Viernes 20 de enero de 2012

ver hoy







































































Arte y Cultura
En la celebración de los 49 años de la institución
ACFO enfatiza su misión de resguardar el Carnaval de Oruro
20 ene 2012
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La alcaldesa del Municipio, Rossío Pimentel, ayer en su intervención en el acto de aniversario de la Asociación de Conjuntos del Folklore (ACFO) dijo que los folkloristas son quienes ganaron los espacios en los 49 años de historia de la institución matriz, siempre en resguardo del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
También se refirió a los presidentes de cada conjunto folklórico resaltando la labor paralela, que es representar al Carnaval y a la comunidad civil, porque cuando se trata de defender la “Obra Maestra”, salen aguerridos a revalorizar el patrimonio. Pero también remarcó la fe de los orureños enmarcada en la Virgen del Socavón.
Habló de la actitud del orureño que no permite la intromisión de foráneos que atentan contra el Carnaval, asimismo citó al periodista José Zabalaga, quien dijo en su oportunidad que “la fe no se negocia, y ésa debe ser la base fundamental para seguir defendiendo con uñas y dientes nuestro Carnaval, porque los orureños somos gente rebelde”.
Asimismo, expresó que nadie niega que el Carnaval evolucionó, puesto que en un principio sólo bailaban los varones, años más tarde las mujeres se incorporaron a las filas de los fieles a la Virgen del Socavón, pero no únicamente fue en ese aspecto, también ocurrió con la vestimenta, la música y otros aspectos sociológicos.
Fuente: LA PATRIA