Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ministerio de Culturas y Manquiri acuerdan alianza para preservar el Cerro Rico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Firmaron dos convenios en beneficio del patrimonio cultural de Bolivia
Ministerio de Culturas y Manquiri acuerdan alianza para preservar el Cerro Rico
20 ene 2012
Fuente: La Paz, 19 LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un convenio entre el Ministerio de Culturas y la Empresa Minera Manquiri S.A., permitirá la renovación completa del Museo Plurinacional de Arqueología y la restauración de bocaminas coloniales y republicanas del Cerro Rico de Potosí.
Esta alianza estratégica en beneficio de la conservación del patrimonio cultural del país, es materializada en dos obras: La restauración de las bocaminas coloniales y republicanas del Cerro Rico de Potosí con sus detalles arquitectónicos originales y la refacción y renovación del Museo plurinacional de Arqueología - Palacio Tiwanaku en La Paz, dijo la ministra de Culturas, Elizabeth Salguero.
De acuerdo a su política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la Empresa Minera Manquiri ha considerado contribuir a la conservación de monumentos históricos de Bolivia con la recuperación, conservación y puesta en valor de 138 bocaminas identificadas en el Cerro Rico para su aprovechamiento turístico, informó el presidente de la firma en Bolivia, Humberto Rada.
A partir de la firma del convenio, la Empresa Minera Manquiri se compromete al aporte voluntario de Bs. 120.000, para la refacción y renovación del Museo Plurinacional de Arqueología - Palacio Tiwanaku en La Paz, del que se prevé su reapertura en el mes de marzo del año 2012.
En el caso del financiamiento para la ejecución de la restauración de las bocaminas coloniales y republicanas del Cerro Rico de Potosí los mencionados trabajos de restauración, supervisión y fiscalización serán cubiertos por la Empresa Minera Manquiri en función a las actividades identificadas, las cuales deberán ser debidamente coordinadas entre ambas instituciones.
La conservación de estas bocaminas tiene como objetivo inmediato alcanzar su aprovechamiento mediante el programa de turismo especializado del patrimonio industrial minero. En este propósito se estableció la contratación de una empresa constructora especializada que se encargará de la ejecución de la obra y de una consultora para la supervisión técnica y la fiscalización de los trabajos.
Ésta es una labor necesaria en el marco de la categoría de monumento de orden mundial que tiene el Cerro Rico. Ante esta condición de Patrimonio de la Humanidad, reconocimiento otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se justifica cualquier intervención relativa a su conservación.
El Ministerio de Culturas asume el compromiso de realizar la fiscalización de los trabajos de acuerdo a los proyectos elaborados y aprobados, así como el asesoramiento y asistencia técnica a los procesos de contratación para su puesta en marcha.
MANQUIRI
La Empresa Minera Manquiri es subsidiaria de Coeur D’Alene Mine Corporation (Coeur). Invirtió más de $us 270 millones para la producción de barras de plata con un pureza del 99,96 % como una prueba clara de lo que significa la industrialización de la minería.
Las operaciones de Manquiri se realizan a partir de la remoción y procesamiento metalúrgico de pallacos, sucus, desmontes oxidados y otros materiales superficiales que se encuentran depositados en la periferia del Cerro Rico de Potosí.
El trabajo de la empresa no afecta en absoluto a la estructura morfológica, del Cerro Rico, constituida por roca dura, ni a su condición de monumento nacional, ya que por tratarse de material superficial suelto para la remisión de los pallacos, sucus y desmontes, no es necesario el uso de perforación ni de explosivos, informó el presidente de la minera, Humberto Rada.
Fuente: La Paz, 19 LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.