Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Una banda criminal ordena un "paro armado" que afecta el norte de Colombia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Una banda criminal ordena un "paro armado" que afecta el norte de Colombia
06 ene 2012
Fuente: Bogotá, 5 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La banda criminal Los Urabeños ordenó a través de panfletos amenazantes un "paro armado" que afectó hoy (ayer) al comercio y al transporte en el norte de Colombia, días después de la muerte de su máximo líder en enfrentamientos con las autoridades.
El director encargado de la Policía, el general José Roberto León Riaño, informó a periodistas que en la zona se desplegó un operativo por orden del Gobierno que ha permitido detener a once personas involucradas en la distribución de las octavillas.
Entre los capturados, según el general León Riaño, algunas personas fueron sorprendidas realizando pintados en las paredes con mensajes de apología a Los Urabeños y otras con armas de fuego y panfletos intimidatorios.
Estos mensajes "intimidan a la población para obligarla al cierre de sus establecimientos comerciales y para impedirles su libre movilización por las carreteras de esta zona del país", señaló el alto mando policial.
El "paro armado" está decretado por 48 horas en los departamentos del Chocó, Antioquia, Córdoba, Sucre, Magdalena, algunas partes de Bolívar y la región de Urabá, y coincide con el sepelio de quien era máximo líder de Los Urabeños, Juan Úsuga David, alias "Giovanny", cuya muerte en combate fue revelada por la Policía el 1 de enero.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe publicó en su cuenta de Twitter uno de los mensajes que los ciudadanos de la región del Urabá antioqueño (noroeste) y el departamento de Córdoba le hizo llegar.
"Llega este mensaje sobre paro armado de bandas criminales en Urabá y también en Córdoba: ´Urabá hoy completamente parado. El temor de la población es total´", escribió el ex mandatario.
Al respecto, horas más tarde comentó: "Se necesitan operaciones contundentes contra bandas criminales, por ejemplo bombardeos, sin la excusa de que no son parte del conflicto".
Esta situación ha llevado a la suspensión del transporte y del comercio, con mayor incidencia en el Urabá antioqueño, y cuenta desde ayer con la vigilancia de la Policía y el Ejército colombianos.
El brigadier general José Guzmán Patiño, comandante de la Región Seis de la Policía Nacional de Colombia que comprende tres de los departamentos afectados en el noroeste, indicó a Caracol Radio que los más perjudicados por esta medida son "el transporte público y el sector bananero", de gran importancia económica en la zona.
Los alcaldes de municipios del Urabá antioqueño, los altos mandos de las fuerzas de seguridad locales, medios de transporte y comerciantes se encuentran reunidos en un consejo de seguridad en Apartadó, municipio ubicado en el centro de esa región que hace parte del departamento de Antioquia.
Los Urabeños se dedican al tráfico de drogas, secuestro y asesinato, entre otros delitos, y hasta ahora estaba liderado por alias "Giovanny" y su hermano Dairo Antonio Úsuga David.
El fallecido jefe de la banda formó parte del grupo guerrillero Ejército Popular de Liberación (EPL), que dejó las armas en 1991, aunque no se entregó a las autoridades y pasó a formar parte de diferentes bandas de narcotraficantes y de grupos paramilitares de extrema derecha.
Fuente: Bogotá, 5 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.