Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Obama busca un Estados Unidos "abierto" a turistas de Brasil y China - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 20 de enero de 2012

Portada Principal
Viernes 20 de enero de 2012
ver hoy
Según el secretario departamental de Minería, Walter Morochi
Por falta de inversión privada Oruro tiene menos regalías que Potosí
Pág 1 
María Asunción Columba Meza es la Predilecta del Carnaval 2012
Pág 1 
Caso Catler
Nardy Suxo saldría del Gabinete con sentencia a Santos Ramírez
Pág 1 
Periodistas recuerdan al Gobierno que Ley de Imprenta está vigente
Pág 1 
FBI cierra página web acusada de piratería informática mundial
Pág 1 
Paro indefinido de Tarija en defensa de campo Margarita fue contundente
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Importancia de los empleos formales
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Seis velitas y muchos velorios
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Historias de enero
Pág 3 
Todo está a punto
La Tierra en estado crítico
Pág 3 
Pesado equipaje de viaje
Pág 3 
¿Por qué la inquina contra el periodismo?
Pág 3 
Elecciones cuestionadas
Nueva directiva del Concejo Municipal fue elegida sin presencia de la oposición
Pág 4 
Priorizando la devoción a la Virgen del Socavón
Pioneros lamentan auspicio del Carnaval por bebidas alcohólicas
Pág 4 
Rendición de cuentas de la Gobernación
De 152 proyectos inscritos el 2011 se concluyeron 15
Pág 4 
Tractoristas reclaman limitaciones en venta de combustible para barbecho
Pág 4 
En un encuentro nacional
Organizaciones analizan tema de agua y minería
Pág 4 
Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro:
“Ley de Imprenta no es obsoleta”
Pág 4 
Hasta la fecha tiene un avance del 30 %
Borrador del Estatuto Autonómico no será entregado el 10 de febrero
Pág 5 
Carnaval 2012
Venta de metros lineales para propietarios de viviendas fenece hoy
Pág 5 
Estructura orgánica edil sufrió modificaciones durante la semana
Pág 5 
Por una falta de comunicación oportuna
Paro médico de 24 horas fue parcial en Oruro
Pág 5 
Por refacción
Quirófanos del Hospital General “San Juan de Dios”, fueron cerrados
Pág 5 
En el primer día del encuentro
Productores presentan propuestas para mejorar el ganado ovino
Pág 5 
EMAO confiere 5.5 hectáreas de terrenos para obras del aeropuerto
Pág 5 
Oposición afirma que Evo tiene mandato cocalero para construir carretea por Tipnis
Pág 6 
Indígenas de Tacobo Mora dan ultimátum al Gobierno para que resuelva conflicto
Pág 6 
Oposición considera que no hay nada que festejar el 22 de enero
Pág 6 
Sindicato de colectivos, micros y minibuses renovó su directorio
Pág 6 
IMU se alista para propinar una tercera derrota al MAS
Pág 6 
Cambios en el sistema educativo generarán conflictos de infraestructura
Pág 6 
Se presume crisis de Gabinete
Reacciones contradictorias en el MAS al perder garantía de dos tercios en Asamblea
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Empresarios plantean que el incremento salarial se defina de manera "bipartita"
Pág 8 
Gobierno y panificadores llegan a acuerdo para dotación de harina en la gestión 2012
Pág 8 
Revilla demanda a Fiscalía investigar supuesto complot político de choferes
Pág 8 
Csutcb denunció a magistrados por incumplimiento de deberes
Pág 8 
En dos años Entel instala telefonía satelital en comunidades fronterizas
Pág 8 
Encuentran a bebé que podría ser el que fue secuestrado del Materno Infantil
Pág 8 
MAS y Fejuve de El Alto analizan recibir a marchistas del Conisur
Pág 8 
MAS calificó conformación de bancada indígena traición al proceso de cambio
Pág 8 
En ritmo de morenada
“No te quiero ver” nuevo éxito con el sello de calidad de Llajtaymanta
Pág 9 
Convenio
Alcaldía y CBN promocionarán el Carnaval con responsabilidad social
Pág 9 
En la celebración de los 49 años de la institución
ACFO enfatiza su misión de resguardar el Carnaval de Oruro
Pág 9 
Oruro meca del folklore
Caretas mecatrónicas pondrán un toque peculiar al Carnaval 2012
Pág 9 
Pasarelas permitirán mejor tránsito de peatones en la ruta del Carnaval
Pág 9 
Firmaron dos convenios en beneficio del patrimonio cultural de Bolivia
Ministerio de Culturas y Manquiri acuerdan alianza para preservar el Cerro Rico
Pág 9 
Naviera suspende al capitán y surge el misterio en torno a una joven moldava
Pág 11 
España coloca 6.609 millones de deuda y baja el interés a largo plazo
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. INÉS BAYÁ DE CAMARGO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. OCTAVIO ILLIMANI MENDOZA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Dr. ABRAHAM APAZA COSSIO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación
Prof. MARTHA VARGAS GONZEIRO DE CLAROS (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Dr. JUAN GUTIÉRREZ CLAURE (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Sentida Condolencia
Sra. MARTHA ZANABRIA DE QUINTANA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
ANDRÉS ERICK ARAMAYO BLACUTT Estudiante J.M. Promoción 2012 (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Obama busca un Estados Unidos "abierto" a turistas de Brasil y China
Pág 12 
Imputan por homicidio agravado a viuda de gobernador argentino
Pág 12 
La era digital arrastra a legendaria Kodak hasta la suspensión de pagos
Pág 12 
Abandono de Perry y triunfo de Santorum en Iowa sacuden contienda republicana
Pág 12 
Hague urge al Consejo de Seguridad de la ONU a adoptar sanciones contra Siria
Pág 12 
Armada colombiana retiene en el Pacífico tres pesqueros ilegales de Costa Rica
Pág 12 
Mundo - Internacional

Obama busca un Estados Unidos "abierto" a turistas de Brasil y China

20 ene 2012

Fuente: Washington, 19 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, anunció un hoy (ayer) un plan de turismo que pretende fomentar el empleo en el país al tiempo que abre las puertas a los viajeros de Brasil y China, que verán agilizados sus trámites para lograr un visado.

"Debemos decir al mundo que Estados Unidos está abierto", dijo Obama en un discurso en Disney World (Orlando, Florida), con el icónico castillo de Cenicienta tras de sí.

Mediante una orden ejecutiva, el mandatario puso en marcha un programa enfocado especialmente en países emergentes como Brasil, cuya demanda de visados aumentó un 42 por ciento en 2011.

"A la población de Brasil le encanta venir a Florida, pero se lo ponemos demasiado difícil", afirmó Obama.

El plan prevé agilizar en un 40 por ciento la capacidad de los consulados estadounidenses de tramitar visados en Brasil y China en 2012, además de asegurarse de que el 80 por ciento de quienes soliciten visas de no inmigrante en esos países sean entrevistados, como es preceptivo para recibir el permiso de viaje, en las tres semanas siguientes a recibir su petición.

También pondrá en marcha un programa piloto en ambos países que eliminará la necesidad de una entrevista para los viajeros considerados "de bajo riesgo", como los que traten de renovar un visado o, en el caso de Brasil, quienes soliciten un visado por primera vez.

"Cuanta más gente visite Estados Unidos, más estadounidenses volverán a trabajar. Es así de simple", señaló el presidente.

La Casa Blanca calcula que si Estados Unidos aumenta su participación en el mercado turístico internacional, podrían crearse en el país más de un millón de empleos en la próxima década.

La creciente clase media de países emergentes como Brasil, China e India se percibe como crucial en ese esquema, especialmente cuando, según el Departamento de Comercio, los brasileños gastan una media de 5.000 dólares en cada viaje a Estados Unidos.

En los últimos años, Brasil ha disparado su demanda de visados tanto por turismo como por negocios, con 800.000 solicitudes en 2011, y Washington se ha visto obligado a reforzar el personal de sus consulados y agilizar los trámites en el país.

No obstante, el Departamento de Estado descarta por el momento la opción de permitir que las entrevistas puedan hacerse por videoconferencia desde cualquier punto de Brasil, para evitar los caros desplazamientos a la capital, como piden muchos interesados.

"Hemos evaluado ampliamente esa posibilidad, pero no cumple los requisitos de seguridad que tenemos activos en los consulados", dijo en una conferencia telefónica la secretaria de Estado adjunta para servicios consulares, Janice Jacobs.

El plan de Obama también pretende expandir a más países el programa que exime a los turistas de la necesidad de un visado, que actualmente disfrutan 36 países -ninguno de ellos latinoamericano- y al que se sumó la solicitud de Taiwán.

La visita del mandatario a Florida, aunque acertada por la creciente predilección de muchos brasileños por el parque de Disney en Orlando, fue muy criticada por los líderes republicanos, que le acusaron de hacer campaña electoral en un estado clave que por el momento se le presenta cuesta arriba.

"El presidente está en caída libre en Florida y está haciendo todo lo posible para salvar su trabajo", dijo en un comunicado la portavoz del Comité Nacional Republicano (RNC), Alexandra Franceschi, quien aseguró que el líder "está perdiendo votos claves por todo el estado".

En 2008, Obama logró la victoria en Florida gracias al apoyo de la comunidad hispana del estado, un colectivo que

se muestra más escéptico respecto a los logros del presidente.

El precandidato republicano a la presidencia Mitt Romney aseguró que Obama lleva "hablando desde la tierra de la Fantasía -una región de Disney World- desde hace bastante tiempo", mientras que el congresista republicano por Florida John Mica consideró que el plan es positivo, pero "debería haberse hecho hace dos o tres años".

Otro de los parques de atracciones de Florida, Legoland, consideró en cambio que el programa "cambia las reglas del juego" para ellos y les ayudará a "extender la alfombra de bienvenida a nuestros amigos de Brasil".

El programa lanzado

también buscará encontrar nuevas fórmulas para promocionar los parques nacionales del país que, como Disney World, "representan el espíritu más esencialmente estadounidense".

Fuente: Washington, 19 (EFE).-
Para tus amigos: