Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
COB definirá demanda salarial 2012 el 16 de enero en Tarija - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 06 de enero de 2012

Portada Principal
Viernes 06 de enero de 2012
ver hoy
Para suspender un juicio en su contra
Vicepresidente pide a Gobernador Rubén Costas que se disculpe
Pág 1 
Fiscalía investiga al Gobernador de Oruro
Pág 1 
Inflación del 2011 llegó a 6,90 por ciento
Pág 1 
OEA no descarta enviar comisión para analizar el caso Tipnis
Pág 1 
Protegiendo zonas turísticas
Alcaldía diseñará graderías para la ruta del Carnaval
Pág 1 
Evo Morales dice que aprueba presupuestos sin estar informado
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Recomendaciones de la Cumbre
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Entre columnas
Cuando el silencio es más que prudente
Pág 3 
La búsqueda del tesoro perdido: la credibilidad
Pág 3 
¿Dificultades con los números; la socio-matemática una alternativa?
Pág 3 
¿Qué entendemos por descolonización?
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Las protagonistas son mujeres
Programa de Forestación y Reforestación será financiado con Bs. 50 millones
Pág 4 
Padres de familia piden rendición de cuentas a directores del colegio Bolívar
Pág 4 
Aguas contaminantes se esparcen por calles de zona Oruro Moderno
Pág 4 
Presidente del Tribunal Electoral aseguró que el 2011 trabajaron con transparencia
Pág 4 
Director del Sedes no renunciará a su cargo pese a exigencias de la Fsutco
Pág 4 
Solares advierte que el Gobierno tiene la intención de tomar la COB
Pág 4 
Diputado Choque pide desagravio a la bandera por distorsión en propaganda
Pág 4 
Para prestar ayuda
Evalúan desastres naturales de las provincias de Oruro
Pág 5 
Convenio interinstitucional
Alcaldía y UTO trabajarán en fortalecer la identidad orureña
Pág 5 
Pacientes se quejan por falta de médicos especialistas en el Hospital General
Pág 5 
Se reconoce falta de mantenimiento
Hospital General cierra temporalmente la morgue para evitar infecciones
Pág 5 
Comunarios radicalizan sus medidas y deciden tomar el ojo de agua en Obrajes
Pág 5 
En el Primer Encuentro Departamental Plurinacional
Sectores sociales y civiles unificaron demandas en pro del desarrollo regional
Pág 5 
Con ayuda el “carro capturador”
Centro Municipal de Zoonosis prevé eliminar a 5.000 canes vagabundos
Pág 5 
Para que vehículos sin roseta accedan a GNV
Choferes aguardan resolución de la ANH
Pág 6 
A favor del Consorcio Cementero del SUR
Soboce confirma que procederá al registro de transferencia de acciones
Pág 6 
Este año
Entidades financieras cambiarán tarjetas de debito por tarjetas con chip sin costo para el usuario
Pág 6 
Magistrado denuncia “imposición y cuoteo político” en el Tribunal Constitucional
Pág 6 
RESUMEN NACIONAL
Pág 6 
Una banda criminal ordena un "paro armado" que afecta el norte de Colombia
Pág 7 
Más de mil hectáreas de bosques incendiadas en el sur de Argentina
Pág 7 
Gobierno argentino reparte ayudas a agricultores afectados por severa sequía
Pág 7 
YPF descubre 40 millones de barriles de petróleo en Argentina
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Según versión de Martha Cardozo:
Los 5 jóvenes desaparecidos fueron abordados por colombianos
Pág 8 
Costas no pedirá disculpas a García Linera
Pág 8 
Tribunal Constitucional y Tribunal Agroambiental ya tienen presidente
Pág 8 
Por brote de fiebre aftosa
Bolivia aumenta control en frontera con Paraguay
Pág 8 
El próximo mes
Tarija se integrará al sistema interconectado nacional
Pág 8 
COB definirá demanda salarial 2012 el 16 de enero en Tarija
Pág 8 
García Linera
Salarios se incrementarán por encima de la tasa de inflación de 2011
Pág 8 
Tribunal Electoral podrá administrar elecciones universitarias y de cooperativas
Pág 8 
Músicos de bandas se consideran “irremplazables” en el Carnaval
Pág 9 
Alcaldía niega privilegios a la ACFO para la venta de metros lineales
Pág 9 
Más de 5.000 objetos del Titanic se subastarán en centenario del naufragio
Pág 9 
Hijos de Michael Jackson inmortalizarán a su padre en cemento en Hollywood
Pág 9 
Tradiciones acompañadas por el arte culinario boliviano
Oruro celebra la Epifanía de Jesús con la fiesta de los “Reyes Magos”
Pág 9 
Consejo de Culturas se ve limitado por hermetismo de autoridades culturales
Pág 9 
A partir de febrero desaparece Unidad de Cultura y Turismo
Gobernación crea secretaría para fortalecer el desarrollo turístico
Pág 9 
Bolivia - Nacional

COB definirá demanda salarial 2012 el 16 de enero en Tarija

06 ene 2012

Fuente: La Paz, 5 (ANF).-

La Central Obrera Boliviana (COB) definirá el porcentaje del incremento salarial 2012 el próximo 16 de enero en una Asamblea Nacional en Tarija, informó el secretario General del ente matriz de los trabajadores, Ramiro Condori, al señalar que la reposición salarial deberá estar acorde al encarecimiento de los productos de primera necesidad que se incrementaron a lo largo del año pasado a causa del frustrado “gasolinazo”.

El dirigente rechazó la intensión del gobierno de Evo Morales de aprobar un incremento del 7 por ciento, por lo cual la cúpula sindical evaluará exigir un salario superior a los 6.000 bolivianos acorde al costo de la canasta familiar, situación que será definida por los representantes de los trabajadores afiliados a la COB en Tarija.

Explicó que una comisión de poderes funcionará desde el día viernes en la sede de gobierno para luego de un proceso de evaluación de los temas a tratarse se trasladarán a la ciudad de Tarija, lugar que se constituirá en el cuartel general para definir el pliego petitorio que exigirán a la administración del presidente Evo Morales.

“Ya está todo listo, lo central va a ser seguramente el instrumento político que se ha manifestado en la Asamblea Nacional, una discusión ideológica y política posteriormente en la comisión económica se va tratar la reactivación del aparato productivo, el porcentaje de la reposición salarial acorde a la canasta familiar que es muy importante y en el tema social va estar inmerso la seguridad social a corto y largo plazo”, dijo Condori.

La Central Obrera Boliviana logró en abril de 2011 tras arduas negociaciones con el gobierno un salario básico de 816 bolivianos, un incremento salarial del 10 por ciento para los trabajadores sindicales y de empresas privadas, pero además el 11 por ciento de aumento salarial para el sector salud y de educación, más un 1 por ciento adicional y condicionado a la búsqueda de nuevos recursos que fue incumplido por parte del ejecutivo.

El incremento salarial para la clase trabajadora del país, estará por encima del 6.5 por ciento, de acuerdo al nivel de inflación que registre el Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta el 31 de diciembre, informó el ministro de Trabajo, Daniel Santalla.

"Tenemos una información inicial de que es el 6.5 por ciento (de inflación), aunque hay diferentes informaciones, pero otros indican que la inflación alcanzará al 7 por ciento, pero no tenemos una información oficial, una vez que tengamos esta información haremos conocer, además que esperamos que la Central Obrera Boliviana (COB), pueda demandar y concurrir a las negociaciones que se puedan dar con el Gobierno y los trabajadores", sostuvo Santalla.

Fuente: La Paz, 5 (ANF).-
Para tus amigos: