Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Seis velitas y muchos velorios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El próximo domingo 22 de enero, el Instrumento Político del MAS se apresta a celebrar el sexto año de gobierno. Esa misma fecha en el año 2006 era, sin lugar a dudas, otro tiempo y circunstancia diferentes. Era el momento en que la figura de Evo Morales se constituía en una esperanza, ante la descomposición de una clase política tradicional, que practicaba, como forma de gobernar, la corrupción, el contubernio, la repartija de las prebendas políticas y económicas, entre casi los mismos actores políticos de partidos tradicionales.
Esas circunstancias fueron, en realidad, las que permitieron a don Evo acceder al Poder, con una votación realmente extraordinaria. Sólo con su práctica de bloqueos y los sindicatos cocaleros, no hubiera sido posible semejante apoyo inicial. Hasta en los exclusivos barrios del sud de La Paz, obtuvo un apoyo inesperado; y es más, los Medios de comunicación, a los que ahora los tilda de enemigos, jugaron un importante rol en su elección presidencial.
Todo eso, debiera servir de lección para que quienes dirigen ahora el Estado, tomando en cuenta que la población rechazó formas de gobernar que ahora se van repitiendo, en menor o en mayor medida pero que, a juzgar por las percepciones estadísticas, están afectando la imagen presidencial.
Siempre es importante que los que asumen el Poder cumplan las promesas de la campaña electoral; mucho más si estas fueron hechas públicas en un acto de posesión, teniendo como testigos no sólo a parlamentarios y la ciudadanía que seguía con interés las palabras dichas por el “primer presidente indígena”; sino, también por mandatarios de varios países.
Recordando las palabras del primer discurso de don Evo como Presidente de Bolivia, nos muestra que no todo lo prometido se cumple. Por ejemplo, prometió que al primer muerto abandonaba su mandato. Antes de soplar su primera velita ya hubieron varios muertos Al apagar su sexta velita de la torta del Poder ya son 63 los muertos en diferentes circunstancias, en Oruro, Huanuni, Pando, Sucre y otras regiones, donde el Gobierno tuvo participación por acción o por omisión. Seis velitas, 63 velorios y una promesa en el olvido.
Otra promesa incumplida. Dijo: “El MAS no margina, no excluye. Juntos desde el Parlamento cambiaremos nuestra historia”. No sólo margino a la esmirriada oposición sino que simplemente la ignoró. “No haremos lo que ustedes nos han hecho a nosotros El odio, el desprecio, la expulsión- dijo –No se preocupen, no se pongan nerviosos. Tampoco va haber rodillo parlamentario”. Pero, lo que hay ahora es una verdadera topadora.
En su primer discurso como presidente, reclamó: “¿Cómo es posible?, desde el 6 de agosto del año 1825 ningún recurso natural ha sido industrializado en nuestro país. ¿Cómo es posible que sólo se haya permitido exportar materia prima?, ¿hasta cuándo Bolivia va seguir siendo exportador de materia prima?”- expresaba el flamante presidente Y en seis años, seguimos sin industrializar nuestra materias primas.
También, en esa oportunidad, se refirió a los indígenas de las tierras bajas: “Las capitanías en el Oriente boliviano, son el reservorio de conocimientos, el reservorio de conocimientos científicos de la vida para defender a la vida, para salvar a la humanidad”. Igual, reprimió en el Tipnis a los que llamó “científicos de la vida” y “salvadores de la humanidad”
Las velitas de aniversario, nada tendrían que ver con el velorio de hermanos bolivianos; no es la forma de gobernar. Las promesas incumplidas; el constante avasallamiento de la institucionalidad; el desprecio por la democracia y la permanente persecución política a quienes no piensan como el oficialismo, pueden tener consecuencias que se traduzcan a un rechazo mayor, y problemas de gobernabilidad.
Por lo menos…esa es mi opinión
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.