Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La búsqueda del tesoro perdido: la credibilidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 06 de enero de 2012

Portada Principal
Viernes 06 de enero de 2012
ver hoy
Para suspender un juicio en su contra
Vicepresidente pide a Gobernador Rubén Costas que se disculpe
Pág 1 
Fiscalía investiga al Gobernador de Oruro
Pág 1 
Inflación del 2011 llegó a 6,90 por ciento
Pág 1 
OEA no descarta enviar comisión para analizar el caso Tipnis
Pág 1 
Protegiendo zonas turísticas
Alcaldía diseñará graderías para la ruta del Carnaval
Pág 1 
Evo Morales dice que aprueba presupuestos sin estar informado
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Recomendaciones de la Cumbre
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Entre columnas
Cuando el silencio es más que prudente
Pág 3 
La búsqueda del tesoro perdido: la credibilidad
Pág 3 
¿Dificultades con los números; la socio-matemática una alternativa?
Pág 3 
¿Qué entendemos por descolonización?
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Las protagonistas son mujeres
Programa de Forestación y Reforestación será financiado con Bs. 50 millones
Pág 4 
Padres de familia piden rendición de cuentas a directores del colegio Bolívar
Pág 4 
Aguas contaminantes se esparcen por calles de zona Oruro Moderno
Pág 4 
Presidente del Tribunal Electoral aseguró que el 2011 trabajaron con transparencia
Pág 4 
Director del Sedes no renunciará a su cargo pese a exigencias de la Fsutco
Pág 4 
Solares advierte que el Gobierno tiene la intención de tomar la COB
Pág 4 
Diputado Choque pide desagravio a la bandera por distorsión en propaganda
Pág 4 
Para prestar ayuda
Evalúan desastres naturales de las provincias de Oruro
Pág 5 
Convenio interinstitucional
Alcaldía y UTO trabajarán en fortalecer la identidad orureña
Pág 5 
Pacientes se quejan por falta de médicos especialistas en el Hospital General
Pág 5 
Se reconoce falta de mantenimiento
Hospital General cierra temporalmente la morgue para evitar infecciones
Pág 5 
Comunarios radicalizan sus medidas y deciden tomar el ojo de agua en Obrajes
Pág 5 
En el Primer Encuentro Departamental Plurinacional
Sectores sociales y civiles unificaron demandas en pro del desarrollo regional
Pág 5 
Con ayuda el “carro capturador”
Centro Municipal de Zoonosis prevé eliminar a 5.000 canes vagabundos
Pág 5 
Para que vehículos sin roseta accedan a GNV
Choferes aguardan resolución de la ANH
Pág 6 
A favor del Consorcio Cementero del SUR
Soboce confirma que procederá al registro de transferencia de acciones
Pág 6 
Este año
Entidades financieras cambiarán tarjetas de debito por tarjetas con chip sin costo para el usuario
Pág 6 
Magistrado denuncia “imposición y cuoteo político” en el Tribunal Constitucional
Pág 6 
RESUMEN NACIONAL
Pág 6 
Una banda criminal ordena un "paro armado" que afecta el norte de Colombia
Pág 7 
Más de mil hectáreas de bosques incendiadas en el sur de Argentina
Pág 7 
Gobierno argentino reparte ayudas a agricultores afectados por severa sequía
Pág 7 
YPF descubre 40 millones de barriles de petróleo en Argentina
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Según versión de Martha Cardozo:
Los 5 jóvenes desaparecidos fueron abordados por colombianos
Pág 8 
Costas no pedirá disculpas a García Linera
Pág 8 
Tribunal Constitucional y Tribunal Agroambiental ya tienen presidente
Pág 8 
Por brote de fiebre aftosa
Bolivia aumenta control en frontera con Paraguay
Pág 8 
El próximo mes
Tarija se integrará al sistema interconectado nacional
Pág 8 
COB definirá demanda salarial 2012 el 16 de enero en Tarija
Pág 8 
García Linera
Salarios se incrementarán por encima de la tasa de inflación de 2011
Pág 8 
Tribunal Electoral podrá administrar elecciones universitarias y de cooperativas
Pág 8 
Músicos de bandas se consideran “irremplazables” en el Carnaval
Pág 9 
Alcaldía niega privilegios a la ACFO para la venta de metros lineales
Pág 9 
Más de 5.000 objetos del Titanic se subastarán en centenario del naufragio
Pág 9 
Hijos de Michael Jackson inmortalizarán a su padre en cemento en Hollywood
Pág 9 
Tradiciones acompañadas por el arte culinario boliviano
Oruro celebra la Epifanía de Jesús con la fiesta de los “Reyes Magos”
Pág 9 
Consejo de Culturas se ve limitado por hermetismo de autoridades culturales
Pág 9 
A partir de febrero desaparece Unidad de Cultura y Turismo
Gobernación crea secretaría para fortalecer el desarrollo turístico
Pág 9 
Editorial y opiniones

La búsqueda del tesoro perdido: la credibilidad

06 ene 2012

Por: Iver Pereira Vásquez

Se ha puesto en el escenario público nacional y en el imaginario colectivo, que desde el 3 de enero de 2012, Bolivia tiene una “nueva Justicia”, expresada en la cantidad de mujeres y representación de los Pueblos Indígenas, Originarias y Campesinos en el Órgano Judicial, obviándose el elemento cualitativo de estos representantes, pues no necesariamente la elección por voto popular de autoridades nacionales, departamentales, municipales y judiciales –ahora- significa que el pueblo ha elegido a la o al mejor, no necesariamente entendido como excelente, competente y probo, sino veamos nuestra historia democrática, en el que vamos a encontrar varios ejemplos, desde la elección del “mal menor” que ha dado posteriormente una dura lección económica-social al sector minero principalmente en 1984 y con una economía que perdura en el tiempo, el neoliberalismo, aunque no lo queramos reconocer.

Si bien es cierto que es inédito -virgen- la posesión en masa de 56 jueces que van a administrar justicia en única y última instancia en algunos casos, no es menos cierto que estos ingresan con una vetusta y vieja estructura mental a ella, con esperanzas de renovarse y dejando esperanzado al pueblo de que la justicia debe transformarse.

Lo que estuvo escrito, como una suerte de petrificación y nunca o mejor casi nunca fue aplicado, es el carácter gratuito del Estado-trámite, y la celeridad no está vinculada a la voluntad de los consumidores de la administración de justicia, sino a los nombramientos oportunos, acelerados y prontos de los jueces, es decir que en sede judicial, jamás falte un juez y los auxiliares de la administración de justicia, esta es la tarea más importante e inmediata de los nuevos manda-mas-es del Órgano Judicial, que no se requiere sino voluntad política para ello, es más a ella se agrega la baja credibilidad que tienen los encargados de administrar justicia, “… en seis de cada diez bolivianos, apuntan a que políticos, jueces, abogados, funcionarios públicos y policías hacen respetar las normas solo algunas veces 38%, o incluso nunca 23%...” (Encuestas para el Desarrollo Humano, El estado de la opinión PNUD). De ahí que con acierto la Ministra de Justicia, señala que el reto más importante de los Nuevos vecinos de la “casa de justicia mayor” es la credibilidad, primero individual y luego colectivo, que al decir de Brenson en lo individual se halla vinculada a cinco “C”, Competencia, Carácter, Compromiso, Comunalidad y Conexiones, que podría ser expresado en Sentencias con Independencia del Poder Político, Probidad y Eficiencia.

Para no olvidarse, la credibilidad de los Jueces siempre ha estado en cuestión, hasta perderse como un tesoro a buscar, en estos tiempos de transformaciones e implementación de un nuevo modelo de relaciones entre Estado y Sociedad.

Entre los aspectos novedosos de la elección de los nuevos magistrados, para recordar en la historia del Órgano Judicial, se tiene que como nunca en la historia de aquel órgano existen más orureños que nunca:

Tribunal constitucional: 3

Tribunal Agroambiental: 1

Consejo de la Magistratura: 1.

Tribunal Supremo Nacional: 2.

(*) Abogado

Para tus amigos: