Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Recomendaciones de la Cumbre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 06 de enero de 2012

Portada Principal
Viernes 06 de enero de 2012
ver hoy
Para suspender un juicio en su contra
Vicepresidente pide a Gobernador Rubén Costas que se disculpe
Pág 1 
Fiscalía investiga al Gobernador de Oruro
Pág 1 
Inflación del 2011 llegó a 6,90 por ciento
Pág 1 
OEA no descarta enviar comisión para analizar el caso Tipnis
Pág 1 
Protegiendo zonas turísticas
Alcaldía diseñará graderías para la ruta del Carnaval
Pág 1 
Evo Morales dice que aprueba presupuestos sin estar informado
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Recomendaciones de la Cumbre
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Entre columnas
Cuando el silencio es más que prudente
Pág 3 
La búsqueda del tesoro perdido: la credibilidad
Pág 3 
¿Dificultades con los números; la socio-matemática una alternativa?
Pág 3 
¿Qué entendemos por descolonización?
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Las protagonistas son mujeres
Programa de Forestación y Reforestación será financiado con Bs. 50 millones
Pág 4 
Padres de familia piden rendición de cuentas a directores del colegio Bolívar
Pág 4 
Aguas contaminantes se esparcen por calles de zona Oruro Moderno
Pág 4 
Presidente del Tribunal Electoral aseguró que el 2011 trabajaron con transparencia
Pág 4 
Director del Sedes no renunciará a su cargo pese a exigencias de la Fsutco
Pág 4 
Solares advierte que el Gobierno tiene la intención de tomar la COB
Pág 4 
Diputado Choque pide desagravio a la bandera por distorsión en propaganda
Pág 4 
Para prestar ayuda
Evalúan desastres naturales de las provincias de Oruro
Pág 5 
Convenio interinstitucional
Alcaldía y UTO trabajarán en fortalecer la identidad orureña
Pág 5 
Pacientes se quejan por falta de médicos especialistas en el Hospital General
Pág 5 
Se reconoce falta de mantenimiento
Hospital General cierra temporalmente la morgue para evitar infecciones
Pág 5 
Comunarios radicalizan sus medidas y deciden tomar el ojo de agua en Obrajes
Pág 5 
En el Primer Encuentro Departamental Plurinacional
Sectores sociales y civiles unificaron demandas en pro del desarrollo regional
Pág 5 
Con ayuda el “carro capturador”
Centro Municipal de Zoonosis prevé eliminar a 5.000 canes vagabundos
Pág 5 
Para que vehículos sin roseta accedan a GNV
Choferes aguardan resolución de la ANH
Pág 6 
A favor del Consorcio Cementero del SUR
Soboce confirma que procederá al registro de transferencia de acciones
Pág 6 
Este año
Entidades financieras cambiarán tarjetas de debito por tarjetas con chip sin costo para el usuario
Pág 6 
Magistrado denuncia “imposición y cuoteo político” en el Tribunal Constitucional
Pág 6 
RESUMEN NACIONAL
Pág 6 
Una banda criminal ordena un "paro armado" que afecta el norte de Colombia
Pág 7 
Más de mil hectáreas de bosques incendiadas en el sur de Argentina
Pág 7 
Gobierno argentino reparte ayudas a agricultores afectados por severa sequía
Pág 7 
YPF descubre 40 millones de barriles de petróleo en Argentina
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Según versión de Martha Cardozo:
Los 5 jóvenes desaparecidos fueron abordados por colombianos
Pág 8 
Costas no pedirá disculpas a García Linera
Pág 8 
Tribunal Constitucional y Tribunal Agroambiental ya tienen presidente
Pág 8 
Por brote de fiebre aftosa
Bolivia aumenta control en frontera con Paraguay
Pág 8 
El próximo mes
Tarija se integrará al sistema interconectado nacional
Pág 8 
COB definirá demanda salarial 2012 el 16 de enero en Tarija
Pág 8 
García Linera
Salarios se incrementarán por encima de la tasa de inflación de 2011
Pág 8 
Tribunal Electoral podrá administrar elecciones universitarias y de cooperativas
Pág 8 
Músicos de bandas se consideran “irremplazables” en el Carnaval
Pág 9 
Alcaldía niega privilegios a la ACFO para la venta de metros lineales
Pág 9 
Más de 5.000 objetos del Titanic se subastarán en centenario del naufragio
Pág 9 
Hijos de Michael Jackson inmortalizarán a su padre en cemento en Hollywood
Pág 9 
Tradiciones acompañadas por el arte culinario boliviano
Oruro celebra la Epifanía de Jesús con la fiesta de los “Reyes Magos”
Pág 9 
Consejo de Culturas se ve limitado por hermetismo de autoridades culturales
Pág 9 
A partir de febrero desaparece Unidad de Cultura y Turismo
Gobernación crea secretaría para fortalecer el desarrollo turístico
Pág 9 
Editorial y opiniones

Editorial

Recomendaciones de la Cumbre

06 ene 2012

Fuente: LA PATRIA

Está corriendo un plazo que vencerá en cuestión de pocos días más para que gobernadores y los representantes de movimientos sociales departamentales hagan conocer los resultados del análisis que se les encomendó al finalizar la “Cumbre” de Cochabamba y que determinó algunos aspectos que podrían tomar carácter vinculante, posiblemente a través de decretos para su estricto cumplimiento.

Fueron varias las resoluciones, entre éstas una que plantea la renovación del gabinete ministerial para dar “mayor fuerza” al proceso de cambio inducido por los gobernantes y que según los dirigentes de movimientos sociales no se están cumpliendo a cabalidad porque ciertos colaboradores del aparato de gobierno no están impregnados de la mística “masista” para ejecutar el cambio.

Recientemente una organización de mujeres campesinas afín al partido que lidera el Presidente ha reiterado su planteamiento de aplicar cambios en el gabinete por necesidad de mejorar las políticas superiores que están siendo distorsionadas por funcionarios (ministros) ajenos al proceso.

Otros temas especiales tienen que ver con los programas departamentales y su ejecución en base a presupuestos reales y condiciones propicias para cumplir los objetivos generales de un plan que debe beneficiar a las grandes mayorías, eliminando los factores adversos de corrupción y distorsión de los fines.

Se menciona también para su tratamiento el planteado para reformar la Ley de Imprenta, que entre otras cosas tiene el objetivo de aplicar un control sobre periodistas y medios situación que ha sido rechazada en los organismos sectoriales gremiales y profesionales del ramo, considerando que no es posible alterar las condiciones reconocidas plenamente en la CPE, respetando la libertad de expresión y de prensa que son atributos conferidos además por la democracia vigente.

Han quedado en el tintero, por así decirlo, otros aspectos que tienen que ver con los sistemas productivos del país, el tema de las inversiones, las que puedan provenir del mismo Estado y las que puedan ser captadas a través de instituciones o gobiernos dispuestos a impulsar planes objetivos de desarrollo social en nuestro país.

Se mencionó también la necesidad de “dar un golpe de timón” en la estructura administrativa del Estado, priorizando las actividades que signifiquen aumentar la producción y reducir los conflictos entre bolivianos. Este es un asunto que si bien se lo ha reconocido no se lo quiere considerar en su justa dimensión como elemento perturbador en las relaciones políticas del Estado y la comunidad, más allá de los movimientos sociales.

El inicio del año debe marcar la aprobación de una agenda de trabajo anual en la que se contemplen las alternativas más viables para efectivizar los programas de desarrollo nacional, es decir aquellos proyectos que lleguen a la mayor cantidad de bolivianos, a través de la creación de más fuentes de empleo seguro y digno, sin discriminaciones y sin preferencias sectarias.

En el caso de Oruro se espera que se activen los programas de rendimiento económico efectivo, como el de la minería, la agricultura, la ganadería y que se concrete la red vial hasta Pisiga para dar vigencia al funcionamiento del Corredor Bioceánico y del Puerto Seco. Se trata de prioridades que permitan de una vez el despegue del desarrollo como sugirieron en la Cumbre.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: