barrios marginales.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: