Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
YPF descubre 40 millones de barriles de petróleo en Argentina - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 06 de enero de 2012

Portada Principal
Viernes 06 de enero de 2012
ver hoy
Para suspender un juicio en su contra
Vicepresidente pide a Gobernador Rubén Costas que se disculpe
Pág 1 
Fiscalía investiga al Gobernador de Oruro
Pág 1 
Inflación del 2011 llegó a 6,90 por ciento
Pág 1 
OEA no descarta enviar comisión para analizar el caso Tipnis
Pág 1 
Protegiendo zonas turísticas
Alcaldía diseñará graderías para la ruta del Carnaval
Pág 1 
Evo Morales dice que aprueba presupuestos sin estar informado
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Recomendaciones de la Cumbre
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Entre columnas
Cuando el silencio es más que prudente
Pág 3 
La búsqueda del tesoro perdido: la credibilidad
Pág 3 
¿Dificultades con los números; la socio-matemática una alternativa?
Pág 3 
¿Qué entendemos por descolonización?
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Las protagonistas son mujeres
Programa de Forestación y Reforestación será financiado con Bs. 50 millones
Pág 4 
Padres de familia piden rendición de cuentas a directores del colegio Bolívar
Pág 4 
Aguas contaminantes se esparcen por calles de zona Oruro Moderno
Pág 4 
Presidente del Tribunal Electoral aseguró que el 2011 trabajaron con transparencia
Pág 4 
Director del Sedes no renunciará a su cargo pese a exigencias de la Fsutco
Pág 4 
Solares advierte que el Gobierno tiene la intención de tomar la COB
Pág 4 
Diputado Choque pide desagravio a la bandera por distorsión en propaganda
Pág 4 
Para prestar ayuda
Evalúan desastres naturales de las provincias de Oruro
Pág 5 
Convenio interinstitucional
Alcaldía y UTO trabajarán en fortalecer la identidad orureña
Pág 5 
Pacientes se quejan por falta de médicos especialistas en el Hospital General
Pág 5 
Se reconoce falta de mantenimiento
Hospital General cierra temporalmente la morgue para evitar infecciones
Pág 5 
Comunarios radicalizan sus medidas y deciden tomar el ojo de agua en Obrajes
Pág 5 
En el Primer Encuentro Departamental Plurinacional
Sectores sociales y civiles unificaron demandas en pro del desarrollo regional
Pág 5 
Con ayuda el “carro capturador”
Centro Municipal de Zoonosis prevé eliminar a 5.000 canes vagabundos
Pág 5 
Para que vehículos sin roseta accedan a GNV
Choferes aguardan resolución de la ANH
Pág 6 
A favor del Consorcio Cementero del SUR
Soboce confirma que procederá al registro de transferencia de acciones
Pág 6 
Este año
Entidades financieras cambiarán tarjetas de debito por tarjetas con chip sin costo para el usuario
Pág 6 
Magistrado denuncia “imposición y cuoteo político” en el Tribunal Constitucional
Pág 6 
RESUMEN NACIONAL
Pág 6 
Una banda criminal ordena un "paro armado" que afecta el norte de Colombia
Pág 7 
Más de mil hectáreas de bosques incendiadas en el sur de Argentina
Pág 7 
Gobierno argentino reparte ayudas a agricultores afectados por severa sequía
Pág 7 
YPF descubre 40 millones de barriles de petróleo en Argentina
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Según versión de Martha Cardozo:
Los 5 jóvenes desaparecidos fueron abordados por colombianos
Pág 8 
Costas no pedirá disculpas a García Linera
Pág 8 
Tribunal Constitucional y Tribunal Agroambiental ya tienen presidente
Pág 8 
Por brote de fiebre aftosa
Bolivia aumenta control en frontera con Paraguay
Pág 8 
El próximo mes
Tarija se integrará al sistema interconectado nacional
Pág 8 
COB definirá demanda salarial 2012 el 16 de enero en Tarija
Pág 8 
García Linera
Salarios se incrementarán por encima de la tasa de inflación de 2011
Pág 8 
Tribunal Electoral podrá administrar elecciones universitarias y de cooperativas
Pág 8 
Músicos de bandas se consideran “irremplazables” en el Carnaval
Pág 9 
Alcaldía niega privilegios a la ACFO para la venta de metros lineales
Pág 9 
Más de 5.000 objetos del Titanic se subastarán en centenario del naufragio
Pág 9 
Hijos de Michael Jackson inmortalizarán a su padre en cemento en Hollywood
Pág 9 
Tradiciones acompañadas por el arte culinario boliviano
Oruro celebra la Epifanía de Jesús con la fiesta de los “Reyes Magos”
Pág 9 
Consejo de Culturas se ve limitado por hermetismo de autoridades culturales
Pág 9 
A partir de febrero desaparece Unidad de Cultura y Turismo
Gobernación crea secretaría para fortalecer el desarrollo turístico
Pág 9 
Mundo - Internacional

YPF descubre 40 millones de barriles de petróleo en Argentina

06 ene 2012

Fuente: Buenos Aires, 5 (EFE).-

La petrolera argentina YPF, controlada por el grupo español Repsol, anunció hoy (ayer) el hallazgo de 40 millones de barriles de petróleo convencional en la provincia de Mendoza, en el Oeste de Argentina, informó la empresa.

El descubrimiento fue hecho en "la Cuenca Neuquina, en el bloque Chachahuén, en el extremo Sur de Mendoza", a unos 1.000 kilómetros de Buenos Aires, precisó YPF en un comunicado.

"Este hallazgo se enmarca en el Programa de Desarrollo Exploratorio 2010-2014 que YPF lanzó en 2009, con la finalidad de llevar adelante un ambicioso plan de exploración y producción de hidrocarburos", destacó.

La petrolera detalló que la campaña exploratoria inicial "consistió en la perforación de tres pozos con profundidades de entre 1.000 y 1.500 metros".

"Los sondeos documentaron el desarrollo de capas mineralizadas de la Formación Rayoso con espesores promedios de 10 metros", subrayó.

"Dos de los pozos han sido testeados aportando en conjunto 500 barriles diarios de petróleo de densidad media (24° API). El tercero, recientemente perforado, se encuentra en etapa de ensayo", aseguró.

YPF dijo que como plan de extensión del descubrimiento, la unión temporal de empresas (UTE) que lidera tiene prevista la perforación de otros cinco pozos hacia el sudeste del bloque provincial para delimitar toda la zona mineralizada.

"Adicionalmente, en el área Chachahuén, YPF realizará una importante inversión exploratoria consistente en la adquisición de un programa de sísmica 3D de 550 km2 y la perforación de 28 pozos", completó.

A comienzos de noviembre último, YPF anunció el descubrimiento de 927 millones de barriles de petróleo no convencional en el yacimiento Loma La Lata, en la provincia argentina de Neuquén, unos 1.200 kilómetros al suroeste de Buenos Aires.

Repsol consideró ese hallazgo como "el mayor descubrimiento de petróleo de su historia", por un volumen "similar a las actuales reservas probadas de YPF".

YPF había concentrado sus esfuerzos exploratorios de recursos no convencionales en el área Loma La Lata Norte, una zona de sólo 428 kilómetros cuadrados de los 12.000 en los que la empresa tiene participación en la zona de Vaca Muerta, identificada como uno de los reservorios de hidrocarburos no convencionales más grandes (30.000 kilómetros cuadrados) y con mayor calidad del mundo.

La consultora internacional Wood Mackenzie identificó el "shale" (un tipo de petróleo no convencional) de Vaca Muerta entre los mejores del mundo dentro del "Unconventional Gas Service" (servicio de gas no convencional) y lo calificó de "excelente" tras analizar zonas exploratorias de los Estados Unidos, Australia, China y diferentes países europeos.

La petrolera argentina inició en 2007 los trabajos para el primer desarrollo masivo de petróleo proveniente de un reservorio no convencional en el mundo fuera de América del Norte y en 2009 lanzó su "Programa de Desarrollo Exploratorio 2010-2014", que tenía entre sus objetivos materializar su plan de exploración y producción de hidrocarburos no convencionales.

En diciembre de 2010, YPF anunció el descubrimiento de un volumen estimado de 4,5 TCF´s de gas no convencional en el Sur de Loma La Lata y en mayo comunicó el hallazgo de recursos no convencionales de hidrocarburos en Vaca Muerta con más de 150 millones de barriles equivalentes en recursos potenciales.

YPF, la mayor productora de hidrocarburos de Argentina, está controlada por Repsol y además por el grupo argentino Petersen.

Fuente: Buenos Aires, 5 (EFE).-
Para tus amigos: