Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La mayor deuda externa de Bolivia es con Venezuela - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 25 de enero de 2012

Portada Principal
Miercoles 25 de enero de 2012
ver hoy
En la zona Este
Periurbanos viven en medio de charcos y rodeados de sapos
Pág 1 
Ministro Virreira reconoce aspiración por nacionalizar mina San Cristóbal
Pág 1 
Caravana de discapacitados se convierte en una vigilia
Pág 1 
Ministro de Salud continuará con los cambios en la CNS
Pág 1 
Cita a representantes de Tarija y Chuquisaca, a reunión en Santa Cruz
Gabinete asume conflicto regional y aumenta horas de trabajo a médicos
Pág 1 
La mayor deuda externa de Bolivia es con Venezuela
Pág 1 
Expertos prevén fuertes inversiones en contenidos audiovisuales para móviles
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Sufrimiento en barrios marginales
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
Más de lo mismo
Pág 3 
Ecos del aniversario plurinacional
Pág 3 
Intenciones versus acciones
Pág 3 
Unir y servir al país debe ser objetivo de políticos
Pág 3 
Doble rasero del Leviatán
Pág 3 
Por instrucción del Viceministerio de Biodiversidad
Coroico es el nuevo hábitat de 26 animales del Zoológico de Oruro
Pág 4 
Precio del kilo de pollo subió a 15 bolivianos
Pág 4 
Por una supuesta infección
Bebita orureña concebida en el Tipnis fue trasladada de emergencia a Cochabamba
Pág 4 
Alcaldesa pide cuidar a los animales como si fueran hijos
Pág 4 
Cívicos disconformes con nuevo Gabinete ministerial
Pág 4 
En la segunda sesión de la gestión 2012
Comisiones del Concejo Municipal fueron estructuradas por afinidad
Pág 4 
En medio de largas filas
Inicio de inscripciones escolares derivó en conflictos entre padres y profesores
Pág 5 
Tribunal Electoral inauguró el Programa Regístrame-Visibilízame
Pág 5 
Solares: Política entreguista del Gobierno seguirá con nuevo Gabinete ministerial
Pág 5 
En varias provincias del departamento
Pastos, cultivos de papa y quinua son los más afectados por las lluvias
Pág 5 
Construcción de vivero forestal demanda un costo de Bs. 1,8 millones
Pág 5 
Iver Pereyra, jefe departamental del MSM
“Regreso de Quintana a Gabinete muestra debilidad en el Gobierno”
Pág 5 
Trabajadores de avance de obras piden a la Alcaldía estabilidad laboral
Pág 5 
Dos cooperativas mineras demandan contratos de arrendamiento en La Paz
Pág 6 
Defensor pide al nuevo gabinete aplicar defensa de los DDHH
Pág 6 
Convergencia denuncia falsificación de firmas en elección de directiva camaral
Pág 6 
ASOBAN: Mora en sistema financiero cae al nivel más bajo de su historia
Pág 6 
ATT elabora reglamento de sanciones para mensajes de celular fraudulentos
Pág 6 
Cívico cruceño: Nuevo gabinete podría generar confrontación y violencia
Pág 6 
Celebración del Año Nuevo Lunar ilumina la noche de Hong Kong
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
CEPB: Confían que nuevo Gabinete efectivice resultados de la Cumbre Social
Pág 8 
Guillermo Chalup Liendo, nuevo embajador de Bolivia en China
Pág 8 
Asambleístas y Concejales de Tarija instalan huelga de hambre
Pág 8 
OIT advierte urgencia en crear nuevos trabajos para miles de desocupados
Pág 8 
Colegió Médico se declara en estado de emergencia por Decreto Supremo
Pág 8 
Más de 500 artesanos en la feria
Orureños adoptan fiesta del Ekeko adquiriendo productos en miniatura
Pág 9 
En homenaje al 10 de Febrero
Daniel Álvarez, un gran talento en el piano muy pronto actuará en Oruro
Pág 9 
Conferencias en el Museo de Etnografía reivindicarán la identidad del Carnaval
Pág 9 
Festividad de la Alasita se apoderó de la sede de Gobierno
Pág 9 
Exposición de “PalodeRozza”
Grandes detalles que no se pierden en obras de pequeñas dimensiones
Pág 9 
El actor Demián Bichir: Un inmigrante ilegal en la ficción y en la realidad
Pág 9 
Bolivia - Nacional

La mayor deuda externa de Bolivia es con Venezuela

25 ene 2012

Fuente: Redacción Central, 24 (ANF).-

Entre 2010 y 2011 la deuda pública externa bilateral de mediano y largo plazo contraída con la República Bolivariana de Venezuela se incrementó en 99,7 millones de dólares, pasando a ser el primer país acreedor de Bolivia con 410,8 millones de dólares, similar a la deuda que el país contrajo con el Banco Mundial (BM) de 398,6 millones de dólares en el mismo periodo.

Con datos del Banco Central de Bolivia (BCB), y elaboración propia, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) da cuenta que entre 2010 y 2011 la deuda del país con Venezuela se ha incrementado en casi 100 millones de dólares, pasando a ser el primer país acreedor en la región.

Para 2010, la deuda pública externa bilateral de mediano y largo plazo contraída con Venezuela era de 311,1 millones de dólares, sin embargo, para 2011 ese monto endeudado llegó a 410,8 millones, a noviembre del año pasado.

Cabe destacar que la deuda externa bilateral fue de 819 millones de dólares; comparada con diciembre de 2010, creció un 35 %. A este nivel la deuda principal es con Venezuela, representando el 50 % del total adeudado.

Brasil puede ser considerado como el segundo país acreedor con 172 millones de dólares al 2011, puesto que al 2010 esa deuda era de 95 millones de dólares.

En tanto que la deuda externa multilateral alcanzó los 2.504 millones de dólares a noviembre de 2011, aumentando un 9 % comparado a diciembre de 2010. El principal acreedor es la Corporación Andina de Fomento (CAF), con un 52 % del total, cuyos recursos financiaron principalmente proyectos de infraestructura vial. La deuda con la CAF es de 1.295,9 millones de dólares.

Entre los países acreedores, a la CAF, debe añadirse el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con 662,9 millones de dólares; el Banco Mundial (BM), con 398,6 millones de dólares; el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA); con 47,6 millones; el Fondo Nórdico de Desarrollo (FND), con 41,3 millones; el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) con 34,4 millones de dólares; y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con 22,7 millones.

La deuda pública externa de Bolivia de mediano y largo plazo a noviembre de 2011 totalizó 3.322 millones de dólares americanos, denotando un incremento del 15 % en relación al 31 de diciembre de 2010.

En tanto que la deuda pública interna del Tesoro General de la Nación (TGN) a noviembre de 2011 ascendió a 31.691 millones de bolivianos. La principal deuda del TGN es con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), representando el 41 % del total adeudado.

Fuente: Redacción Central, 24 (ANF).-
Para tus amigos: